Otro pequeño avance, vamos con el interior.
El detallado es bueno, lo malo son los asientos, muy planos y sin textura, en las fotos que tengo parece que los asientos llevan como una especie de funda cutre.....pues al lío.
Vamos a darle algo de textura, para ello una servilleta de papel, importante, sin dibujitos. Un poco de agua y cola blanca, de la de toda la vida.
Recortamos unos trozos de servilleta un poco mayores que las medidas del asiento, a la vez, mezclamos el agua con un poco de cola blanca. Mojamos la servilleta y la pegamos diréctamente en el plástico.
Podemos hacerlo de dos formas, tensar con cuidado para no romper la servilleta y dar un poco de textura, o hacer arrugas para que de sensación de desgastado o de que la funda ha cedido.
Yo he hecho las dos cosas, en el asiento he tensado la servilleta y en el respaldo he hecho arrugas. Hacer arrugas es fácil, al pegar la servilleta va a quedar arrugada, no hay mas que ir dándole forma hasta que quede como nos guste. Hay que tener cuidado porque la servilleta en ese momento es muy delicada, pero es muy fácil conseguir arrugas.
La cola blanca se va a encargar de que al secarse se endurezca todo y las arrugas queden bien.

Como veis queda un efecto muy chulo, luego no hay problema en pintar encima, la cola ya ha endurecido la servilleta y no hay peligro de estropearla. Luego recortaremos el excedente y ya está, fácil y sencillo.
Seguimos, aquí se ve el asiento, el mismo sistema de la servilleta, pero esta vez estirando un poco para que quede todo plano.

Ya de paso he manchado con pigmentos color arena y tierra.
En la zona de los pies, he mezclado el pigmento con diluyente, para simular manchas de tierra, pero en el asiento he dado el pigmento diréctamente con el pincel. Tomamos el polvo diréctamente del bote y lo aplicamos, lo que hacemos es manchar, si nos pasamos es muy fácil retirarlo.
Y en ésta última foto, el resultado final,
En los respaldos, en las zonas planas aplico de nuevo pigmentos, para simular rozaduras y manchas y en las arrugas le doy un poquito de óleo oscuro, para darle un poco de volumen.
PAra sellar todo el trabajo unas pasaditas de barniz mate con aero a baja presion, que si nó nos llevaremos el pigmento. Hay que decir que no hay que tener miedo en exagerar los efectos, puesto que luego el barniz los mata bastante y unifica mucho todas las tonalidades.

Ya está todo montado, suele pasar que luego no se aprecia mucho el trabajo....pero bueno, algo se nota y se vé.