Ya con la votacion cerrada , ha ganado por un 67% de los votos la opción Grupo C . Copio y pego sabias palabras de nuestro patrocinador en cuanto a claves del Modelin y las tres reglas basicas del mismo .
Continuando con el Espíritu del "Modelin Fait" queda abierta la nueva edición del mismo.
El Modelin Fait va dirigido especialmente a todos los modelistas que no vais a concursos porque creeis no tener nivel suficiente, para todos los que leen en Miniruedas pero no escriben, todos los que a día de hoy se asustan ante nuevos retos, todos los que están "verdes" y no controlan las técnicas y materiales del modelismo civil (lacas, carbonos, metales, ...), etc... No paro de leer que hay muchos de vosotros que no sabéis lacar, no habéis trabajado nunca con metal, no tenéis experiencia con fotograbados, ... Pues señores, el Modelin Fait es la " excusa perfecta " para que probéis cosas nuevas y aprendáis.
Para los que ya sois mas veteranos, es el momento de probar algo distinto a lo que hacéis habitualmente, un pequeño reto modelístico, y es el momento de ayudar a los demás y de enseñar. De esa manera lograremos entre todos mejorar el foro, mejorar nuestros montajes, disfrutar aun mas con el modelismo, etc...
Claves básicas del modeling fight: 1) Montar todos una maqueta similar en condiciones similares, dentro de los obvios limites de la habilidad y paciencia (sobretodo) de cada uno, comparar resultados y soluciones a los mismos problemas. De ahí que excepto en el 2009, siempre hayan sido montajes estrictamente de caja.
2) Temática. Para poder llegar al gusto de todos vamos variando la temática de un año para otro.
3) La escala es 1:43 por los siguientes motivos:
- Promover la escala. Casi TODOS hemos montado un 1:24 de plástico, pero no todos os habéis atrevido con el 1:43. Todos conocemos el plástico pero no todos habéis peleado con resina, metal o vacuformados.
- Variedad de versiones de modelos agrupables.
- Rapidez, un 1:43 se monta muuuucho mas rápido que un 1:24, con lo que no debería desbarajustar demasiado los planes modelísticos anuales de cada uno.
4) Otra cosa que se pretende con el modelin fait es crecer modelísticamente. Si, ya sé que suena bucólico... me explico: Hay vida más allá del plástico. En 2006 hubo quien no conocía los 1:43, ni la resina, ni sabía cómo trabajar con estos materiales. Bien, pues ese año lo descubrieron. En 2007 muy pocos se habían peleado con los vacuoformados, o con el metal blanco y ahi lo SUFRIERON, con mayúsculas. En 2008 el reto estuvo en alinear fotograbados en los trapecios de suspension y los alerones, que tiene su miga. Todos hemos crecido un poquito con el MF... La historia es poner un pequeño reto más que no el simple pinta-pega.
Las reglas: 1) Montar una maqueta en escala 1/43 de algún vehículo Grupo C en kits de resina , plástico o metal de productos de fabricantes varios (Tameo, Renaissance, Provence, BBR ....)
2) Acabar el montaje antes del concurso de Leganés de 2018 (el que me diga que no tiene tiempo en todos éstos meses que sepa que se está engañando).
3) Subir las fotos de la maqueta terminada al foro de Miniruedas
Si hay premios fuera del concurso en si , ya se vera . Saludos a todos .
_________________ Omar
|