Porsche RSR Targa Florio 1973
Re: Modelinfáit 2009 - Porsche RSR Targa Florio 1973
Animo con ese pequeñin que tiene buena pinta.
"Ni los destrozos de la guerra ni la amenaza del comunismo han logrado frenar el entusiasmo de los italianos por los coches deportivos" The Autocar diciembre 1946.
-
- Mensajes: 8124
- Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
- Ubicación: Vitoria - San Sebastian
Re: Modelinfáit 2009 - Porsche RSR Targa Florio 1973
Muchas gracias por los ánimos. De momento miro la maqueta un poquito desde lejos.
Para empezar me he leído el impagable artículo del blog de Javiero:
http://modelismomental.blogspot.com/200 ... ce-de.html
y luego he mirado un poquillo la maqueta y ya me salen un par de preguntas:
1.- ¿Cual es la forma que tenéis los expertos para que esas entradas de aire en las aletas traseras os salgan simétricas y en su sitio? ¿Método más o menos APG (a puro güevo)?
Por lo demás, supongo que marcar con un alfiler, luego pasar manualmente broca fina e ir aumentando hasta dar con el diámetro correcto, ¿no?

2.- Según el blog de Javiero, lo que son los acetatos hay que ponerlos a la medida antes de pintar la maqueta. En la maqueta que nos ocupa viene una lámina del acetato y allá cada uno con las medidas que considere oportunas. ¿Forma de acertar con las medidas? ¿Poniendo un pedazo de acetato por el interior del coche y marcar las dimensiones con un lápiz desde fuera y luego rcortar con un cutter bien afilado?
3.- Las barras antivuelco (y alguna otra pieza) vienen en metal, con sus correspondientes rebabas. Como yo soy de plásticos, ignoro si hay que utilizar lijas / limas diferentes a las, para mi, "normales"
Por otra parte, qué bien que el original no llevaba retrovisores exteriores. Eso que me ahorro....
En fin, que cualquier ayuda para estas cosicas es bienvenida. Gracias de antemano, aunque me váis a terminar llamando pesado.
Para empezar me he leído el impagable artículo del blog de Javiero:
http://modelismomental.blogspot.com/200 ... ce-de.html
y luego he mirado un poquillo la maqueta y ya me salen un par de preguntas:
1.- ¿Cual es la forma que tenéis los expertos para que esas entradas de aire en las aletas traseras os salgan simétricas y en su sitio? ¿Método más o menos APG (a puro güevo)?
Por lo demás, supongo que marcar con un alfiler, luego pasar manualmente broca fina e ir aumentando hasta dar con el diámetro correcto, ¿no?

