Porra GP Abu Dabi
Re: Porra GP Abu Dabi
Javier, "tirarse al cuello" de alguien, no deja de ser una opinion, y como tal, podras dar todas las que tu quieras....otra cosa es el criterio....que eso ya no lo tiene todo el mundo...Sin animo de nada, mas culpa de los pilotos, creo que es culpa de los que escriben las noticias y consigen que en una persona diga lo que verdaderamente no piensa...alguien vio esa entrevista y las preguntas que le han hecho???
Busca por lo que desees morir y vive por ello....
Re: Porra GP Abu Dabi
Cambio radical en la Fórmula 1: la FIA autorizó las órdenes de equipo
10/12/10 - 14:12 (Diario Clarin-Arg.)
El organismo habilitó a las escuderías a realizar estrategias que privilegien a un piloto sobre otro en una carrera, algo prohibido desde 2002. En julio, Ferrari fue multada con US$ 100 mil por pedirle a Massa que deje pasar a Alonso. ¿Una Máxima más transparente pero también más antideportiva?
PorAriel González Mouls
Una Fórmula 1 menos hipócrita, más transparente, pero también más antideportiva, se verá en el próximo campeonato de la categoría que tendrá luz verde el 11 de marzo en Bahrein. Es que, por una decisión de la FIA –la Federación Internacional del Automóvil-, las escuderías ya no tendrán que ocultar o justificar –como en 2010, tras ser atrapadas con las manos en la masa- las llamadas "órdenes de equipo". Así, las estrategias para privilegiar a un piloto sobre el otro en una carrera ya no estarán prohibidas. Y decisiones como la tomada por Ferrari en Hockenheim (que le valió el repudio internacional y una multa de 100 mil dólares) serán parte del juego legal de la Máxima.
Según lo aprobó hoy el Consejo Mundial de la FIA tras una reunión en Mónaco, quedó "abolido" el artículo que prohibía las órdenes de equipo. Sin embargo, el organismo remarcó que las acciones que vayan "en descrédito del deporte" quedarán reguladas por el artículo 151c del Código Internacional del Deporte.
El pasado campeonato, que terminó con la consagración de Red Bull como constructor y de Sebastian Vettel como piloto, tuvo precisamente a las órdenes de equipo como protagonistas. Por un lado, con Ferrari y una estrategia que se consumó en la pista en Alemania. Por el otro, con la propia Red Bull, que tuvo jornadas calientes bajo la riesgosa posibilidad de tener que elegir entre ordenar posiciones, festejar y enfrentar luego la tormenta, o jugar "limpio" y ver cómo el título se le escapaba de las manos. Por suerte para ellos, no tuvieron que elegir.
El primer caso, el de la escudería italiana, fue en julio pasado, en el Gran Premio de Alemania. Con casi un tercio de carrera por completar, desde el box de Ferrari le llegó la ahora célebre orden a Felipe Massa: "OK... So, Fernando is faster than you. Can you confirm that you understood that message?" (Alonso es más veloz que tú, ¿puedes confirmarme que has entendido el mensaje?), se escuchó la voz del ingeniero Rob Smedley. Segundos después, el español superaba con facilidad al brasileño. La movida le significó la victoria, pero también un fuerte rechazo internacional de pilotos y prensa especializada, y una multa de 100 mil dólares.
La casa de Maranello –que sin embargo no sufrió la quita de puntos- tenía un antecedente: Austria 2002, con el brasileño Rubens Barrichello cediéndole la victoria a su por entonces compañero de equipo, el alemán Michael Schumacher. Desde entonces, surgió la prohibición. Vueltas de la historia, fue el actual presidente de la FIA, Jean Todt, quien dio la orden cuando estaba al frente de Ferrari. La sanción esa vez fue de un millón de dólares.
El segundo caso, el de Red Bull, aunque no llegó a concretarse, sirvió para poner de manifiesto otra vez la incomodidad de los grandes equipos para manejarse con esta regla. El equipo de los autos azules llegó a la última fecha con Alonso y su Ferrari punteros y con sus pilotos Mark Webber y Vettel en segundo y tercer lugar, respectivamente. Tras liderar gran parte del campeonato con comodidad, ya no dependían de sí mismos en la fecha definitoria. En el caso del australiano, debía ganar y rogar que el español no llegase segundo. La situación del alemán era más compleja aún. Ante este panorama, se abrió la pregunta: ¿Daría órdenes Red Bull? Finalmente, no lo hizo, al menos en público. Dispuso un discurso en el cual todo quedaba a "libre albedrío" y buena voluntad de cooperación entre sus pilotos. El desarrollo de la carrera quiso que nada de eso fuera necesario y los de la bebida energética, que habían tenido el mejor auto desde el principio, festejaron con la conciencia tranquila.
Desde 2011, todo esto cambiará. La categoría habrá dado un paso hacia lo antideportivo –al permitir oficialmente que un piloto con menor performance en una carrera termine mejor que su compañero de equipo, más rápido en ese momento pero quizás con menos nombre, poder, sponsors o chances al título- pero, si sirve de consuelo alguno, será una Fórmula 1 menos hipócrita
10/12/10 - 14:12 (Diario Clarin-Arg.)
El organismo habilitó a las escuderías a realizar estrategias que privilegien a un piloto sobre otro en una carrera, algo prohibido desde 2002. En julio, Ferrari fue multada con US$ 100 mil por pedirle a Massa que deje pasar a Alonso. ¿Una Máxima más transparente pero también más antideportiva?
