Tambien si colocas dos listoncillos haciendo tope(en forma de railes) para que no se tuerza el tubo y salga un corte perpendicular.
Espero que te sirva

Ahora que caigo...seria lo mismo colocar el tubito en una dremel o minitaladro y apoyar la hoja de cutter.Mas rapido.Diplos escribió:Yo para cortar tubos lo mas recto y limpio posible hago lo siguiente:coloco el tubo sobre una superfice completamente plana,coloco la hoja del cutter apoyado encima(si es nueva mejor) y hago rodar el tubo con el cutter sin mucha presion,para adelante y para atras.Poco a poco se va cortando desde el exterior hacia el interior.
Tambien si colocas dos listoncillos haciendo tope(en forma de railes) para que no se tuerza el tubo y salga un corte perpendicular.
Espero que te sirva
La verdad es que el parachoques no tiene más misterio. En esta foto sale en el momento en el que estaba enmasillando la salida del escape por la izquierda que traía el maqueto de origen.sanzvictor escribió: Una foto del parachoques de tu kit ayudaría un poco a ilustrar el asunto. De todas formas, yo voto por subir el "motor" (que no se verá casi nunca) y dejar los escapes donde deben estar (que si se verán siempre).
Gracias a los dosDiplos escribió:Ahora que caigo...seria lo mismo colocar el tubito en una dremel o minitaladro y apoyar la hoja de cutter.Mas rapido.Diplos escribió:Yo para cortar tubos lo mas recto y limpio posible hago lo siguiente:coloco el tubo sobre una superfice completamente plana,coloco la hoja del cutter apoyado encima(si es nueva mejor) y hago rodar el tubo con el cutter sin mucha presion,para adelante y para atras.Poco a poco se va cortando desde el exterior hacia el interior.
Tambien si colocas dos listoncillos haciendo tope(en forma de railes) para que no se tuerza el tubo y salga un corte perpendicular.
Espero que te sirva