Página 7 de 15

Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955

Publicado: 13 Mar 2012, 17:41
por fanalone
OMAR escribió:Ese interior esta de infarto , el tono , los colores , el acabado................increible Luis .
Que mas expresar Luis.

Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955

Publicado: 13 Mar 2012, 18:56
por lumeboo
JesusM escribió:Timidos??? :shock:
Fedello escribió:Eso digo yo
Que pasada Luis. esta expectacular
Saludos
Bueno, era un poco respecto al adelanto que le dió el amigo Miguel Ángel al suyo.
Gracias por vuestros comentarios.
JOSEFELIX escribió:Joder que bonito, la unica pega ese retrovisor queda medio cutre :?

Por lo demas ni que pintado
Tienes mucha razón con lo del retrovisor Josefelix, medio cutre o cutre entero, tengo que reconocer que fue de esas decisiones vagovergonzosas de "para lo que se va a ver..." porque me imagino que te refieres a la parte del espejo que es la que al menos yo veo bastante mal... ¡vaya! tal como escribía se me ocurrió una solución, aún no es tarde. Gracias por el comentario, me ha hecho pensar.
paw27 escribió:uaaauu!! vaya señor interior!!

cuando se junten chasis y carrocería puede ser algo épico, que gran trabajo!!!
Gracias, a ver si no ocurre alguna descgracia de última hora en el encaje chasis-carrocería y resulta una cagada épica :lol:
Recuerdo que la versión Mille Miglia daba un poco la lata en este aspecto.

Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955

Publicado: 13 Mar 2012, 19:08
por lumeboo
sanzvictor escribió:Ya le distes bz.mate a los asientos, ¿verdad? qué marca era? Le veo un aspecto satinado... como si cuero en lugar de tela...
Sí Vic, le dí dos manos y otras dos de lavados rojo-oscuros muy diluidos, el barniz es de Vallejo, un tal Game Varnish #72070 barniz mate. Tengo otro de Humbrol que podría probar a ver si es más eficiente, pero yo creo que el problema que comentas es más achacable a lo liso de la superficie, es difícil imitar tela sobre una superficie tan lisa, por eso da más la sensación de ser cuero, ¿a lo mejor darle el barniz de Humbrol con el método congelación (Javi patent pending)?
Pablo escribió:El interior, me gusta un montón, muy buen trabajo.
OMAR escribió:Ese interior esta de infarto , el tono , los colores , el acabado................increible Luis .
ViktorB escribió:espectacular ese interior! ya me gustaria a mi dejarlos asi.
OMAR escribió:Ese interior esta de infarto , el tono , los colores , el acabado................increible Luis .
fanalone escribió:Que mas expresar Luis.
Gracias compañeros, lo que me está fastidiando mucho es ver esa unión que ha quedado entre los laterales del tablier y del habitáculo a la altura de la parte baja de las puertas, creo que me voy a arriesgar a arruinar lo conseguido para eliminarlo, a ver si hay suerte.

Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955

Publicado: 13 Mar 2012, 21:42
por ferrari
Sencillamente expectacular, que interiores, son una pasada si señor Felicidades

Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955

Publicado: 14 Mar 2012, 10:09
por sanzvictor
lumeboo escribió:Sí Vic, le dí dos manos y otras dos de lavados rojo-oscuros muy diluidos, el barniz es de Vallejo, un tal Game Varnish #72070 barniz mate. Tengo otro de Humbrol que podría probar a ver si es más eficiente, pero yo creo que el problema que comentas es más achacable a lo liso de la superficie, es difícil imitar tela sobre una superficie tan lisa, por eso da más la sensación de ser cuero, ¿a lo mejor darle el barniz de Humbrol con el método congelación (Javi patent pending)?
Hmm... no creo que sea por culpa de ser una superficie lisa, es más por el barniz. Yo probaría ese Humbrol mate que comentas, o bien hacer un bz.mate acrílico con el flat-base y un clear de Tamiya.

