Página 4 de 9

Re: Mclaren MP4-1 (J.Watson) 1981

Publicado: 30 Sep 2013, 16:38
por lumeboo
Como envidio a la gente tan metódica, pulcra, ordenada...

Por eso agradezco tanto estos paso a paso tan enriquecedores para todos.

Gracias Jesús.

Por cierto, en la primera foto de frente da la sensación de estar torcido el morro o la parte posterior al puesto del piloto, o... no sé, me da una sensación algo rara, aunque en otras fotos posteriores ya no lo parece.

Re: Mclaren MP4-1 (J.Watson) 1981

Publicado: 30 Sep 2013, 17:58
por ferrari
Que buen trabajo Jesus y ademas tan bien explicado, si es que asi da gusto ver trabajos, la imprimacion Tamiya es genial yo tambien la empeze a usar y me gusta como queda

Un saludo
Rafael

Re: Mclaren MP4-1 (J.Watson) 1981

Publicado: 01 Oct 2013, 09:37
por JesusM
Getzrally escribió:Más que interesante, Jesús.

Si hasta dan ganas....
Gracias Borja. Y te puedo decir, que es hasta un antiestresante. Eso de ponerte a imprimar la carrocería primero y todas esas piezas después, en un pis-pas, ....es una gozada!! :D Y ya están listas para pintar!!! (qué ganas tengo de darles color, pero con la cazoleta pequeña!!)
Eso si, como nunca había imprimado con el spray, lo probé previamente con un envase de mantequilla bien limpito.
tavos escribió:Muy buenas soluciones Jesus!!! Lo de alienear todo con cinta contra un fondo plano es un lujo... No se me hubiese ocurrido nunca... Para la próxima lo tomo en cuenta.
Saludos
Tavos, además de alinearlo con la cinta, estaba sujeto por debajo con el tornillo, y unos topes de goma para apretar lo necesario y dejarlo ál ras. Pero, para la próxima, me tengo que hacer con una base más rígida porque use foam. Gracias por tus comments!!
Diplos escribió:Menuda guia ilustrada!! va muuuuy bien, una lijadita a esos portones laterales y ha imprimar de nuevo.
Si le das caña pillas a Omar....
Gracias José, y Omar ya tiene callo y chinitos :mrgreen: (aunque no se como lo hace con esas manos que tiene :lol: ).
lumeboo escribió:Como envidio a la gente tan metódica, pulcra, ordenada...

Por eso agradezco tanto estos paso a paso tan enriquecedores para todos.

Gracias Jesús.

Por cierto, en la primera foto de frente da la sensación de estar torcido el morro o la parte posterior al puesto del piloto, o... no sé, me da una sensación algo rara, aunque en otras fotos posteriores ya no lo parece.
Gracias Luis, pero si vieras mi mesa..... :oops: Para las fotos, pongo una plancha de foam que sujeto en el borde inferior de la pantalla del ordenador, y un bote en el otro extremo, justo debajo de la luz. Por eso parece limpio :D
En cuanto a la foto que dices, es verdad. Parece que está torcido y creo que es el hueco que hay en la tobera, que es más alto por la izquierda. Lo miraré esta tarde en casa a ver...
ferrari escribió:Que buen trabajo Jesus y ademas tan bien explicado, si es que asi da gusto ver trabajos, la imprimacion Tamiya es genial yo tambien la empeze a usar y me gusta como queda

Un saludo
Rafael
Gracias Rafa. Creo que no podría hacer algo ahora sin documentarlo... qué se le va a hacer!!

Re: Mclaren MP4-1 (J.Watson) 1981

Publicado: 01 Oct 2013, 19:01
por OMAR
JesusM escribió:
Diplos escribió:Menuda guia ilustrada!! va muuuuy bien, una lijadita a esos portones laterales y ha imprimar de nuevo.
Si le das caña pillas a Omar....
Gracias José, y Omar ya tiene callo y chinitos :mrgreen: (aunque no se como lo hace con esas manos que tiene :lol: ).
Los milagros que obran las pinzas de depilar....no tienen desperdicios jejejejeje
Y si me alcanzas , yo feliz de la vida y si me pasas , tambien...jejejeje.
Muy buen trabajo maestro Jesùs . Muy didactico como siempre .

Re: Mclaren MP4-1 (J.Watson) 1981

Publicado: 01 Oct 2013, 21:21
por Javier Hernando González
lumeboo escribió:Como envidio a la gente tan metódica, pulcra, ordenada...
+1!

