Mini Morris Cooper Gr.5

Aquí mostramos nuestras piezas en su proceso de montaje.
Jonás
Mensajes: 747
Registrado: 05 Feb 2012, 21:59
Ubicación: Los Realejos-Tenerife

Re: Mini Morris Cooper Gr.5

Mensaje por Jonás »

Hay que ver lo que te haces de rogar para hacer los aletines :lol: el carburador y los relojes junto con el salpicadero estan de 10.
Mecánico de 1/24
fanalone
Mensajes: 6535
Registrado: 03 Ene 2009, 16:20
Ubicación: Langreo-Asturias

Re: Mini Morris Cooper Gr.5

Mensaje por fanalone »

Gracias por pasar a ver la pelotilla
Jonás escribió:Hay que ver lo que te haces de rogar para hacer los aletines :lol: el carburador y los relojes junto con el salpicadero estan de 10.
Con la carrocería me lo estoy pensando Jonás, sigo con problemas con la imprimación, por eso todavía no le metí mano, en la pieza del salpicadero que va verde me volvió a salir el color del plástico y eso que esta vez cambien la imprimación blanca de Tamiya por una gris de Zero Paints, pero sigue saliendo el verde cuando pinto de blanco. ¿algún consejo?
Tengo imprimación negra de Alclad, ¿la probasteis alguna vez para una carrocería? Espero alguna ayudita
ferrari
Mensajes: 2438
Registrado: 19 Jul 2011, 22:50
Ubicación: Badia del Valles (Barcelona)

Re: Mini Morris Cooper Gr.5

Mensaje por ferrari »

Muy buen trabajo Mario el tablier con los relojes esta de lujo y el motor con el carburador de 10

Un saludo
Rafael
"Nunca me he tenido por ingeniero o inventor, solamente me considero un promotor y agitador de ideas"
Enzo Ferrari
Jonás
Mensajes: 747
Registrado: 05 Feb 2012, 21:59
Ubicación: Los Realejos-Tenerife

Re: Mini Morris Cooper Gr.5

Mensaje por Jonás »

fanalone escribió:Gracias por pasar a ver la pelotilla
Jonás escribió:Hay que ver lo que te haces de rogar para hacer los aletines :lol: el carburador y los relojes junto con el salpicadero estan de 10.
Con la carrocería me lo estoy pensando Jonás, sigo con problemas con la imprimación, por eso todavía no le metí mano, en la pieza del salpicadero que va verde me volvió a salir el color del plástico y eso que esta vez cambien la imprimación blanca de Tamiya por una gris de Zero Paints, pero sigue saliendo el verde cuando pinto de blanco. ¿algún consejo?
Tengo imprimación negra de Alclad, ¿la probasteis alguna vez para una carrocería? Espero alguna ayudita
Tengo la blanca de N5 y la negra de Alclad, pero para mi, la gris de tamiya es mejor con diferencia. Lo que te pasó, ya le ocurrió a Grale con el Megane circuitero que está haciendo, a ver si se pasa por aquí y te cuenta que hizo.
Mecánico de 1/24
Saulon-7
Mensajes: 1540
Registrado: 02 Sep 2013, 21:42

Re: Mini Morris Cooper Gr.5

Mensaje por Saulon-7 »

fanalone escribió:pero sigue saliendo el verde cuando pinto de blanco. ¿algún consejo? Espero alguna ayudita
Página 627 del Manual del modelista tántrico (el que construir no construye pero como el búho se fija mucho): "En el Ferrari F2000 de Tamiya el rojo de la carrocería es capaz de asomarse en el blanco hagas lo que hagas. Solución: TS30 plata de Tamiya; luego, lo que sea."

Más de uno ha evitado el problema del F2000 con el plata de Tamiya. No debería ser muy distinto en el Mini.Cuesta creer que atraviese imprimaciones, pero ocurre. Cuestión de tintes del plástico...
Espero que funcione.
saludetes
JesusM
Mensajes: 11391
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Mini Morris Cooper Gr.5

Mensaje por JesusM »

fanalone escribió:Gracias por pasar a ver la pelotilla
Jonás escribió:Hay que ver lo que te haces de rogar para hacer los aletines :lol: el carburador y los relojes junto con el salpicadero estan de 10.
Con la carrocería me lo estoy pensando Jonás, sigo con problemas con la imprimación, por eso todavía no le metí mano, en la pieza del salpicadero que va verde me volvió a salir el color del plástico y eso que esta vez cambien la imprimación blanca de Tamiya por una gris de Zero Paints, pero sigue saliendo el verde cuando pinto de blanco. ¿algún consejo?
Tengo imprimación negra de Alclad, ¿la probasteis alguna vez para una carrocería? Espero alguna ayudita
Has probado la sellador a de Zero?
http://shop.spotmodel.com/product_info. ... 6d2knr12e2
fanalone
Mensajes: 6535
Registrado: 03 Ene 2009, 16:20
Ubicación: Langreo-Asturias

Re: Mini Morris Cooper Gr.5

Mensaje por fanalone »

Saulon-7 escribió:
Página 627 del Manual del modelista tántrico (el que construir no construye pero como el búho se fija mucho): "En el Ferrari F2000 de Tamiya el rojo de la carrocería es capaz de asomarse en el blanco hagas lo que hagas. Solución: TS30 plata de Tamiya; luego, lo que sea."