PorAriel González Mouls
Una Fórmula 1 menos hipócrita, más transparente, pero también más antideportiva, se verá en el próximo campeonato de la categoría que tendrá luz verde el 11 de marzo en Bahrein. Es que, por una decisión de la FIA –la Federación Internacional del Automóvil-, las escuderías ya no tendrán que ocultar o justificar –como en 2010, tras ser atrapadas con las manos en la masa- las llamadas "órdenes de equipo". Así, las estrategias para privilegiar a un piloto sobre el otro en una carrera ya no estarán prohibidas. Y decisiones como la tomada por Ferrari en Hockenheim (que le valió el repudio internacional y una multa de 100 mil dólares) serán parte del juego legal de la Máxima.
Según lo aprobó hoy el Consejo Mundial de la FIA tras una reunión en Mónaco, quedó "abolido" el artículo que prohibía las órdenes de equipo. Sin embargo, el organismo remarcó que las acciones que vayan "en descrédito del deporte" quedarán reguladas por el artículo 151c del Código Internacional del Deporte.
El pasado campeonato, que terminó con la consagración de Red Bull como constructor y de Sebastian Vettel como piloto, tuvo precisamente a las órdenes de equipo como protagonistas. Por un lado, con Ferrari y una estrategia que se consumó en la pista en Alemania. Por el otro, con la propia Red Bull, que tuvo jornadas calientes bajo la riesgosa posibilidad de tener que elegir entre ordenar posiciones, festejar y enfrentar luego la tormenta, o jugar "limpio" y ver cómo el título se le escapaba de las manos. Por suerte para ellos, no tuvieron que elegir.
El primer caso, el de la escudería italiana, fue en julio pasado, en el Gran Premio de Alemania. Con casi un tercio de carrera por completar, desde el box de Ferrari le llegó la ahora célebre orden a Felipe Massa: "OK... So, Fernando is faster than you. Can you confirm that you understood that message?" (Alonso es más veloz que tú, ¿puedes confirmarme que has entendido el mensaje?), se escuchó la voz del ingeniero Rob Smedley. Segundos después, el español superaba con facilidad al brasileño. La movida le significó la victoria, pero también un fuerte rechazo internacional de pilotos y prensa especializada, y una multa de 100 mil dólares.
La casa de Maranello –que sin embargo no sufrió la quita de puntos- tenía un antecedente: Austria 2002, con el brasileño Rubens Barrichello cediéndole la victoria a su por entonces compañero de equipo, el alemán Michael Schumacher. Desde entonces, surgió la prohibición. Vueltas de la historia, fue el actual presidente de la FIA, Jean Todt, quien dio la orden cuando estaba al frente de Ferrari. La sanción esa vez fue de un millón de dólares.
El segundo caso, el de Red Bull, aunque no llegó a concretarse, sirvió para poner de manifiesto otra vez la incomodidad de los grandes equipos para manejarse con esta regla. El equipo de los autos azules llegó a la última fecha con Alonso y su Ferrari punteros y con sus pilotos Mark Webber y Vettel en segundo y tercer lugar, respectivamente. Tras liderar gran parte del campeonato con comodidad, ya no dependían de sí mismos en la fecha definitoria. En el caso del australiano, debía ganar y rogar que el español no llegase segundo. La situación del alemán era más compleja aún. Ante este panorama, se abrió la pregunta: ¿Daría órdenes Red Bull? Finalmente, no lo hizo, al menos en público. Dispuso un discurso en el cual todo quedaba a "libre albedrío" y buena voluntad de cooperación entre sus pilotos. El desarrollo de la carrera quiso que nada de eso fuera necesario y los de la bebida energética, que habían tenido el mejor auto desde el principio, festejaron con la conciencia tranquila.
Desde 2011, todo esto cambiará. La categoría habrá dado un paso hacia lo antideportivo –al permitir oficialmente que un piloto con menor performance en una carrera termine mejor que su compañero de equipo, más rápido en ese momento pero quizás con menos nombre, poder, sponsors o chances al título- pero, si sirve de consuelo alguno, será una Fórmula 1 menos hipócrita
Omar
-
- Mensajes: 8124
- Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
- Ubicación: Vitoria - San Sebastian
Re: Porra GP Abu Dabi
Una vez más, la FIA va poniendo parches al reglamento a posteriori. Tanto el inicio de la prohibición como el levantamiento de la misma viene por acciones de Ferrari....
Por cierto:
http://www.elpais.com/articulo/deportes ... udep_4/Tes" onclick="window.open(this.href);return false;
¿Habría que quitar aquela victoria a Fernando de su palmarés?
Por cierto:
http://www.elpais.com/articulo/deportes ... udep_4/Tes" onclick="window.open(this.href);return false;
¿Habría que quitar aquela victoria a Fernando de su palmarés?
-
- Mensajes: 6767
- Registrado: 18 Nov 2007, 14:30
- Ubicación: Burgos (ESPAÑA)
Re: Porra GP Abu Dabi
hoellemeister escribió: ¿Habría que quitar aquela victoria a Fernando de su palmarés?




Como me dicen por ahí,deja de obsesionarte,(para mal),con el "Don nadie" ése,el tal Fernando Alonso.....¡¡¡que te va a dar un infarto!!
Por cierto,me has hecho reir.....palabra.
Saludos!
"No te rindas,si fuera tan fácil cualquiera lo haría"