Me quito el sombrero.....

Re: Mclaren MP4-1 (J.Watson) 1981

Publicado: 04 Oct 2013, 12:54
por pe_pelu
segire este post...............

Re: Mclaren MP4-1 (J.Watson) 1981

Publicado: 21 Oct 2013, 14:22
por JesusM
Continuamos…. Vamos con los cinturones de seguridad. Usaremos los que vienen de fotograbado en el kit, los cuales cortamos y eliminamos rebabas con una lija grano 1000, y los colocamos sobre la mesa para ver su situación. Para ayudarme a ello, consulté por el foro Miniruedas.com, y encontré un post donde los situaban de la siguiente manera:

Imagen

No se si esta es su posición correcta, pero me pareció buena, y más teniendo en cuenta que quiero hacer este kit sin complicarme mucho, pues tendría que buscar y buscar información sobre su correcta posisción. Eso lo dejamos para las siguientes….

Una vez colocados, empecé a doblarlos de acuerdo a las formas del asiento, empezando por los largos que van sobre los hombros. Le hice un doblez para meterlos por la parte de atrás, y los acomodé al asiento:

Imagen

Seguimos con los laterales, doblándolos para que entren por el agujero, y cortando los extremos para que dejen encajar esta pieza del asiento, sobre el chasis:

Imagen

De igual manera, procedo con los delanteros (aunque una hebilla está levantada, gracias a la foto, después la coloqué bien!):

Imagen

Siguiente paso: vamos a pintarlos. Los colocamos sobre un trozo de bluetack, y éstos sobre una pinza de ropa:

Imagen

e imprimiamos (Tamiya spray):

Imagen

Siguiente paso: elimino con un cutter, la parte de imprimación de las partes metálicas, raspándolas poco a poco. El motivo de este paso es dejar las partes metálicas en su tono original, y así, al pintar después y no tener imprimación, se podrá eliminar el color más fácilmente:

Imagen

Último paso de hoy de los cinturones: los pinto de azul brillo con pincel, para ponerles la calca y después barnizarlos mate:

Imagen

Continuamos con la caja de cambios, única parte del motor que se ve. La pintamos con negro satinado de Zero Paints (aquí junto a un conjunto de la suspensión delantera). Originalmente, las instrucciones decían que debía pintarse con Gun Metal, pero yo la pintaré partiendo de este negro, subiendo colores con el método del pincel seco, y alguna aguada:

Imagen

Empezamos con una pincel seco de Gun Metal, acrílico de Tamiya:

Imagen

Una pequeña prueba…

Imagen

Lo siguiente es aplicar una aguada de negro mate, y cuando esté seco, un pincel seco muy fino, de aluminio mate para dar brillo a los bordes

Imagen

Y este es el resultado. Podéis ver que el chasis ya tiene unas marcas blancas debido al ajuste con la carrocería, pero no nos preocupamos porque no se verán.

Imagen

Imagen

Más cosas realizadas: los radiadores. Después de una capa de Gun Metal acrílico de Tamiya, le damos un lavado de negro mate….

Imagen

…y un pincel seco de aluminio mate…

Imagen

Lo siguiente, es pegarlas en las piezas que irán ajustadas a la carrocería:

Imagen

Más piezas pintadas con negro semi mate de Zero:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Entre todas las piezas, estos aros se pintaron de negro, y para marcar los puntos de color plata, simplemente los raspé con un cutter. Este es el resultado:

Imagen

Dichos aros van en los tambores que se pintaron de Gun Metal, con un ligero pincel seco de aluminio mate:

Imagen

Y con los aros puestos:

Imagen

Y ya terminamos hoy con la carrocería “casi” lista para pintar:

Imagen

Imagen

Imagen

Y digo “casi” lista porque tengo que poner un poco de masilla en el morro, ya que me pasé con la lima. Nada importante que no se pueda solucionar:

Imagen

Gracias por ver y comentar!!

Re: Mclaren MP4-1 (J.Watson) 1981

Publicado: 21 Oct 2013, 15:36
por Getzrally
JesusM escribió: Y ya terminamos hoy con la carrocería “casi” lista para pintar:

Imagen

Imagen

Imagen

Y digo “casi” lista porque tengo que poner un poco de masilla en el morro, ya que me pasé con la lima. Nada importante que no se pueda solucionar:

Imagen

Gracias por ver y comentar!!
Jesús, cuando colgaste las fotos de los ajustes de alturas y de suspensiones, ya me dió la sensación de que el coche estaba como descentrado, pero creía que eran las ruedas al no estar ancladas de forma definitiva, pero al ver la foto del morro me ha dado la misma sensación. Te parecerá una exageración, pero medido sobre la pantalla del ordenador el ala izquierda según se ve la foto es 2mm más corta que la derecha. Quizás, ya que tienes que lijar, se pueda recortar y volver a empalmar, aunque no sé si entraría ya dentro de la categoría de complicación.

