Página 7 de 27
Re: Sierra Cosworth Marlboro
Publicado: 22 Jun 2009, 14:08
por Getzrally
Gracias por todos los comentarios y por seguir este proyecto. En ciertos momentos que falta la motivación vienen bien las muestras de apoyo.
Sigo con el detallado del interior y el depósito de combustible. La verdad es que no sé si se aproximará al original que montaba la unidad de sainz, pero no ha habido forma de encontrar una puñetera foto de referencia del depósito. Las únicas que he encontrado son de una unidad de RAS MotorSport que usaba Brizuela, y que tenía en un Todo Rallyes de Auto Hebdo.
Así que voy a intentar reproducir este depósito de combustible. Siguiendo que la foto que puse de avance del depósito en mi último post, la estructura del depósito está hecha con trozos de evergreen:
El depósito lo he hecho en tres piezas, dos para el cuerpo del propio depósito y una tercera para el bajante, que se ven en la siguiente foto:
Aquí con las piezas del depósito unidas más el bajante desde la boca de llenado. Los cilindros de la parte inferior serán las bombas de combustible que se veían en la foto del cohe original de RAS MotorSport:
Parte del depósito queda debajo de la barra de refuerzo integrada del aro de seguridad que une las copelas traseras, de ahí que el depósito lo hiciese en varias partes. Para los detalles antes de pintar, coloco la barra que unirá las copelas y trozos de la cinta que hará de arnes para que dichos detalles no interfieran a la hora de colocar finalmente los arneses:
Bueno, es todo por ahora. Espero que los post tan largos no os sean demasiado aburridos.
Getzrally
Re: Sierra Cosworth Marlboro
Publicado: 22 Jun 2009, 14:22
por JesusM
Uaauuuu!!! Me gusta!! Qué gozada....Sigue dándole y no pirdas la motivación!!! Y si la pierdes dilo que te animamos en un plis-plas!!
Re: Sierra Cosworth Marlboro
Publicado: 22 Jun 2009, 15:09
por Diplos
JesusM escribió:Uaauuuu!!! Me gusta!! Qué gozada....Sigue dándole y no pirdas la motivación!!! Y si la pierdes dilo que te animamos en un plis-plas!!
+1,que gran trabajo estas haciendo en scrath.Y una cosa,las proporciones del deposito las sacas a ojo o tienes algun metodo para hacerlo?
Por cierto el post se me hace un poco corto asi que no te preocupes en poner mas detalles

,saludos.
Re: Sierra Cosworth Marlboro
Publicado: 22 Jun 2009, 15:21
por Getzrally
Diplos escribió:JesusM escribió:Uaauuuu!!! Me gusta!! Qué gozada....Sigue dándole y no pirdas la motivación!!! Y si la pierdes dilo que te animamos en un plis-plas!!
+1,que gran trabajo estas haciendo en scrath.Y una cosa,las proporciones del deposito las sacas a ojo o tienes algun metodo para hacerlo?
Por cierto el post se me hace un poco corto asi que no te preocupes en poner mas detalles

,saludos.
Muchas gracias por lo comentarios a ambos, sobre todo sabiendo de donde vienen.
Sobre las proporciones, no es que sean exactamente a ojo, pero tampoco me obsesiono con las medidas. En este caso del depósito era fácil de cuadrar, ya que la distancia entre las torretas traseras me marcaría el ancho del depósito, y el arco que forma me lo marcaría la propia rueda.
Este método no te valdría para el Abarth, por ejemplo, del que espero ver algún avance próximamente (aunque el Audi tampoco tiene desperdicio)
Getzrally
Re: Sierra Cosworth Marlboro
Publicado: 22 Jun 2009, 22:04
por fanalone
Muy bien trabajado ese dposito, sigue asi que menudo cosworth te esta quedando.
Re: Sierra Cosworth Marlboro
Publicado: 24 Jun 2009, 10:44
por Javiero
Getzrally escribió:
EXCELENTE!!!!
Re: Sierra Cosworth Marlboro
Publicado: 01 Jul 2009, 00:04
por Getzrally
No mucho más. Depósito pintado y colocado en su posición. También he pintado y colocado los tiradores de las puertas y los elevalunas "manuales" que había hecho con piezas de evergreen.
También está colocado el extintor. Lo he cambiado por uno de la marca Meri kits.
Las otras piezas de plástico que se ven pegadas servirán para que los bacquets queden posicionados correctamente, ya que los que voy a usar son de la marca Reji, mucho más parecidos a los OMP que llevaba está unidad, y lo más importante, más ajustados a la escala.
Gracias por mirar
Getzrally
Re: Sierra Cosworth Marlboro
Publicado: 01 Jul 2009, 08:12
por Pablo
Fantástico trabajo, enhorabuena!!!!!!
Re: Sierra Cosworth Marlboro
Publicado: 01 Jul 2009, 08:54
por JesusM
Getzrally escribió:Gracias por mirar
Getzrally
Gracias por mostrar!! Muy bueno!!!
Re: Sierra Cosworth Marlboro
Publicado: 02 Jul 2009, 00:00
por Diplos
Te esta quedando de maravilla,y ese extintor tiene una pinta estupenda!!
Re: Sierra Cosworth Marlboro
Publicado: 10 Jul 2009, 13:22
por Getzrally
Más cosillas detallando la zona del depósito.
Lo primero es poner la rueda de repuesto, más que nada para saber el espacio que va a quedar para el resto de piezas que van a detallar la zona. He usado para el cierre de la cincha de la rueda un fotograbado de Renaissance.
Por si alguien está interesado, es este:
La rueda completa ya montada en su emplazamiento. Aunque no era habitual, hay alguna foto donde los neumáticos aparecen con el logo. Por eso he decidido incluirlo en la rueda de repuesto, aunque lo más probable es que el resto de ruedas no lo lleven.
En la zona del depósito están ubicadas las bombas de combustible. Para hacerlas, un poco de tubo de plástico, de metal, algunas tuercas y cable trenzado:
Primera parte del conjunto de bombas completado:
A ver si este fin de semana puedo completar la segunda parte de las bombas de combustible.
Buen fin de semana a todos.
Getzrally
Re: Sierra Cosworth Marlboro
Publicado: 10 Jul 2009, 13:25
por JesusM
Estupendo!! Sigue siendo un buen trabajo!!
Re: Sierra Cosworth Marlboro
Publicado: 10 Jul 2009, 14:37
por sanzvictor
Qué material has usado para los cintos de la rueda de repuesto? se le ve un perfil repunte en blanco que no sé si es muy real.
Yo añadiría un lavado o algo al cableado/tubos de las bombas, contrasta demasiado ese cromado impecable con el aluminio plano de las bombas.
Re: Sierra Cosworth Marlboro
Publicado: 10 Jul 2009, 14:44
por Javiero
Buenísimas esas bombas!!!
El tensor de la cinta que sujeta la rueda de repuesto me parece un pelín fuera de escala, pero la verdad es que se ve estupendo