Vamos avanzando en el Audi con grandes cambios. Lo primero que os muestro es referente a los discos de freno. Como hay que pintar la parte interior, creo unas plantillas del diámetro exacto con el cortador de círculos DSPIAE, y las pongo en los discos. La pintura utilizada es Titanium Silver de Tamiya, siendo este el resultado:
Aquí los muestro con un lavado de panel liner de Tamiya, junto a las ruedas:
Decir que las ruedas ya están terminadas, inclyendo las válvulas:
Pasamos al alerón trasero. Aquí, lo que hice fue adaptar las fijaciones de plástico a los fotograbados, pero la verdad es que en la misma hoja de los fotograbados, había una pieza muy pequeñita que sustituía a la que yo había recortado de la pieza de plástico. Por tanto, despegué la parte de plástico para colocar la pequeña pieza del fotograbado. En la foto d ela izquierda, os muestro la fijación de la derecha, tal como la había dejado; la de la izquierda, con el plástico eliminado, y las dos pequeñas piezas del fotograbado. EN la foto de la derecha, tenemos todo listo para pintar: las fijaciones ya montadas de fotograbado, y el alerón con los huecos originales tapados con masilla, en los que solo hay una rajita para insertar el fotograbado de las fijaciones (que no se ve muy bien):
En las siguientes fotos, tenemos en la primera las derivas laterales y el propio alerón, ya pintados listos para las calcas, y en la segunda, ya con las calcas puestas, listas para lacar:
Pasamos al bloque motor, el cual ya está con las calcas de fibra y con una capa de barniz satinado, a falta de detallar y cablear:
Para los cristales, preparamos las máscaras que tomamos del TK de Scalelab24, añadiendo otras por debajo para que no ensucie el cristal al pintar. Decir que las ventanas las pintaré por encima en negro mate, ya que me gustaba más de esta manera, que quedara mate la parte externa que no brillante si la pinto por debajo. Vemos los cristales enmascarados sin pintar en la primera foto, estando ya pintados en la segunda, junto al asiento:
Y pasamos al proceso de lacado. Aquí os muestro todas las piezas que iba a lacar en sus soportes:
Y ahora, la carrocería lacada. Usé la laca Number5 que tenía abierta, y si bien estaba un poco espesa, le di dos manos muy ligeras y una tercera húmeda. Alguna mota tiene y alguna piel de naranja, pero la idea es pulir la carrocería, con lo que no me importaba que la capa de laca fuera gorda:
Para terminar el proceso de lacado, os muestro otras piezas. Destacar en la segunda foto, el asiento, en el que laqué la fibra trasera para enmascararla y poder acometer el siguiente proceso:
El asiento. Había oido que mezclando la pintura con polvos de talco, se podía crear esa textura típica de los asientos de competición. Y así lo hice: una vez enmascarada la fibra d ela parte trasera, y como tenía la pintura Tamiya LP3 negro mate que había diluido para los cristales, le añadí polvos de talco, una buena cantidad de ellos. Lo mezclé y lo puse en el aero con una aguja 0,4, y empecé a pintar. Dí una capa fina y esperé un poco a que se secara para ver el efecto. Me gustó y dí otra capa más espesa. Cuando se secó, le pasé un bastoncillo de algodón sobre las superficies con más desgaste, y se aclaró un poco el negro (creo que debido a los polvos de talco blancos). Y este es el resultado. Pongo una foto de lejos que es como se ve normalmente, y otra de cerca para que veáis el detalle:
Espero que os haya gustado, y gracias por ver y comentar!!