Aparte, lo habrás visto en las fotos, pero en la carrocería, en la curva del copickt (casi donde apoyará el "parabrisas") también habría que darle un retoque con masilla.

Sobre todo lo demás, que decir, lo tuyo no es un paso a paso, sino un mediopaso a mediopaso :D . ¡Superdidáctico!

Re: Mclaren MP4-1 (J.Watson) 1981

Publicado: 22 Oct 2013, 12:09
por JesusM
Getzrally escribió:Jesús, cuando colgaste las fotos de los ajustes de alturas y de suspensiones, ya me dió la sensación de que el coche estaba como descentrado, pero creía que eran las ruedas al no estar ancladas de forma definitiva, pero al ver la foto del morro me ha dado la misma sensación. Te parecerá una exageración, pero medido sobre la pantalla del ordenador el ala izquierda según se ve la foto es 2mm más corta que la derecha. Quizás, ya que tienes que lijar, se pueda recortar y volver a empalmar, aunque no sé si entraría ya dentro de la categoría de complicación.

Aparte, lo habrás visto en las fotos, pero en la carrocería, en la curva del copickt (casi donde apoyará el "parabrisas") también habría que darle un retoque con masilla.

Sobre todo lo demás, que decir, lo tuyo no es un paso a paso, sino un mediopaso a mediopaso :D . ¡Superdidáctico!
El problema del macro!! :( El caso es que desde que la pifié con el soldador, tengo la negra con los bigotes (se me desprendió el derecho cuando daba masilla, y al colocarlo de nuevo, me quedó con esos milímetros de pantalla que has contado, Borja). La verdad es que no me apetece poner el modo complicación en ON, porque lo suyo sería eliminar toda la imprimación y empezar de nuevo, y como que no. Rellenaré los desperfectos con ciano y polvos de talco, y a lijar piano-piano, pero no voy a tocar más. Y si queda mal, pues nada: es la primera y a la vitrina.
Lo que si he aprendido es que con los 1/43, hay que ir fino para hacer las cosas 1 sola vez, a lo sumo 2. Cuando ya empiezas a dar más capas de las normales, eso empieza a engordar...
Y el paso a paso, bueno, espero que a alguien le valga.
Gracias por comentar

Re: Mclaren MP4-1 (J.Watson) 1981

Publicado: 22 Oct 2013, 12:39
por lumeboo
Jesús, me pasa con tus paso a paso como con los de Carlos, da gusto seguirlos.

Re: Mclaren MP4-1 (J.Watson) 1981

Publicado: 22 Oct 2013, 14:39
por tavos
La primera vez que armé uno de estos un amigo que ya venía hace rato renegando me dijo: Una mota de polvo en 1/24 no deja de ser una mota de polvo... Ahora en 1/43 es una piedra descomunal!!!! :lol:
Estoy de acuerdo con vos Jesus, el macro complica todo, se pone tanto empeño en que el pequeñín ocupe algún espacio dentro del cuadro de la foto, que al final se ven cosas que a simple vista ni se notan. :shock:
Excelente paso a paso.
Saludos.

Re: Mclaren MP4-1 (J.Watson) 1981

Publicado: 22 Oct 2013, 14:51
por fanalone
Gran paso a paso Jesus, muy bien explicado y gran trabajado, en las fotos se ve lo que te ha comentado Borja, pero seguro que ya estas en ello, como si te conociera de toda la vida :lol:

Re: Mclaren MP4-1 (J.Watson) 1981

Publicado: 22 Oct 2013, 22:16
por Diplos
fanalone escribió:Gran paso a paso Jesus, muy bien explicado y gran trabajado, en las fotos se ve lo que te ha comentado Borja, pero seguro que ya estas en ello, como si te conociera de toda la vida :lol:
+1, seguro que consigues tirarlo para adelante, y lo que esta claro que tus explicaciones no caen en saco roto :wink:

Re: Mclaren MP4-1 (J.Watson) 1981

Publicado: 23 Oct 2013, 22:59
por juancar
jesus, ni se te ocurra cambiar, sigue con el paso a paso como hasta ahora que me es coj....