La técnica del congelado de Javi podría ser una opción, pero me da la impresión de que deja una película algo opaca y alteraría el color, sonrosando el rojo.

Añado: El efecto congelación se lograba por la evaporación rápida del alcohol. Eso no creo que funcionara con un bz.esmalte como el Humbrol.

Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955

Publicado: 14 Mar 2012, 17:05
por lumeboo
sanzvictor escribió:
lumeboo escribió:Sí Vic, le dí dos manos y otras dos de lavados rojo-oscuros muy diluidos, el barniz es de Vallejo, un tal Game Varnish #72070 barniz mate. Tengo otro de Humbrol que podría probar a ver si es más eficiente, pero yo creo que el problema que comentas es más achacable a lo liso de la superficie, es difícil imitar tela sobre una superficie tan lisa, por eso da más la sensación de ser cuero, ¿a lo mejor darle el barniz de Humbrol con el método congelación (Javi patent pending)?
Hmm... no creo que sea por culpa de ser una superficie lisa, es más por el barniz. Yo probaría ese Humbrol mate que comentas, o bien hacer un bz.mate acrílico con el flat-base y un clear de Tamiya.

La técnica del congelado de Javi podría ser una opción, pero me da la impresión de que deja una película algo opaca y alteraría el color, sonrosando el rojo.

Añado: El efecto congelación se lograba por la evaporación rápida del alcohol. Eso no creo que funcionara con un bz.esmalte como el Humbrol.
Puede ser, probaré a darle una mano del Humbrol a ver que tal.

El efecto congelación se puede conseguir con esmalte, sólo hay que diluirlo bastante y tirarlo con bastante presión y a mucha distancia, si no siempre se podría usar acetona para diluirlo en lugar de disolvente, la acetona evapora rápidamente.

Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955

Publicado: 20 Mar 2012, 17:05
por lumeboo
Como veo que Miguel avanza, yo también me animo.

¿Aieeeert?

Hay fotos con luz natural, de interior con poca luz y de interior con más luz.

Volante colocado.
Imagen
Imagen
Las ruedas las estaba pintando...
Imagen
El motor a falta de cuatro detallitos nada más
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955

Publicado: 20 Mar 2012, 17:29
por OMAR
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Que locura !!!!!!!!!!!!! , impresionante el interior , te deja sin aliento y el motor muy lucido , Luis .

Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955

Publicado: 20 Mar 2012, 17:37
por lumeboo
Gracias Omar, lo mejor es que ya probé a colocar la carrocería y... ¡cabe todo dentro!

Esta mañana tuve que repintar el capó del motor y mañana o el jueves lacaré todo. Cruzo los dedos...

Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955

Publicado: 20 Mar 2012, 17:41
por Jorge
Pues si que esta avanzado eh, así que espero verlo en Coruña :mrgreen:

Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955

Publicado: 20 Mar 2012, 17:43
por OMAR
Luis una duda que me asalta , ¿que tienes preparado para ponerle en la rejilla del capot ? :P ...............porque no le pondras esa inmundicia de plastico que trae :twisted: ¿no? :mrgreen:

Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955

Publicado: 20 Mar 2012, 18:08
por lumeboo
OMAR escribió:Luis una duda que me asalta , ¿que tienes preparado para ponerle en la rejilla del capot ? :P ...............porque no le pondras esa inmundicia de plastico que trae :twisted: ¿no? :mrgreen:
Mmmmm. :? creo que te voy a defraudar Omar, me voy a conformar con la inmundicia de plástcio con unos cuantos efectos de pintura :roll:

Imagen

Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955

Publicado: 20 Mar 2012, 18:09
por lumeboo
Jorge escribió:Pues si que esta avanzado eh, así que espero verlo en Coruña :mrgreen:
Espero que me dé tiempo (y a Miguel también) a llevarlo a Coruña.

Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955

Publicado: 20 Mar 2012, 18:40
por DAKAR
Todo guapisimo,menos esa parrilla plastikera ke le va a kedar al maketon como el culo.VAGO!!.Un saludo