2.- Según el blog de Javiero, lo que son los acetatos hay que ponerlos a la medida antes de pintar la maqueta. En la maqueta que nos ocupa viene una lámina del acetato y allá cada uno con las medidas que considere oportunas. ¿Forma de acertar con las medidas? ¿Poniendo un pedazo de acetato por el interior del coche y marcar las dimensiones con un lápiz desde fuera y luego rcortar con un cutter bien afilado?
3.- Las barras antivuelco (y alguna otra pieza) vienen en metal, con sus correspondientes rebabas. Como yo soy de plásticos, ignoro si hay que utilizar lijas / limas diferentes a las, para mi, "normales"
Por otra parte, qué bien que el original no llevaba retrovisores exteriores. Eso que me ahorro....
En fin, que cualquier ayuda para estas cosicas es bienvenida. Gracias de antemano, aunque me váis a terminar llamando pesado.
-
- Mensajes: 5540
- Registrado: 23 Ago 2006, 12:56
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Modelinfáit 2009 - Porsche RSR Targa Florio 1973
1.- De acuerdo con el proceso que indicas.
2.- Lo de calzar los cristales que comenta Javi es básicamente para los que son del tipo vacuformado. Estos que son un acetato plano con marco en fotograbado, lo que se debe comprobar es que el marco ajuste con la carrocería... que no siempre pasa...
Luego ya no hace falta acertar con las medidas. Tomas el acetato plano y le pegas encima el marco fotograbado, recortando (mejor con unas tijeras curvas, de las de bordar) por los bordes exteriores del fotograbado. Para pegar el marco sobre el acetato, mi método preferido es usar laca como adhesivo, tirando con el aerógrafo sobre el marco y poniendolo a continuación encima del acetato.
3.- Las barras antivuelco según la cantidad de rebabas que lleven, sale más a cuenta tirarlas y hacer la jaula con palitos de evergreen. En cualquier caso, para lijar el metal blanco sirven las mismas limas/lijas que las del plástico, se trata de un metal muy blando.
2.- Lo de calzar los cristales que comenta Javi es básicamente para los que son del tipo vacuformado. Estos que son un acetato plano con marco en fotograbado, lo que se debe comprobar es que el marco ajuste con la carrocería... que no siempre pasa...
Luego ya no hace falta acertar con las medidas. Tomas el acetato plano y le pegas encima el marco fotograbado, recortando (mejor con unas tijeras curvas, de las de bordar) por los bordes exteriores del fotograbado. Para pegar el marco sobre el acetato, mi método preferido es usar laca como adhesivo, tirando con el aerógrafo sobre el marco y poniendolo a continuación encima del acetato.
3.- Las barras antivuelco según la cantidad de rebabas que lleven, sale más a cuenta tirarlas y hacer la jaula con palitos de evergreen. En cualquier caso, para lijar el metal blanco sirven las mismas limas/lijas que las del plástico, se trata de un metal muy blando.
Re: Modelinfáit 2009 - Porsche RSR Targa Florio 1973
1.- No te lies mucho, no se van a ver las dos entradas a la vez y en el coche real probablemente no sean 100% simétricas, ya sabes que en los coches de carreras muchas veces este tipo de soluciones están improvisadas. Yo uso agujas de jeringuillas para hacer los agujeros, empezando con la naranja y subiendo de calibre. Si el bujero es muy gordo, suelo acabarlo con una lima redonda.
2.- Haz caso a Vic
3.- No recuerdo haber hecho ninguna maqueta con las barras que vienen en el kit, no te digo más... A lo sumo he usado alguna que se viera poco y fuese demasiado compleja, pero no es habitual. Aqui cuento el cómo: http://modelismomental.blogspot.com/200 ... ce-de.html
2.- Haz caso a Vic
3.- No recuerdo haber hecho ninguna maqueta con las barras que vienen en el kit, no te digo más... A lo sumo he usado alguna que se viera poco y fuese demasiado compleja, pero no es habitual. Aqui cuento el cómo: http://modelismomental.blogspot.com/200 ... ce-de.html
-
- Mensajes: 8124
- Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
- Ubicación: Vitoria - San Sebastian
Re: Modelinfáit 2009 - Porsche RSR Targa Florio 1973
Gracias por los Briconsejos.
Intentaré crear la barra apañándomelas con las piezas originales y si no queda bien, me tiraré al Evergreen.
Intentaré crear la barra apañándomelas con las piezas originales y si no queda bien, me tiraré al Evergreen.
-
- Mensajes: 8124
- Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
- Ubicación: Vitoria - San Sebastian
Re: Modelinfáit 2009 - Porsche RSR Targa Florio 1973
Por cierto, si no recuerdo mal, se supone que el kit se ha de montar "de caja". ¿Las barras no entrarían en un "fuera de caja"? ¿Donde queda el límite?
Ojo, que yo bastante tengo en terminarlo como pueda, pero quizás a alguien le pica el gusanillo de algunas mejoras.
Ojo, que yo bastante tengo en terminarlo como pueda, pero quizás a alguien le pica el gusanillo de algunas mejoras.
Re: Modelinfáit 2009 - Porsche RSR Targa Florio 1973
Hoelle,si tu tienes miedo a esto fijate yo,que las piezas más pequeñas que uso son como la carroceria de tu porche.Fijate que cierro la mano y no se ve la carroceria que tengo dentro.
Yo de momento estoy como tú,mirandolo desde muuuuuuuy lejos,de momento los tengo encima de la mesa(fui listo pedi dos porque sé que al final saldra solo uno).
P.D. Tengo varios tipos de martillos por si acaso

Yo de momento estoy como tú,mirandolo desde muuuuuuuy lejos,de momento los tengo encima de la mesa(fui listo pedi dos porque sé que al final saldra solo uno).
P.D. Tengo varios tipos de martillos por si acaso



-
- Mensajes: 1045
- Registrado: 28 Ago 2006, 14:51
- Ubicación: Valladolid (Espaiñ)
Re: Modelinfáit 2009 - Porsche RSR Targa Florio 1973
Yo soy uno de ellos, y no sé si podré contenermehoellemeister escribió:Ojo, que yo bastante tengo en terminarlo como pueda, pero quizás a alguien le pica el gusanillo de algunas mejoras.

