Mi primer Ferrari, un 512BB de Le Mans

Aquí mostramos nuestras piezas en su proceso de montaje.
cholo
Mensajes: 71
Registrado: 26 May 2016, 21:07
Ubicación: Vigo

Re: Mi primer Ferrari, un 512BB de Le Mans

Mensaje por cholo »

Pues naa...aqui alucinando un poco :shock: :shock:

Opino como los demas,no te gastes los euros en maquetas,total solo aprovechas la caja
Fantastico trabajo de momento...esto es modelismo es estado puro
Getzrally
Mensajes: 3646
Registrado: 13 Mar 2009, 16:37
Ubicación: Parla (Madrid)

Re: Mi primer Ferrari, un 512BB de Le Mans

Mensaje por Getzrally »

Sigo con la transformación del interior.

Lo primero ha sido igualar el suelo, ya que la zona del eje delantero está a menos nivel que el suelo del habitáculo.
Lo siguiente es realizar el panel delantero del habitáculo y prolongar el túnel central, todo ello con tubos y láminas de plástico:

Imagen

Y prolongar en diagonal el panel derecho...

Imagen

Ahora toca modificar los laterales bajo los paneles de puerta, que son tubulares como demuestran las fotos del original. Lo primero ha sido rebajar y eliminar el material de los laterales con la minifresadora...

Imagen

...para hacer el hueco que permita colocar tubo redondo.

Imagen

Y para prolongar los tubos del chasis tubular por los paneles delanteros, he cortado tubo de plástico por la mitad, para lo que me ayudo del minitornillo de banco para que el corte sea más recto.

Imagen

Al tiempo, he rebajado también el escalón junto a la posición longitudinal del tubo de los laterales para poner una plancha recta:

Imagen

Planificada la idea, es momento de empezar a lijar y ajustar, y aprovecho para repetir el proceso también en el otro lado del habitáculo. Se puede apreciar el trabajo de rebaje para igualar la altura del lateral a la del tubo del chasis :wink:

Imagen

Ahora, a seguir con las sesiones de masilla, lija, putty, y vuelta a empezar :wink:
Titino
Mensajes: 5722
Registrado: 15 Abr 2014, 20:08
Ubicación: Bragado, Argentina

Re: Mi primer Ferrari, un 512BB de Le Mans

Mensaje por Titino »

Esas modificacones haran un gran modelo, sigue asi Borja.
Imagen
JesusM
Mensajes: 11391
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Mi primer Ferrari, un 512BB de Le Mans

Mensaje por JesusM »

Estas operaciones también me gustan a mi. Eso d ir analizando las fotos para ir dejando el modelo tal cual es en realidad me parece muy dinámico y además ves progreso sobre el trabajo.
Buen laboro!!!
Getzrally
Mensajes: 3646
Registrado: 13 Mar 2009, 16:37
Ubicación: Parla (Madrid)

Re: Mi primer Ferrari, un 512BB de Le Mans

Mensaje por Getzrally »

Mucho tiempo si comentar nada :oops: . Trabajo y temas personales no me han dejado mucho tiempo ni para el hobby ni para comentar avances.

Muy centrado en rematar el interior, trabajo largo y tedioso por la de veces que hay que imprimar, lijar, enmasillar, y vuelta a empezar, pero es la única manera de conseguir lo que mi mente "trajina" :mrgreen:

Las modificaciones en el salpicadero y suelo también obligan a modificar otras piezas, como el arco de seguridad, al que además de poner la barra delantera transversal del techo (que por supuesto Studio27 no incluye :evil: ), ahora hay que incluir las barras verticales delanteras e integrarle las barras longitudinales de puerta.

Imagen

Imagen

Queda trabajo de lija por delante, pero por lo menos el diseño y disposición de los tubos de la jaula de seguridad está definida.

Lija y más lija en el suelo para terminar de nivelarlo y que el suplemento del túnel central quede perfectamente integrado, aparte de tapar los antiguos taladros que hice para sujetar las barras longitudinales...

Imagen

Imagen

Con el suelo ya nivelado, puedo pegar el panel delantero del habitáculo, en el que previamente he disimulado la unión de los paneles con masilla bicomponente.

Imagen

Verificamos que no toque con el salpicadero...

