Página 7 de 22
Re: Refranero español
Publicado: 31 Ago 2012, 08:34
por Getzrally
Diplos escribió:No hay nada mejor que venir de vacaciones con gran mono maqueteo y ver esto..... no encuentro el momento para ponereme en ello. Eres una inspiración y motivación con este trabajazo.... quiero ver mas ....maaaasss!!!!!!
Pero mira quién va a hablar de inspiración, el SEÑOR DIPLOS (si, si, con mayúsculas). No me hagas hablar de modelos míticos en el foro realizados por un tal Diplos llenos de masilla, evergreen, piezas autoclonadas en resina, decoraciones sacadas de Top Gun .....
¡¡Ah, y yo si que quiero ver algo más de lo que te traigas entre manos, que al menos yo te echo de menos (aunque el miniCordoba ande por ahí)!!
Re: Refranero español
Publicado: 31 Ago 2012, 13:04
por Misifu
Hacía un tiempo que no le echaba un vistazo al post y.......

. Las pastillas es un detallazo, pero es que los discos son de lujo, que pulcritud!
Lo llevas muuy bien. Ánimo.
Re: Refranero español
Publicado: 05 Sep 2012, 16:23
por Luis Pacheco
El Sierra Cosworth sigue siendo mi coche de rally favorito.
Tu trabajo es siempre una fuente de inspiración. Cada paso de detalle es siempre una sorpresa agradable.
Re: Refranero español
Publicado: 06 Sep 2012, 11:35
por Getzrally
Primero de todo, gracias por los comentarios. Luis, creo que este coche es uno de los preferidos para muchos de los de nuestra generación, tanto en su versión de calle como en las de rallyes y circuitos. Por ser Sainz de donde es, me he inclinado por las versiones de rally, pero seguro que alguna de las de circuito también pasará y será modificada en mi mesa de trabajo.
Aprvecho para poner un par de cosillas, pero no he podido avanzar demasiado. A veces el exceso de celo me juega malas pasadas al pararme en un determinado punto al no saber con exactitud como era en el modelo real. Tras un largo debate interno, y bastante foto de referencia, he decidido modificar la parte de la palanca de cambios. De esto...
... a esto:
La palanca de cambios es totalmente diferente, ya que es más larga, recta, y sobre todo la parte inferior es con fuelle, y no con funda de cuero como en la versión del 87. Después de mucho buscar entre restos, tiendas, otros kits, etc, mi decisión final ha sido canibalizar la palanca manual del Alfa Romeo 155 de Tamiya (y ahora haré copias por lo que pueda necesitar en el futuro). Menos mal que al Alfa le queda la otra doble palanca secuencial
También he completado el pintado de alguna pieza:
Poco avance, pero para mi superar y encontrar solución a este tipo de dilemas es lo que marca a veces la diferencia entre proseguir con un modelo, o parar y empezar o retomar otra cosa.
Si es que uno está muy pero que muy enfermo 
Re: Refranero español
Publicado: 06 Sep 2012, 11:57
por Luis Pacheco
Getzrally escribió: Luis, creo que este coche es uno de los preferidos para muchos de los de nuestra generación, tanto en su versión de calle como en las de rallyes y circuitos. Por ser Sainz de donde es, me he inclinado por las versiones de rally, pero seguro que alguna de las de circuito también pasará y será modificada en mi mesa de trabajo.
Me encantaría hacer el Sierra del ex campeón portugués Joaquim Santos. El problema es conseguir las calcas. Tal vez algún día.
Era un coche que me impresionó cuando vi por primera vez en vivo en el Rally Azores en los últimos años 80..

Re: Refranero español
Publicado: 06 Sep 2012, 12:00
por JesusM
Pequeños avances que como tu dices, te hacen continuar... Limpio como siempre.
Getzrally escribió:....pero seguro que alguna de las de circuito también pasará y será modificada en mi mesa de trabajo.
Seguro? Borja, que también hay que terminar algo!!! Hay que demostrar al alto mando, que si compramos más, es porque también terminamos más!! Si no se termina, se reduce la escusa (yo he empezado a reducir las compras, pero de material y útiles....)
Re: Refranero español
Publicado: 06 Sep 2012, 12:02
por JesusM
Luis Pacheco escribió:Getzrally escribió: Luis, creo que este coche es uno de los preferidos para muchos de los de nuestra generación, tanto en su versión de calle como en las de rallyes y circuitos. Por ser Sainz de donde es, me he inclinado por las versiones de rally, pero seguro que alguna de las de circuito también pasará y será modificada en mi mesa de trabajo.
Me encantaría hacer el Sierra del ex campeón portugués Joaquim Santos. El problema es conseguir las calcas. Tal vez algún día.
Era un coche que me impresionó cuando vi por primera vez en vivo en el Rally Azores en los últimos años 80..

