Todos los cambios, están sacados de la página de deprotes de elmundo.es
No sé hasta donde quieren llegar.
Cambios para 2009
Motor
Cada piloto utilizará un máximo de ocho motores por temporada y de cuatro por prueba (20 por equipo).
No podrán superar las 18,000 rpm.
No se harán modificaciones internas, sólo pequeños ajustes.
Los equipos independientes podrán comprar motores a mitad de precio respecto a la temporada 2008. Sin embargo, no podrán probarlos fuera de los entrenamientos de los fines de semana de Gran Premio.
Acuerdo unánime en una lista de cambios para el motor de Renault en 2009; el resto de motores no se cambiarán.
Pruebas
No se harán pruebas durante la temporada, excepto durante el fin de semana de carrera en el horario programado.
Investigación aerodinámica
Ningún túnel de viento superará la escala de 60% y de 50 metros/segundo a partir del 1 de enero de 2009.
La FIA propondrá una fórmula para equilibrar la investigación con el túnel de viento contra la investigación del CFD (dinámica de flujos) y requerirá la aprobación de los equipos.
Actividad en las fábricas
Las fábricas se cerrarán seis semanas al año, a modificar según las leyes locales.
Fin de semana de carrera
Se reducirá la mano de obra, y se compartirá la información sobre los neumáticos y el combustible.
Cambios para 2010
Motor
Los equipos clientes dispondrán de motores con un coste menor a los 5 millones de euros por temporada. Serán proporcionados por un proveedor independiente o por los equipos fabricantes con garantías de continuidad. Los equipos independientes tendrán que cerrar el acuerdo para el suministro de motores, antes del 20 de diciembre de 2008.
Todos los equipos utilizarán la misma transmisión.
Chasis
Se preparará una lista de los elementos del chasis y se tomará una decisión respecto a que cada elemento siga siendo o no un diferenciador del rendimiento.
Algunos elementos diferenciadores del rendimiento serán homologados para la temporada.
Agunos seguirán siendo elementos diferenciadores del rendimiento pero usarán materiales más económicos.
Los elementos que no sean diferenciadores del rendimiento serán obligatorios y se tendrán que conseguir o fabricar del modo más económico posible.
Fin de semana de carrera
Sistemas de telemetría y de radio estandarizados.
Prohibición de calentadores de neumáticos.
Prohibición de la purga mecánica de los neumáticos.
Prohibición de repostaje.
Posible reducción de la distancia o duración de las carreras.
Actividad en las fábricas
Más restricciones en las investigaciones aerodinámicas.
Análisis completo de las instalaciones para proponer restricciones más amplias.
A largo plazo
La FIA y la FOTA estudiarán la posibilidade de un nuevo motor para 2013 basado en el rendimiento de la energía. Las reglas se elaborarán para asegurar que el i+d de ese motor haga una verdadera contribución de ahorro energético para los turismos.
Es probable que una mejora del sistema KERS sea un elemento destacado en el ahorro energético del motor. A corto plazo, el sistema KERS será parte del reglamento para 2009, pero no será obligatorio. Para 2010, la FOTA está considerando propuestas para un sistema KERS