Página 4 de 6

Re: Proceso de clonación de piezas con molde y contramolde.

Publicado: 30 Ago 2010, 15:46
por RoMaNo93
Gracias por el tutorial, la verdad, para novatos como yo, que tenemos la intriga de ponernos algun dia a copiar piezas (aunque solo sea para tener mas bakets, o hacer unas llantas nuevas a partir de otras) vienen genial estos tutoriales tan explicativos ;)

UN SALUDO!!

Re: Proceso de clonación de piezas con molde y contramolde.

Publicado: 30 Ago 2010, 23:00
por Jorge
.

Re: Proceso de clonación de piezas con molde y contramolde.

Publicado: 30 Ago 2010, 23:00
por Jorge
Yo como soy medio animal con los catalizadores, tengo sacado moldes de coches enteros escala 1/32 o algún 1/24 en menos de 40 minutos. Pero bueno o se tiene alguna maquinaria mas o menos interesante o es un riesgo bastante importante de "joder" el molde y tirar la silicona.

Re: Proceso de clonación de piezas con molde y contramolde.

Publicado: 31 Ago 2010, 08:33
por Pablo
Jorge escribió:Yo como soy medio animal con los catalizadores, tengo sacado moldes de coches enteros escala 1/32 o algún 1/24 en menos de 40 minutos. Pero bueno o se tiene alguna maquinaria mas o menos interesante o es un riesgo bastante importante de "joder" el molde y tirar la silicona.
A que te refieres con "maquinaria mas o menos interesante"?

Re: Proceso de clonación de piezas con molde y contramolde.

Publicado: 31 Ago 2010, 09:19
por Jorge
Con una buena bomba de vació, puedes intentar acelerar el proceso desgasificando la silicona y que no te queden fastidiosas burbujas en algún sitio del molde.

Re: Proceso de clonación de piezas con molde y contramolde.

Publicado: 31 Ago 2010, 09:53
por Pablo
Jorge escribió:Con una buena bomba de vació, puedes intentar acelerar el proceso desgasificando la silicona y que no te queden fastidiosas burbujas en algún sitio del molde.
Ah, oks, oks.

Re: Proceso de clonación de piezas con molde y contramolde.

Publicado: 31 Ago 2010, 11:00
por Pablo
JKI escribió:buuuf esto no seca, creo que lo voy a sacar y hacerlo de nuevo con más catalizador, algun consejo para quitar la silicona que ha secado de la pieza?, sale fácil?
Tampoco hace falta que la limpies mucho, cuando vuelvas a verter la silicona, pásate un poquito de catalizador y la que queda por la pieza catalizará igual que el resto.

Re: Proceso de clonación de piezas con molde y contramolde.

Publicado: 31 Ago 2010, 11:09
por JesusM
Aquí tenéis un aparato vibrador para sacar burbujas...:
http://ultrawerkespanish.blogspot.com/2 ... na_20.html

Re: Proceso de clonación de piezas con molde y contramolde.

Publicado: 31 Ago 2010, 22:08
por Jorge
Borro que me repite los post.

Re: Proceso de clonación de piezas con molde y contramolde.

Publicado: 31 Ago 2010, 22:10
por Jorge
El vibrador para sacar burbujas está bien, pero no confundir sacar burbujas de la silicona con desgasificarla al vacio, realizan funciones parecidas, pero no hacen lo mismo, es decir el aparatito esta bien para hacer copias caseras, e intentar que no quede alguna burbuja atrapada en algún rincón del molde sobre todo las partes bajas, y alguna toma de aire complicadilla.

Lo segundo realizarla al vacio para desgasificarla se realiza, para poder realizar luego las copias de resina a presión (unos 4 o 5 bares) consiguiendo así los acabados de las resinas que se ven por ahí de marcas comerciales, mucho más pulidas y lisas y sin ninguna burbuja ni exterior ni interior. A parte de conseguir un curado de la misma mucho más homogéneo.

Bueno que me enrollo y suelto ladrillos que no vienen a cuento :mrgreen:

Re: Proceso de clonación de piezas con molde y contramolde.

Publicado: 01 Sep 2010, 09:59
por Pablo
JKI escribió:Gracias Pablo,!!Fraguo, vaya si fraguo en 1 hora más o menos, metí generosas cantidades de catalizador, ahora tengo que pillarle el punto al catalizador, lo que he flipado a sido con las burbujas de aire que han salido en la superficie, aún no lo he abierto para hacer el contramolde, a ver si no me han quedado muchas burbujas, pero me imagino que la velocidad de fraguado también influirá en la cantidad de burbujas , ¿no?, menos tiempo para escaparse...
Exacto, cuanto más tiempo de fraguado, más tiempo para que salga el aire.

Re: Proceso de clonación de piezas con molde y contramolde.

Publicado: 04 Sep 2010, 19:37
por OMAR
Otro que se anima y logra un exito ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ felicitaciones JKI

Re: Proceso de clonación de piezas con molde y contramolde.

Publicado: 04 Sep 2010, 19:47
por hoellemeister
Todo es ponerse. Enhorabuena.

Por cierto, ese acabado semitransparente vendría bien para depósitos de líquido refrigerante, líquido de frenos, etc....

Re: Proceso de clonación de piezas con molde y contramolde.

Publicado: 05 Sep 2010, 10:40
por Pablo
No tengo ni idea de como te ha quedado de ese color, la única cosa que se me ocurre es una mala mezcla, pero si dices que esta bien curada la pieza, ni idea.