Página 3 de 6

Re: MG K3 Magnette 1/32 Airfix

Publicado: 04 Jun 2013, 11:00
por lumeboo
Getzrally escribió:Grande, Luis.

Sobre la rejilla, te veo empaquetando retales de rejilla y vendiendolas en el foro :lol: .

Un pregunta. Las líneas longitudinales de la rueda, imagino que puestas en un torno y acercando una... ¿qué? ¿Cuchilla, escofina, la uña :lol: ?
Gracias Borja.

Respecto a las rejillas, el que necesite no tiene más que pedirlas, algún galego del sur ya tiene un pequeño muestrario de ellas :wink:

Respecto a las líneas de las ruedas es un método más cutre que lo que imaginas: coloqué la rueda sobre una superficie plana y con los dedos la hice girar contra una sierra firmemente sujetada con la otra mano en posición vertical, es decir cada una de las líneas del neumático es un diente de la sierra. No te lo creerás, pero tras acabar las cinco ruedas tenía una llaga en un dedo. :lol:

Imagen

Re: MG K3 Magnette 1/32 Airfix

Publicado: 04 Jun 2013, 13:33
por JOSEFELIX
Muy buen metodo, digo por lo artistico :lol: :lol: :lol:

Re: MG K3 Magnette 1/32 Airfix

Publicado: 04 Jun 2013, 15:18
por JesusM
Vaya mérito tienes!! :shock: :shock:

Re: MG K3 Magnette 1/32 Airfix

Publicado: 04 Jun 2013, 23:24
por Fedello
si señor,Luis
contigo siempre se aprende algo
que método mas bueno y sacrificado. todo sea por el mendelismo
saludos,

Re: MG K3 Magnette 1/32 Airfix

Publicado: 05 Jun 2013, 23:07
por ferrari
Si señor un buen metodo para marcar las ruedas

un saludo
Rafael

Re: MG K3 Magnette 1/32 Airfix

Publicado: 07 Jun 2013, 06:36
por rush
Bonito cacharrín.

La parrilla y las ruedas han quedado muy bien.

Espero que la llaga no te impida seguir con él. :wink:

Re: MG K3 Magnette 1/32 Airfix

Publicado: 07 Jun 2013, 15:47
por lumeboo
Ja, ja, ja, veo que os ha gustado la sesión de rustic-modelbuilding.

¡Ah! y la llaga nada, hoy ya es callo listo para otro kit. :mrgreen:

Re: MG K3 Magnette 1/32 Airfix

Publicado: 08 Jun 2013, 15:35
por Diplos
lumeboo escribió:Respecto a las líneas de las ruedas es un método más cutre que lo que imaginas: coloqué la rueda sobre una superficie plana y con los dedos la hice girar contra una sierra firmemente sujetada con la otra mano en posición vertical, es decir cada una de las líneas del neumático es un diente de la sierra.
:shock: :shock: , increible!!! yo hubiera dicho lo mismo que Borja, pero mas fácil que esto imposible. Muy ingenioso!!!

Re: MG K3 Magnette 1/32 Airfix

Publicado: 12 Jun 2013, 23:05
por lumeboo
Un avance del Magnette que se me estaba quedando un poco parado...

Pintado del interior

Imagen
Imagen
Imagen

Re: MG K3 Magnette 1/32 Airfix

Publicado: 13 Jun 2013, 00:34
por JesusM
Hay que ver que interiores más acojedores que haces!!! :shock:
Ya, en tu linea!!

Re: MG K3 Magnette 1/32 Airfix

Publicado: 13 Jun 2013, 05:32
por OMAR
Soltando el ancla para agarrar las ruedas again..............
Que toque magico le das a tus interiores Luis , son de alucinar . Bravisimo .

Re: MG K3 Magnette 1/32 Airfix

Publicado: 13 Jun 2013, 08:32
por Getzrally
Luis, quizás sean las fotos, pero parece que el suelo tiene cierta rugosidad, el menos respecto a la textura que aprecio en los asientos. ¿Es mi apreciación correcta? En tal caso, ¿qué técnica has empleado? ¿Imprimación a larga distancia, spray texturizante, la maqueta venía así, putty diluido aplicado a pincel....? Sólo por preguntar, vamos :mrgreen:

Re: MG K3 Magnette 1/32 Airfix

Publicado: 13 Jun 2013, 15:00
por ferrari
Precioso el interior Luis muy logrado

un saludo
Rafael

Re: MG K3 Magnette 1/32 Airfix

Publicado: 13 Jun 2013, 21:26
por lumeboo
JesusM escribió:Hay que ver que interiores más acojedores que haces!!! :shock:
Ya, en tu linea!!
Gracias Jesús, me gusta lo de acojedores, :wink:
OMAR escribió:Soltando el ancla para agarrar las ruedas again..............
Que toque magico le das a tus interiores Luis , son de alucinar . Bravisimo .
Ya verás tú el anclazo que tengo preparado, ya. Pero dejar las cuatro ruedas, ¡nunca!. Gracias por tus palabras amigo.
Getzrally escribió:Luis, quizás sean las fotos, pero parece que el suelo tiene cierta rugosidad, el menos respecto a la textura que aprecio en los asientos. ¿Es mi apreciación correcta? En tal caso, ¿qué técnica has empleado? ¿Imprimación a larga distancia, spray texturizante, la maqueta venía así, putty diluido aplicado a pincel....? Sólo por preguntar, vamos :mrgreen:
No son las fotos Borja, tu apreciación es correcta, de hecho es lo que pretendía, la superficie del suelo, tenía cierta textura en el plástico, muy poca y sólo en el túnel de la transmisión, como quería que pareciera tejido tipo alfombra le dí tratamientos de pincel seco y un suave lavado para acentuar esa textura, sin embargo los asientos no quería que se vieran porosos sino todo lo contrario quería un aspecto liso tipo cuero o símil,así que le dí unos lavados y unos filtros y luego un braniz satinado para diferenciarlo del suelo. Los colores usados fui mezclando fundamentalmente marrones y verdes de una manera bastante caótica según conseguía resultados que buscaba. Usé acrílicos Vallejo, Tamiya y Humbrol en colores verdes, marrones, blanco, y negro y Esmalte Humbrol #86 para el color de la base.
ferrari escribió:Precioso el interior Luis muy logrado
un saludo
Rafael
Gracias Rafael, la verdad me divertí mezclando pinturas y dando efectos, jugando, experimentando y practicando un poco con los pinceles, algo que siempre me gustó mucho.