Más de uno ha evitado el problema del F2000 con el plata de Tamiya. No debería ser muy distinto en el Mini.Cuesta creer que atraviese imprimaciones, pero ocurre. Cuestión de tintes del plástico...
La verdad es que nunca se me habría pasado por la imaginación pintar de plata la carrocería, gracias por el comentario Saulon
JesusM escribió:
Has probado la sellador a de Zero?
http://shop.spotmodel.com/product_info. ... 6d2knr12e2
Esta selladora la tengo, pero yo creía que solo funcionaba para resinas ¿tu crees que ira bien con el plástico?
JesusM
Mensajes: 11391
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Mini Morris Cooper Gr.5

Mensaje por JesusM »

Prueba a ver en un trozo de plástico como el de la carrocería (en los sobrantes de pastico donde vienen las piezas)
Avaz_78
Mensajes: 843
Registrado: 27 Feb 2009, 14:14

Re: Mini Morris Cooper Gr.5

Mensaje por Avaz_78 »

Un trabajo envidiable, no se qué parte me gusta más.
¿Y la imprimación de Mr Hobby? a mi no me da problemas, pero claro, tampoco la he usado tanto como para tener seguridad.

Saludos
https://scalemotormuseum.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
DavidP
Mensajes: 886
Registrado: 14 May 2009, 12:32
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Mini Morris Cooper Gr.5

Mensaje por DavidP »

Mario yo tengo el mismo problema con un Megane de Fujimi, en mi caso el plástico es amarillo y el coche ha de ir blanco. He imprimado con Mr Hobby a aerógrafo y aunque aparantemente la superficie estaba bien cubierta y lijada, al pintarla con blanco de automoción y transcurrir una hora más o menos, empezaba a aparecer el color del plástico por algunas zonas amarilleando.

La solución que me ha dado un amigo es la de utilizar aparejo de carrocero que en su momento utilizaba pero que desestimé por tener que mezclar los componentes y demás. En cuanto la pruebe te comento.

Un saludo
fanalone
Mensajes: 6535
Registrado: 03 Ene 2009, 16:20
Ubicación: Langreo-Asturias

Re: Mini Morris Cooper Gr.5

Mensaje por fanalone »

Grale escribió:Mario yo tengo el mismo problema con un Megane de Fujimi, en mi caso el plástico es amarillo y el coche ha de ir blanco. He imprimado con Mr Hobby a aerógrafo y aunque aparantemente la superficie estaba bien cubierta y lijada, al pintarla con blanco de automoción y transcurrir una hora más o menos, empezaba a aparecer el color del plástico por algunas zonas amarilleando.

La solución que me ha dado un amigo es la de utilizar aparejo de carrocero que en su momento utilizaba pero que desestimé por tener que mezclar los componentes y demás. En cuanto la pruebe te comento.

Un saludo
Ese es el mismo problema que tengo yo David, en este caso y como tu dices, yo con el chasis he probado con 2 imprimaciones, la primera vez con la blanca de Tamiya, pensé que era por eso y la segunda vez con gris de Zero Paints y aunque queda bien cubierta, al pintar de blanco, sale el verde del plástico, voy a hacer 2 pruebas, con la negra de alclad y con el sellador de Zero Paints, a ver que tal resulta, ya hablamos.
Saulon-7
Mensajes: 1540
Registrado: 02 Sep 2013, 21:42

Re: Mini Morris Cooper Gr.5

Mensaje por Saulon-7 »

fanalone escribió: La verdad es que nunca se me habría pasado por la imaginación pintar de plata la carrocería, gracias por el comentario Saulon
No te digo eso. Parece que te hubiera contestado en plan de cachondeo... :roll:
Tampoco la vas a pintar de imprimación zero paints. Es un paso previo.
Se trata de utilizar el plata como sellador/imprimación.
En los Ferrari del 2000 es el único truco válido. Lo probó un amigo por casualidad (a veces se usa el plata dentro de la carrocería para que no trasluzca el negro interior) y le funcionó. Pintas con plata, imprimación después y por supuesto la pintas del color que sea...
fanalone
Mensajes: 6535
Registrado: 03 Ene 2009, 16:20
Ubicación: Langreo-Asturias

Re: Mini Morris Cooper Gr.5

Mensaje por fanalone »

Saulon-7 escribió:
fanalone escribió: La verdad es que nunca se me habría pasado por la imaginación pintar de plata la carrocería, gracias por el comentario Saulon
No te digo eso. Parece que te hubiera contestado en plan de cachondeo... :roll:
Tampoco la vas a pintar de imprimación zero paints. Es un paso previo.
Se trata de utilizar el plata como sellador/imprimación.
En los Ferrari del 2000 es el único truco válido. Lo probó un amigo por casualidad (a veces se usa el plata dentro de la carrocería para que no trasluzca el negro interior) y le funcionó. Pintas con plata, imprimación después y por supuesto la pintas del color que sea...
No Saulon, interpretaste mal mis palabras :lol: :lol: , digo que nunca se me habría pasado por la imaginación pintar de plata la carrocería como imprimación para solucionar el problema :wink:
Saulon-7
Mensajes: 1540
Registrado: 02 Sep 2013, 21:42

Re: Mini Morris Cooper Gr.5

Mensaje por Saulon-7 »

fanalone escribió: No Saulon, interpretaste mal mis palabras :lol: :lol: , digo que nunca se me habría pasado por la imaginación pintar de plata la carrocería como imprimación para solucionar el problema :wink:
No, si también lo decía por mi: a lo mejor me había expresado mal ;-) Pues lo cierto es que el descubridor del truco, cuando lo contó también parecía que iba de coña, en serio! Los metalizados siempre dan miedo: parece que el polvillo metálico lo va a pringar todo.
Por otra parte, si va a ir verde (a lo mejor no y no me he dado cuenta) cuál es le problema de que asome el verde?
Responder

Volver a “Trabajos en curso”