Página 9 de 16

Re: Otro F 40 (MFH)

Publicado: 08 May 2010, 19:15
por lachef
¡¡¡ Alucinante !!!! Gracias por las miles de ideas para maquetear. :P

Re: Otro F 40 (MFH)

Publicado: 09 May 2010, 15:51
por luiggiallo
Daicon-X escribió:Totalmente de acuerdo, yo todavía tengo a medias mejorar un F40 a 1:18 pero es que viendo esto uno se queda pequeñito al lado de esta maravilla :lol:
¿a 1/18? , ¿de Burago?, hace años me metí con un F40 Burago+ un fenomenal Transkit de Robustelli (version Imsa 123..) pero tenía muuucho curre y con el metal de los burago hacen cajas fuertes :shock:

pues seguimos, que queda muuucho curre

carbonizada la cuna, ahora tiene que secar la laca y tengo que dar mate al cortafuegos, pero ya me he quitado una cosa bastante tediosa...

Imagen
Imagen
Imagen

he elegido éste tipo de trama de Scale Motor sport, los F40 LM GTE evo 1y2 la llevan tirando a oscura, y la trama tiene aspecto "lineal" más que de cuadrícula...(pero ya sabéis lo personal que es la elección de la fibra....)

para el interior estoy tomando de referencia al F40 GTE chasís 88779 que salío en clásicos exclusivos, resulta que lo han restaurado y es el mismo coche que corrio en LM 96 (que suerte!!)

ImagenImagen

Re: Otro F 40 (MFH)

Publicado: 09 May 2010, 16:02
por luiggiallo
vaya...acabo de darme cuenta que a MFH se les ha "olvidado" poner en las llantas la tornilleria :( , a éste paso va a ser eterno

Imagen

Imagen

Re: Otro F 40 (MFH)

Publicado: 09 May 2010, 17:20
por JesusM
Tal y como te ha quedado el interior, parece que es pintura que al hecharla, es una verdadera fibra de carbono!!! Sigo diciendo: no es la primera vez que haces ésto, eh? Perfecto!!

Re: Otro F 40 (MFH)

Publicado: 10 May 2010, 00:17
por barreiroman
impresionante trabajo, por cierto, se ve que las revistas de clasicos nos vienen de miedo eh? un saludo,
sigue asi, que esto vale un huevo para aprender.

Re: Otro F 40 (MFH)

Publicado: 10 May 2010, 10:00
por sanzvictor
Planchada planchada, si señor. Ni una arruga. ¿Le darás luego satinado sobre la laca?

¿Qué es esa línea verde?

Re: Otro F 40 (MFH)

Publicado: 10 May 2010, 10:24
por JuanAngel
Yo he estado este finde probando a hacer fideos de epoxi para cablear y no consigo que me queden con un grosor uniforme y además al ser tan fino se reseca enseguida y se parte, supongo que tendrá que ver por partes iguales mis manazas y que la masilla tiene más años que Sansón.

Luis, ¿Qué masilla utilizas?, puedes explicar un poco como haces esos fideos y cómo los manipulas después?


Jygh2ertk

Re: Otro F 40 (MFH)

Publicado: 10 May 2010, 20:47
por luiggiallo
la masilla que yo uso es Milliput "yellow/grey" , y es verdad que cuando esta "pasada" seca muy rápido, esa mejor usarla para reparar una tubería, rellenar bujeros gordos o cualquier uso basto que se te ocurra, la recién comprada debería usarse para "trabajitos finos", tienes más tiempo de manipularla (un par de horas dá para hacer virguerías) y sobre todo, el componente grís, no se habrá oxidado exteriormente , con lo que la mezcla será más uniforme, y si lo notas como con corteza, utiliza la pasta del interior, lo blando...

para hacer cables "extra-largos" dejalá un rato (3/4 de hora) que seque, así no se te pegara a la superficie de trabajo, aun así puedes frotar un poco de vaselina en el utensilio plano que uses para amasarla (yo una espátula de metal grande) y es preferible rotarla en superficies grandes, y si puedes evita una misma zona, va haciendola pegajosa y al final "gripa", se pega y parte
Imagen

cuando tengas los "fideillos" pega la punta del cable con cyano (ejemplo en una bujía) y haz que el cable se combe y doble de la manera más natural que puedas, si apoya sobre algo y tienes pensado despegarlo posteriormente, da una pasada de vaselina, pero solo debajo de los que los que apoyen en la otra superficie, el resto que se peguen entre ellos, tendra más rigidez ...ejemplo:
Imagen

ahora estoy haciendo los "nervios" del asiento, y con la masilla es más fácil.
Imagen
a lo basto