Luis,
y si las encargas (por ejemplo a Decallab)?
Re: Refranero español
Publicado: 06 Sep 2012, 12:05
por Getzrally
JesusM escribió:Getzrally escribió:....pero seguro que alguna de las de circuito también pasará y será modificada en mi mesa de trabajo.
¿Seguro? Borja, que también hay que terminar algo!!! Hay que demostrar al alto mando, que si compramos más, es porque también terminamos más!!
Tan seguro, como que desde hace tiempo en el armario tengo otros 3 kits del Sierra, así que como no hay que comprarlo, si se me cierra el grifo dicho proyecto sería viable

Re: Refranero español
Publicado: 06 Sep 2012, 15:13
por ferrari
Buen trabajo a veces pequeños avances hacen grandes maquetas
un saludo
Rafael
Re: Refranero español
Publicado: 06 Sep 2012, 16:34
por OMAR
JesusM escribió:Pequeños avances que como tu dices, te hacen continuar... Limpio como siempre.
Getzrally escribió:....pero seguro que alguna de las de circuito también pasará y será modificada en mi mesa de trabajo.
Seguro? Borja,
que también hay que terminar algo!!! Hay que demostrar al alto mando, que si compramos más, es porque también terminamos más!! Si no se termina, se reduce la escusa (yo he empezado a reducir las compras, pero de material y útiles....)
A todo +1 , esa palanca solo le falta tener el juego libre , esta muy buena y la tapa del piso super real .
Y yo soy el primer extremista fundamentalista de esa idea Jesùs .

Re: Refranero español
Publicado: 12 Sep 2012, 17:44
por fanalone
Borja que buenos esos amortiguadores, si no lo dices parecen los reales del 1/1
Re: Refranero español
Publicado: 05 Oct 2012, 19:36
por Getzrally
Bueno, como se puede deducir de este último mes casi sin poder participar, el trabajo me ha tenido practicamente inactivo, con muchas horas fuera de casa, y los pequeños ratos en el "cuarto de las maquetas" apenas cundían.
Al menos, he podido completar algunas de las piezas y tener la sensación de que avanzo con algo. Es como si en vez de maquetas completas, mis retos fuesen ir acabando secciones de estas.
Así que he aquí la primera maqueta que acabo en 2012, una suspensión trasera de un Sierra Cosworth Gr.A del 88
También, después de seguir analizando diversas fotos, me he decidido a incluir la barra estabilizadora trasera, que por suspuesto el kit no trae:
Y como pintar con ratos tan cortos es dificil, pues trabajo con la cuchilla y las brocas y eso en mi caso siempre me acarrea problemas.... en este caso con el cuadro. Como hay que hacer las esferas del cuadro de intrumentos, la central no cabe ya que Tamiya ha prolongado la cubierta de la caña de direción hasta el panel de instrumentos, así que la he cortado para que no se toquen y para hacer la instrumentación por separado.
Y como queda. Ahora la esfera central del cuadro si que se ve completa:
Para dar volumen a los relojes, los he hecho por separado, lo que igualmente facilitará su pintado y barnizado para dar sensación de que llevan el cristal:
Me quedan otras cuatro semanas al mismo ritmo de trabajo, así que ya veremos a que ritmo se puede seguir avanzando

.
Gracias por mirar y comentar. ¡Ah!, y abrazos para todos, que ando un poco sensibloide y sentimental

Re: Refranero español
Publicado: 05 Oct 2012, 19:55
por OMAR
El puente trasero esta muy bueno .
Pero lo del cuadro y los relojes , esta de pelicula Borja , el aro de los 3 relojes da una sensacion de profundidad muy buena .
Lo de la barra estabilizadora termina en una super produccion con rotulas y todo .
Bravo , dale duro en los ratos que te dejan .
Y un abrazo para vos .
Re: Refranero español
Publicado: 05 Oct 2012, 22:41
por Jonás
Los discos de freno en el conjunto del puente trasero se ven brutales pero la barra estabilizadora es pa mear y no echar gota
