Avaz_78 escribió:
Fantástica esa defensa... fantástica de veras
Saludos
Muchas gracias, Avaz
Titino escribió:
Lo haces ver simple, pero de simple tiene poco, muy bueno Borja.
Bueno, tiene más de paciencia quizás, ya que las fases de enmasillado/lijado/imprimado hasta lograr un resultado decente han sido varias, y a veces desespera, pero bueno, ¡qué te voy a explicar a ti!
JesusM escribió:
Cada vez me gusta más la epoxy!!
Del trabajo que has hecho, no digo nada (estoy aquí recogiendo la baba del sofá!)
Para mi la epoxy ya es algo imprescindible, y a estas alturas ya no creo que cambie. Cada vez la aplico para más cosas, incluso sustituyendo la putty en muchas ocasiones. Gracias por pasarte, Jesús.
M Contreras escribió:
Impresionante, Borja!!
Muchas gracias, amigo

. A ver si la "delegación extremeña" se prodiga un poco más por el foro. Habría sido más que interesante ver el proceso de armado del Celica, que muchos tenemos pendiente
Llanta13 escribió:
Mucho trabajo esa defensa, y se ve estupenda.
Gracias, Jose. La verdad es que sí. Espero que redunde en que al final el modelo montado refleje la imagen que el modelo real me transmite al verlo en vivo
fanalone escribió:
Se ve poco, pero hay mucho trabajo detrás, muy bien Borja.
Por eso a veces me gusta repasar el trabajo completo, para lo que el foro viene de lujo. Cuando algo no sale del todo bien y te viene a la cabeza la sensación de que estás haciendo un verdadero truño, recordar todo el trabajo invertido suele ayudar en la reanimación
FKF escribió:
Me visto y leido el post de arriba a abajo, y veo que sigues con tu gran nivel de perfeccionismo comunmente llamado cuentaremaches jajajaja
En serio un gran trabajo y de calidad como siempre. Sé que llega tarde mi consejo, pero para próximos trabajos te puede ayudar. He visto que tienes problemas con las lineas de los faldones, tuvistes que repetir uno. Yo suelo hacerlo apoyando sobre un cristal la carrocería, faldón o la pieza que sea, y sobre una base a la altura ( oyumaru es la mejor solución) pongo un scrib o punzón y voy marcando. Salen perfectas y rectas. Además tú teniendo esas mesas de trabajo de fresadora, lo tienes más fácil.
Espero con ansias tus avances y que lleguen hasta el final del modelo, bueno modelos.
Gracias por el consejo, Juan Carlos. La verdad es que usar como base la propia de la minifresadora no se me había ocurrido. Habrá que probar donde se podría acoplar el scriber, pero para zonas totalmente planas podría servir. Yo también espero que este proyecto doble llegue a buen puerto y no quede en el olvido...
MBConde escribió:
Tomando notas.... qué bárbaro!
En el detalle está la excelencia, de esto no hay duda, y además lo cumples a rajatabla, y el resto lo disfrutamos...
Van a quedar espectaculares ambos BMW's
Es la intención, que compartiendo procesos el resto se anime a abordar ciertas modificaciones, que son mucho más sencillas de lo que parecen a priori. Solo es cuestión de confianza y de paciencia. Siempre bromeo con lo mismo...¡primero corto y luego ya veré como lo soluciono!