Imagen
recortando el sobrante y trabajando con un pincel humedecido en agua

Imagen
ahora hay que fundir y homogeneizar esos nervios, quiza use putty normal, paraevitar aristas y luego un lijado, la imprimación hará el resto

contestando a Javillino, efectivamente, este cableado parte con fácilidad, como te podrás imaginar la flexibilidad en frio del epoxy es =0 , y contestando a Victor esa línea es una junta de silicona/pegamento :?: que llevan en la cun los F40 (todos) , pero ignoro la función, a veces es más basta que la lija del "4", pero la llevan:

Imagen

Re: Otro F 40 (MFH)

Publicado: 10 May 2010, 23:08
por Daicon-X
luiggiallo escribió:
Daicon-X escribió:Totalmente de acuerdo, yo todavía tengo a medias mejorar un F40 a 1:18 pero es que viendo esto uno se queda pequeñito al lado de esta maravilla :lol:
¿a 1/18? , ¿de Burago?, hace años me metí con un F40 Burago+ un fenomenal Transkit de Robustelli (version Imsa 123..) pero tenía muuucho curre y con el metal de los burago hacen cajas fuertes :shock:
El tema es que me fui liando liando, primero lo quería repintar, después mejorar detalles y después ya me lié con un trankskit de Tremonia y ahora me he liado con otro F40 con un kit en resina del capó modificado del F40 LM.

Ahora ando parado porque el molde corresponde al F40 Prototipo, tendré que hacer un cristal nuevo de la parte de atrás y no lo tengo muy claro cómo (con acetato de blister me imagino) :) , a ver si abro un hilo con lo que tengo hecho hasta ahora (he tenido parado el proyecto meses) y alguien me da luz en el asunto del cristal.

Y siguiendo con el tema del hilo, lo dicho, te está quedando genial!!, voy tomando notas cual alumno :D

Re: Otro F 40 (MFH)

Publicado: 11 May 2010, 00:05
por luiggiallo
Pues mira, el cristal del MFH resulta que es de...resina transparente :shock: ,y bastante "turbio",y te dicen que hay que pulirlo*, pero con todos esos "escalones" no sé si va a ser posible un pulido en condiciones, a si que es posible que lo tenga que hacer nuevo, más adelante pondré una manera casera de hacer vacuformes..."patatera", pero efectiva

*que majos...

Re: Otro F 40 (MFH)

Publicado: 11 May 2010, 09:03
por JesusM
Estupendo el proceso del asiento. Me parece fantástico. Y ese proceso ya lo tengo en mente para los nervios de algún capó!!
Y se avecina otra alucinación (si....alucinación!): lo del vacuformado!!.
Qué gusta da leerte, Luis!!

Re: Otro F 40 (MFH)

Publicado: 11 May 2010, 09:59
por spotmodel
Luigiallo, los señores que modelan figuras consumen Milliput a toneladas y tiene un truco interesante, en vez de dejar que la mezcla seque 3/4 de hora para que se ponga "durita" lo que hacen es que usan el horno (incluso el cacharrete de calentar la cera de las piernas de las damas), meten la mezcla un minutito a una temperatura suave, y voilá!!, masilla durita.

Te recomiendo que lo pruebes. :wink:

Re: Otro F 40 (MFH)

Publicado: 11 May 2010, 10:09
por luiggiallo
probaré, probaré , gracias, vuelvo a decir que hay mucha diferencia entre uno "fresco" y otro ya pasaillo , si vaís a hacer pruebas, id a por uno del día 8)

Re: Otro F 40 (MFH)

Publicado: 11 May 2010, 17:45
por JuanAngel
la masilla que yo uso es Milliput "yellow/grey" , y es verdad que cuando esta "pasada" seca muy rápido, esa mejor usarla para reparar una tubería, rellenar bujeros gordos o cualquier uso basto que se te ocurra, la recién comprada debería usarse para "trabajitos finos", tienes más tiempo de manipularla (un par de horas dá para hacer virguerías) y sobre todo, el componente grís, no se habrá oxidado exteriormente , con lo que la mezcla será más uniforme, y si lo notas como con corteza, utiliza la pasta del interior, lo blando...

para hacer cables "extra-largos" dejalá un rato (3/4 de hora) que seque, así no se te pegara a la superficie de trabajo, aun así puedes frotar un poco de vaselina en el utensilio plano que uses para amasarla (yo una espátula de metal grande) y es preferible rotarla en superficies grandes, y si puedes evita una misma zona, va haciendola pegajosa y al final "gripa", se pega y parte
Imagen

cuando tengas los "fideillos" pega la punta del cable con cyano (ejemplo en una bujía) y haz que el cable se combe y doble de la manera más natural que puedas, si apoya sobre algo y tienes pensado despegarlo posteriormente, da una pasada de vaselina, pero solo debajo de los que los que apoyen en la otra superficie, el resto que se peguen entre ellos, tendra más rigidez ...ejemplo:
Imagen
Creo que esto debería ir de cabeza a "Ideas de Bombero", ...muchas gracias Luis.


Juwrghkerwl