Imagen

...y como todo cuadra, simulo con masilla bicomponente la soldadura de los paneles, lo que además le dará una mayor rigidez a la unión de las piezas :wink:

Imagen

Lo mismo hago con la parte trasera de los paneles de puerta que había cortado del interior de la carrocería, "soldando"

Imagen

Imagen

Con estas piezas ya fijadas, puedo rehacer desde cero los paneles de puertas, que han de ser más largos por la modificación efectuada en el salpicadero :wink:

Imagen

Por cierto, para ayudarme en la definición de las curvas interiores de los paneles, he usado sacabocados a la hora de cortar la lámina de plástico. Luego con regla y cuchilla afilada, es cuestión de cortar por la "tangente" de los círculos...vamos, como cuando iba al cole :lol:

Imagen

Mientras secan las masillas, me dedico a modificar otras piezas. En este caso, mi segunda versión de la base de la palanca de cambios. La primera era hueca, como llevaban algunos 512 BB LM, pero en la versión del 78, y gracias a las fotos que me mandó el dueño, se confirma que el selector es similar al de serie...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Verifico dimensiones y que no interfiera con el túnel de trasmisión...

Imagen

...y una vez dado por válido, mi querida masilla permite rematar la pieza.

Imagen

Los siguientes pasos son para completar el suelo :D

Imagen

...soldando todas la uniones. ¡Paciencia que tiene uno! :lol:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Aunque no lo parezca, para estas últimas fotos puedo haber estado varias horas, distribuidas en varias jornadas, pero sin duda me ha merecido la pena.

Me encanta el resultado, y me encanta haber logrado "más o menos" lo que tenía en mente :D .

Ahora mi mente se está cortocircuitando y está empezando a mandarme otras "señales" e ideas extrañas que entrañan trabajo serio de bisturí... :lol:
JesusM
Mensajes: 11391
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Mi primer Ferrari, un 512BB de Le Mans

Mensaje por JesusM »

Bien por tus trabajos e ideas como la del sacabocados! Y me alegro que te cortocircuites para darle a la cuchilla!! (Eso es lo que pasa cuando ves que el detalle que haces no se corresponde con el resto..).
Titino
Mensajes: 5722
Registrado: 15 Abr 2014, 20:08
Ubicación: Bragado, Argentina

Re: Mi primer Ferrari, un 512BB de Le Mans

Mensaje por Titino »

Que buen truco para las soldaduras Borja, le dan mucho realismo.
Imagen
Vladamor
Mensajes: 296
Registrado: 02 Jun 2011, 22:54

Re: Mi primer Ferrari, un 512BB de Le Mans

Mensaje por Vladamor »

Titino escribió:Que buen truco para las soldaduras Borja, le dan mucho realismo.
Eso mismo pensaba yo...

Lo intente una vez, pero fue un desastre. Decian de hacer el hilillo con la masilla, aplicarlo, y despues imitar los puntos de soldadura con un pincel duro... El resultado fue la masilla pegada en el pincel y yo cansandome. No he trabajado mucho con esa masilla, asi que mucho despues comprendi que habria que haber mojado el pincel en agua :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Bonito curro te estas pegando amigo, ¡pero que pasada de modelo! Ya se por que dicen que la resina da mucho juego... :lol: :lol:

UN SALUDO.
Diplos
Mensajes: 3873
Registrado: 19 Abr 2008, 21:16
Ubicación: Barcelona

Re: Mi primer Ferrari, un 512BB de Le Mans

Mensaje por Diplos »

Menudo trabajo le estas metiendo, a parte de tantas horas invertidas como dices, también cuenta la buena mano que tienes. con un nivel de perfeccionismo muchísimo más alto que mucho de nosotros.

Aunque las soldaduras las veo un poco irregulares, seguro que en vivo se ve mejor. Pero has tenido en cuenta estas de fotograbado:

http://www.czechtruckmodel.com/eshop/in ... er=product

También existe una técnica utilizada para imitar soldaduras en motos, que consiste en aplicar putty de tamiya diluida en acetona y aplicada gota a gota con una jeringuilla. Se puede conseguir un efecto más regular.
Vladamor
Mensajes: 296
Registrado: 02 Jun 2011, 22:54

Re: Mi primer Ferrari, un 512BB de Le Mans

Mensaje por Vladamor »

Diplos escribió:Menudo trabajo le estas metiendo, a parte de tantas horas invertidas como dices, también cuenta la buena mano que tienes. con un nivel de perfeccionismo muchísimo más alto que mucho de nosotros.

