Aun estoy a tiempo de meterlo en la drill!!Getzrally escribió:¿Un trabajito para desengrasar neuronas? Sí que te debe estar saturando el S4, pero me parece una buena idea. Yo lo intento, pero como siempre me acabo liando...![]()
Buena elección, en la línea del Lister Jaguar aquel tan bonito que hiciste hace 3 añitos. Eso sí, se me hace raro que no quites alguna de esas "basteces" del interior, como los pedales, para cambiarlo por algo más fino, pero bueno
Ferrari 875 S – Renissance (1/43)
Re: Ferrari 875 S – Renissance (1/43)
Re: Ferrari 875 S – Renissance (1/43)
Yo creo que no hay UNA sola receta para las llantas, al final todo es como cada uno ve las cosas y cualquiera tipo de acabado, o sea de pintura, le sale bien.
Por cierto, mirando las fotos de la época, los coches de competición nunca iban con ruedas brillantes, me da más la idea de un tratamiento para los metales que en Italia se llama zincatura
Por cierto, mirando las fotos de la época, los coches de competición nunca iban con ruedas brillantes, me da más la idea de un tratamiento para los metales que en Italia se llama zincatura
Re: Ferrari 875 S – Renissance (1/43)
Alfonso, y como es esa zincatura?Alfonso escribió:Yo creo que no hay UNA sola receta para las llantas, al final todo es como cada uno ve las cosas y cualquiera tipo de acabado, o sea de pintura, le sale bien.
Por cierto, mirando las fotos de la época, los coches de competición nunca iban con ruedas brillantes, me da más la idea de un tratamiento para los metales que en Italia se llama zincatura
Re: Ferrari 875 S – Renissance (1/43)
Buenas a todos. Añado más fotos al proceso de este Ferrari, que en este momento está así, recien pintado!!

Y damos pasos atrás para ver lo realizado. Empezamos por los pilotos traseros, que al ser de resina, decido hacerlos de aluminio. Para ello, y como no tengo torno, cojo un redondo y empiezo a disminuir el grosor con la fresadora:

A continuación, esa parte disminuida la ponemos en el prolongador del minitaladro (para que no sufra el motor), y empezamos a darle forma con limas, lijas y el cutter:

Hasta que formamos este cono. Como muestra, he puesto la pieza original al lado, sujetada con cinta de enmascarar:

Pasamos a las llantas. Para darles un tono más real, las voy a pintar. Aquí están preparadas para el proceso:

Las imprimamos con Gravity:

…y las pintamos con Vallejo, color Aluminio mate. Vemos que el tono no es tan brillante…

Pasamos a otra pieza: el tubo de escape, que rehacemos en latón: dos varillas hasta la mitad, que se unirán a otra más gruesa:

Decir que la parte trasera, la más gruesa, se ha unido a otro tubo aun más grueso, que en su parte final, fue aplastado para darle una forma de elipse, y cortado en su parte final:

Utilicé tubos en lugar de redondos para pegar los tubos delanteros con el trasero sin mayor problema….

… metiendo hilo de cobre entre los tres tubos, y fijándolo con ciano…para después soldarlo. Decir que las cuatro partes del tubos de escape van soldadas entre si:

Aquí le vemos con el original. El gancho final es la pequeña pieza que lo unirá a la carrocería:

Lo imprimamos…..

…y pintamos con gris metálico de Zero:

Continuamos con más procesos. Limpiamos el habitáculo con la fresa….

Aquí lo tenemos limpio:


Aprovecho aquí, para mostraros los nervios de la carrocería realizados por mi en cobre, con los originales de resina….

Dichos nervios se impriman y pintan con gris medio de Tamiya:

…al igual que el chasis:

A este chasis, enmascaramos su parte gris y pintamos de negro mate de Zero:

Siendo este el resultado:

A la hora de imprimar, preparamos más piezas por colores: espejo en color de carrocería, la rejilla delantera y otras piezas para negro, y las fijaciones de los capós para color cuero:


Una vez imprimadas, las fijaciones las pinto con marrón oscuro y marron claro de Vallejo:

Y los asientos, con azul de Zero:

Y para terminar, la carrocería. La lijé “un poco” por que vi unos arañazos sobre el rojo…


Pasamos a imprimar con Gravity:


Pintamos con blanco de Zero:



En este punto, hacemos los circulos de lso dorsales con DSPIAE:

Y los ponemos:


Pintamos de amarillo Giagio de Zero:




Enmascaramos el morro, y pintamos finalmente con Rojo Corsa de Gravity:


Y voilá: el Ferrari ya pintado, a falta de calcas:






Precioso!!
Garcias por ver y comentar!