Respecto a la jaula de seguridad yo la voy a hacer nueva. La que viene es una KK integral, y siempre puedes poner la escusa de que "se me ha roto al doblarla para darle forma", cosa que a mi me ha sucedido realmente.
Jorge R.
Re: Porsche RSR Targa Florio 1973
Como vas con ello Hoelle?
Ya lo empezastes?
Ya lo empezastes?
-
- Mensajes: 8124
- Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
- Ubicación: Vitoria - San Sebastian
Re: Porsche RSR Targa Florio 1973
Como sólo maqueteo los fines de semana y últimamente estoy liado y/o hace buen tiempo, la verdad es que avanzo poco con la maqueta en cuestión. Básicamente preparación de carrocería (hacer algunos agujeros, corregir el parachoques trasero, lijar, enmasillar) e intentar gestionar un poco el tema de fotograbados.
Que a algunos foreros les faltan piezas, pero a mi me parece que me sobran
Básicamente fotograbados, que no termino de ver donde van, hasta que al tiempo me doy cuenta que en mi version, sencillamente, no van.
Luego comprobar que encajan bien y dejando una mínima holgura por el tema del espesor de pintura
También vienen 2 asientos, aunque en las fotos que tengo sólo se ve el piloto, así que supongo que sólo llevará un asiento...... etc.
Luego descubriendo los materiales que son nuevos para mi. (¿¿los faros están realizados con plomo de pescar??).
Haciendo mil pruebas de montaje "en seco"
.
.
.
.
Vamos, volviéndome mico.
P.S. Y de vez en cuando me mira el Auto Union de reojo desde su caja
Que a algunos foreros les faltan piezas, pero a mi me parece que me sobran

Luego comprobar que encajan bien y dejando una mínima holgura por el tema del espesor de pintura
También vienen 2 asientos, aunque en las fotos que tengo sólo se ve el piloto, así que supongo que sólo llevará un asiento...... etc.
Luego descubriendo los materiales que son nuevos para mi. (¿¿los faros están realizados con plomo de pescar??).
Haciendo mil pruebas de montaje "en seco"
.
.
.
.
Vamos, volviéndome mico.
P.S. Y de vez en cuando me mira el Auto Union de reojo desde su caja

Re: Porsche RSR Targa Florio 1973
A mi me mira directamente desde encima de la mesa
A mi me da hasta miedo abrir la caja del Porsche
.
Pero bueno, despues de un duro verano, con mucho lio de currele, este jueves me pillo las vacaciones, asi que me tengo que armar de valor y abrir la caja.
Ya veremos que sale.
P.D.- Por cierto este fin de semana no, para el siguiente estare en San Sebastian con la familia. A ver si puedo escaparme un rato para tomar un cafe con vosotros si andais por alli





A mi me da hasta miedo abrir la caja del Porsche


Pero bueno, despues de un duro verano, con mucho lio de currele, este jueves me pillo las vacaciones, asi que me tengo que armar de valor y abrir la caja.
Ya veremos que sale.
P.D.- Por cierto este fin de semana no, para el siguiente estare en San Sebastian con la familia. A ver si puedo escaparme un rato para tomar un cafe con vosotros si andais por alli


-
- Mensajes: 8124
- Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
- Ubicación: Vitoria - San Sebastian
Re: Porsche RSR Targa Florio 1973
¿3 / 4 de Octubre? Creo que ese finde no tengo nada, así que nos MPeamos, llamamos o lo que haga falta. Si necesitas alguna recomendación local, me dices.
Re: Porsche RSR Targa Florio 1973
Hombre, si yo creo que esta es la primera maqueta que le veo hacer a Holle



-
- Mensajes: 8124
- Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
- Ubicación: Vitoria - San Sebastian
Re: Porsche RSR Targa Florio 1973
Verás que he conseguido llenar 2 páginas y todavía no hay ninguna foto de 2 piezas pegadas o una pintada. Ay, me debería haber dedicado a la política
Alguna maqueta mía ya hay por ahí, especialmente en algún "balance modelístico anual ilustrado". Yo creo que este fin de semana algo avanzaré, no sólo de palabra.
Eres maaaaalooooooo

Alguna maqueta mía ya hay por ahí, especialmente en algún "balance modelístico anual ilustrado". Yo creo que este fin de semana algo avanzaré, no sólo de palabra.
Eres maaaaalooooooo