Aunque las soldaduras las veo un poco irregulares, seguro que en vivo se ve mejor. Pero has tenido en cuenta estas de fotograbado:

http://www.czechtruckmodel.com/eshop/in ... er=product

También existe una técnica utilizada para imitar soldaduras en motos, que consiste en aplicar putty de tamiya diluida en acetona y aplicada gota a gota con una jeringuilla. Se puede conseguir un efecto más regular.
¿Gota a gota? ¡Eso hay que verlo!

Pero puede costar la vida ¿no?
fanalone
Mensajes: 6535
Registrado: 03 Ene 2009, 16:20
Ubicación: Langreo-Asturias

Re: Mi primer Ferrari, un 512BB de Le Mans

Mensaje por fanalone »

Como siempre muy bueno el trabajo, limpio y perfectamente ejecutado, pero lo que mas me ha gustado es el soporte-palanca de cambios, me parece perfecto.
Eduardo Matias
Mensajes: 421
Registrado: 07 Oct 2015, 22:51

Re: Mi primer Ferrari, un 512BB de Le Mans

Mensaje por Eduardo Matias »

Muy buen trabajo, excelentes detalles y finura de acabado. UN saludo.
Eduardo.
deplasticos.foroargentina.net
art
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2012, 16:26
Ubicación: PORTUGAL

Re: Mi primer Ferrari, un 512BB de Le Mans

Mensaje por art »

Getzrally escribió:Y yo que pensaba que este kit iba a ser algo más o menos rápido :oops:
Rápido, rápido, solo el coche original!!! 8)
Y… Borja… curro rápido para un FERRARI???? Eso es una herejía!!! :lol:

Te sigo y alucino! :shock:

Art
Saludos desde Portugal y perdonen mi Castellano!!!
Getzrally
Mensajes: 3646
Registrado: 13 Mar 2009, 16:37
Ubicación: Parla (Madrid)

Re: Mi primer Ferrari, un 512BB de Le Mans

Mensaje por Getzrally »

JesusM escribió:Bien por tus trabajos e ideas como la del sacabocados! Y me alegro que te cortocircuites para darle a la cuchilla!! (Eso es lo que pasa cuando ves que el detalle que haces no se corresponde con el resto..).
Muchas gracias, Jesús. Me alegra que la solución del sacabocados te ayude y pueda devolverte parte de todo lo que aportas en el foro :D
Titino escribió:Que buen truco para las soldaduras Borja, le dan mucho realismo.
Más que "truco", queda mejor llamarlo "técnica" :lol: . Es una de las diferentes maneras que hay para simular soldaduras, y espero que sirva e "inspire" al resto.
Vladamor escribió:Eso mismo pensaba yo...

Lo intente una vez, pero fue un desastre. Decian de hacer el hilillo con la masilla, aplicarlo, y despues imitar los puntos de soldadura con un pincel duro... El resultado fue la masilla pegada en el pincel y yo cansandome. No he trabajado mucho con esa masilla, asi que mucho despues comprendi que habria que haber mojado el pincel en agua :lol:

Bonito curro te estas pegando amigo, ¡pero que pasada de modelo! Ya se por que dicen que la resina da mucho juego... :lol:

UN SALUDO.
Siempre puedes volver a intentarlo... Yo no uso pincel, sino la punta de una cuchilla vieja, de esas que se parte un poco la punta y queda con un extremo ligeramente cuadrado. Con dicha punta le vas dando forma a ese hilo de masilla, y siempre mojando previamente la punta de la cuchilla en agua.

Otro pequeño "truquillo" es esperar unos 5 minutos entre el momento que pones el hilo de masilla y empiezas a trabajar en ella, para que se haya adherido algo a la pieza. Si no, ocurre que en cuanto empiezas a manipular la masilla y se pega ligeramente a tu dedo, al pincel o a la herramienta que estés usando, se separa de la pieza, que es cuando te desesperas :wink: .

Hay que recordar que estas masillas no curan hasta muchas horas después, por lo que hay margen de maniobra y modelado de sobra.
Responder

Volver a “Trabajos en curso”