Re: Otro F 40 (MFH)
Publicado: 08 May 2010, 19:15
¡¡¡ Alucinante !!!! Gracias por las miles de ideas para maquetear. 

¿a 1/18? , ¿de Burago?, hace años me metí con un F40 Burago+ un fenomenal Transkit de Robustelli (version Imsa 123..) pero tenía muuucho curre y con el metal de los burago hacen cajas fuertesDaicon-X escribió:Totalmente de acuerdo, yo todavía tengo a medias mejorar un F40 a 1:18 pero es que viendo esto uno se queda pequeñito al lado de esta maravilla
El tema es que me fui liando liando, primero lo quería repintar, después mejorar detalles y después ya me lié con un trankskit de Tremonia y ahora me he liado con otro F40 con un kit en resina del capó modificado del F40 LM.luiggiallo escribió:¿a 1/18? , ¿de Burago?, hace años me metí con un F40 Burago+ un fenomenal Transkit de Robustelli (version Imsa 123..) pero tenía muuucho curre y con el metal de los burago hacen cajas fuertesDaicon-X escribió:Totalmente de acuerdo, yo todavía tengo a medias mejorar un F40 a 1:18 pero es que viendo esto uno se queda pequeñito al lado de esta maravilla![]()
Creo que esto debería ir de cabeza a "Ideas de Bombero", ...muchas gracias Luis.la masilla que yo uso es Milliput "yellow/grey" , y es verdad que cuando esta "pasada" seca muy rápido, esa mejor usarla para reparar una tubería, rellenar bujeros gordos o cualquier uso basto que se te ocurra, la recién comprada debería usarse para "trabajitos finos", tienes más tiempo de manipularla (un par de horas dá para hacer virguerías) y sobre todo, el componente grís, no se habrá oxidado exteriormente , con lo que la mezcla será más uniforme, y si lo notas como con corteza, utiliza la pasta del interior, lo blando...
para hacer cables "extra-largos" dejalá un rato (3/4 de hora) que seque, así no se te pegara a la superficie de trabajo, aun así puedes frotar un poco de vaselina en el utensilio plano que uses para amasarla (yo una espátula de metal grande) y es preferible rotarla en superficies grandes, y si puedes evita una misma zona, va haciendola pegajosa y al final "gripa", se pega y parte
Imagen
cuando tengas los "fideillos" pega la punta del cable con cyano (ejemplo en una bujía) y haz que el cable se combe y doble de la manera más natural que puedas, si apoya sobre algo y tienes pensado despegarlo posteriormente, da una pasada de vaselina, pero solo debajo de los que los que apoyen en la otra superficie, el resto que se peguen entre ellos, tendra más rigidez ...ejemplo:
Imagen