Y damos pasos atrás para ver lo realizado. Empezamos por los pilotos traseros, que al ser de resina, decido hacerlos de aluminio. Para ello, y como no tengo torno, cojo un redondo y empiezo a disminuir el grosor con la fresadora:

A continuación, esa parte disminuida la ponemos en el prolongador del minitaladro (para que no sufra el motor), y empezamos a darle forma con limas, lijas y el cutter:

Hasta que formamos este cono. Como muestra, he puesto la pieza original al lado, sujetada con cinta de enmascarar:

Pasamos a las llantas. Para darles un tono más real, las voy a pintar. Aquí están preparadas para el proceso:

Las imprimamos con Gravity:

…y las pintamos con Vallejo, color Aluminio mate. Vemos que el tono no es tan brillante…

Pasamos a otra pieza: el tubo de escape, que rehacemos en latón: dos varillas hasta la mitad, que se unirán a otra más gruesa:

Decir que la parte trasera, la más gruesa, se ha unido a otro tubo aun más grueso, que en su parte final, fue aplastado para darle una forma de elipse, y cortado en su parte final:

Utilicé tubos en lugar de redondos para pegar los tubos delanteros con el trasero sin mayor problema….

… metiendo hilo de cobre entre los tres tubos, y fijándolo con ciano…para después soldarlo. Decir que las cuatro partes del tubos de escape van soldadas entre si:

Aquí le vemos con el original. El gancho final es la pequeña pieza que lo unirá a la carrocería:

Lo imprimamos…..

…y pintamos con gris metálico de Zero:

Continuamos con más procesos. Limpiamos el habitáculo con la fresa….

Aquí lo tenemos limpio:


Aprovecho aquí, para mostraros los nervios de la carrocería realizados por mi en cobre, con los originales de resina….

Dichos nervios se impriman y pintan con gris medio de Tamiya:

…al igual que el chasis:

A este chasis, enmascaramos su parte gris y pintamos de negro mate de Zero:

Siendo este el resultado:

A la hora de imprimar, preparamos más piezas por colores: espejo en color de carrocería, la rejilla delantera y otras piezas para negro, y las fijaciones de los capós para color cuero:


Una vez imprimadas, las fijaciones las pinto con marrón oscuro y marron claro de Vallejo:

Y los asientos, con azul de Zero:

Y para terminar, la carrocería. La lijé “un poco” por que vi unos arañazos sobre el rojo…


Pasamos a imprimar con Gravity:


Pintamos con blanco de Zero:



En este punto, hacemos los circulos de lso dorsales con DSPIAE:

Y los ponemos:


Pintamos de amarillo Giagio de Zero:




Enmascaramos el morro, y pintamos finalmente con Rojo Corsa de Gravity:


Y voilá: el Ferrari ya pintado, a falta de calcas:






Precioso!!
Garcias por ver y comentar!
Re: Ferrari 875 S – Renissance (1/43)
HolaKtal?
Buenas noches JesusM
Bonito Ferrari ................... Rojo. Y ....................
Esperando avances
SALUDOS
Ricard
Buenas noches JesusM
Bonito Ferrari ................... Rojo. Y ....................
Esperando avances
SALUDOS
Ricard
Re: Ferrari 875 S – Renissance (1/43)
Como me gusta el pequeñin, Jesús, un trabajo brutal el que le has metido.
Re: Ferrari 875 S – Renissance (1/43)
Me encanta cómo lo estás haciendo.
Tengo uno parecido, de Starter, y me estás sirviendo de inspiración.
A ver si me animo, que el miedo a cagarla...
Tengo uno parecido, de Starter, y me estás sirviendo de inspiración.
A ver si me animo, que el miedo a cagarla...
http://victorsanzyrazu.jimdo.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Ferrari 875 S – Renissance (1/43)
ole, ole Jesús, que chulo y bien explicadito está quedando ese ferrari.
Re: Ferrari 875 S – Renissance (1/43)
¡¡Me apunto lo del minitaladro combinado con la minifresadora!! Sinceramente, no se me había ocurrido
.
De todo lo demás, ¡qué decir! Me alegro de que al final hayas decidido darle algo más de vida y detalle a ese interior
De todo lo demás, ¡qué decir! Me alegro de que al final hayas decidido darle algo más de vida y detalle a ese interior
Re: Ferrari 875 S – Renissance (1/43)
que chulo ha quedado de pintura
Re: Ferrari 875 S – Renissance (1/43)
Gracias Ricard, pero van a esperar al menos de carroceria porque las calcas se han roto todas (eran muy viejas) y me tienen que llegar unos dorsales nuevos.arrasss escribió:HolaKtal?
Buenas noches JesusM
Bonito Ferrari ................... Rojo. Y ....................
Esperando avances
SALUDOS
Ricard
Re: Ferrari 875 S – Renissance (1/43)
Pues si, algo le he hecho pero no hago ni uno de caja!!!fanalone escribió:Como me gusta el pequeñin, Jesús, un trabajo brutal el que le has metido.
Gracias Mario!
