Dudas sobre colores Ferrari F1

Javier Hernando González
Mensajes: 6767
Registrado: 18 Nov 2007, 14:30
Ubicación: Burgos (ESPAÑA)

Re: Dudas sobre colores Ferrari F1

Mensaje por Javier Hernando González »

Saulon-7 escribió:
Javier Hernando González escribió:Es bueno tener un buen criterio pues enaltece el valor de la obra de cada uno.Pero sin que nos volvamos locos,¿no?
Y lo dice uno muy muy tiquismiquis!
+1!!


Mario, imagino que sabes que las Zero son mate y aparte llevan barniz, ¿no? lo aviso por si acaso
saludetes
El acabado es satinado,al menos por lo que he visto en mis maquetas hasta ahora.Incluso se puede poner las calcas sin dar una capa de barniz previa,para evitar el "silvering",(aunque suelo barnizar por si acaso....)
"No te rindas,si fuera tan fácil cualquiera lo haría"
santaibar
Mensajes: 217
Registrado: 12 Jun 2012, 13:19
Ubicación: Castro Urdiales

Re: Dudas sobre colores Ferrari F1

Mensaje por santaibar »

Gracias por el aviso Saulon-7 y Javier Hernando González; la verdad es que no sabía que no tenían acabado brillante, pero yo siempre barnizo antes y despues de colocar clacas. No creo que sea un problema... a no ser que no aguante el barniz de automoción y se cuartee...????
Javier Hernando González
Mensajes: 6767
Registrado: 18 Nov 2007, 14:30
Ubicación: Burgos (ESPAÑA)

Re: Dudas sobre colores Ferrari F1

Mensaje por Javier Hernando González »

santaibar escribió:Gracias por el aviso Saulon-7 y Javier Hernando González; la verdad es que no sabía que no tenían acabado brillante, pero yo siempre barnizo antes y despues de colocar clacas. No creo que sea un problema... a no ser que no aguante el barniz de automoción y se cuartee...????
Usando un barniz acrílico (por ejemplo el de Tamiya el X-22),o el mismo de Zero Paints,sin problema alguno.
Ojo con usar barniz esmalte.....
"No te rindas,si fuera tan fácil cualquiera lo haría"
Saulon-7
Mensajes: 1540
Registrado: 02 Sep 2013, 21:42

Re: Dudas sobre colores Ferrari F1

Mensaje por Saulon-7 »

Sí, parece que el sistema canónico es base+barniz+calcas+barniz.
Yo no jugaría con barniz de automoción, aunque creo haber oido a gente que lo hace. Yo usaría el zero.
En todo caso las zero son laca... se supone. Bueno el aviso del esmalte!

Yo de las acrílicas lo me fío. Con los años dan problemas que la laca de TAmiya no da.
Javier, qué disolvente usas con las acrílicas de TAmiya?
saludetes
Javier Hernando González
Mensajes: 6767
Registrado: 18 Nov 2007, 14:30
Ubicación: Burgos (ESPAÑA)

Re: Dudas sobre colores Ferrari F1

Mensaje por Javier Hernando González »

Saulon-7 escribió:Sí, parece que el sistema canónico es base+barniz+calcas+barniz.
Yo no jugaría con barniz de automoción, aunque creo haber oido a gente que lo hace. Yo usaría el zero.
En todo caso las zero son laca... se supone. Bueno el aviso del esmalte!

Yo de las acrílicas lo me fío. Con los años dan problemas que la laca de TAmiya no da.
Javier, qué disolvente usas con las acrílicas de TAmiya?
saludetes
El de la misma marca.
"No te rindas,si fuera tan fácil cualquiera lo haría"
JesusM
Mensajes: 11517
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Dudas sobre colores Ferrari F1

Mensaje por JesusM »

El sistema base+barniz+calcas+barniz, se puede sustituir sin problemas por base+laca+calcas+laca. Mucha gente lo hace asi, aunque yo hago base+zero clearcoat+calcas+zero clearcoat+panelado+laca, siendo esta N5 y las Zero con una capita de nada.
santaibar
Mensajes: 217
Registrado: 12 Jun 2012, 13:19
Ubicación: Castro Urdiales

Re: Dudas sobre colores Ferrari F1

Mensaje por santaibar »

Buufff... ya me he liado... :roll:

Yo llevo utilizando pintura y barniz de automoción desde hace bastantes años, con su catalizador o endurecedor correspondiente. La verdad es que el acabado es muy brillante y estoy bastante contento. Se aplica muy fácil y apenas deja imperfecciones de piel de naranja o similares. A veces te pasas y cargas más de la cuenta, pero tampoco descuelga facilmente. Se trata de pinturas al disolvente y este es el problema. Por lo que comentáis parece peligroso barnizar encima de las Zero Paints con disolvente.
Alguien ha tenido problemas reales con esta combinación o solo es una intuición?? Supongo que tendré que hacer la prueba, pero me gustaría saberlo antes de comprar la pintura Zero.

Por cierto otra duda que me ha surgido leyendo los últimos post. ¿Que diferencia existe entre Laca y Barniz? Igual es una tontería pero no sé la diferencia... :oops:
Saulon-7
Mensajes: 1540
Registrado: 02 Sep 2013, 21:42

Re: Dudas sobre colores Ferrari F1

Mensaje por Saulon-7 »

Javier Hernando González escribió:
Saulon-7 escribió: Javier, qué disolvente usas con las acrílicas de TAmiya?
El de la misma marca.
Ya, hombre, eso lo daba por hecho!! :lol: :lol:
Me refiero a que hay dos tipos (tapón amarillo y tapón verde o algo así). Uno es de base alcohólica y hace que las acrílicas se comporten como una pinturta al agua. Pero he leído que en realidad son auténticas lacas y que con otro disolvente (también de Tamiya) el comportamiento es distinto y quedan más resistentes. No sé si esa dualidad de disolventes está disponible en España...

Jesús, gracias por la explicación.

Santaibar, la denominación laca es algo relativo... yo por ejemplo nunca la utilizo! Como sinónimo de "última capa transparente" quiero decir. Por ejemplo los sprays de Tamiya son técnicamente lacas, en definitiva (según ese criterio) hay tres tipos de pinturas: acrílicas/al agua, esmaltes y lacas. Luego es cierto que, aparte de los esmaltes que van a su bola (el agua no es miscible y el disolvente fuerte tipo universal los destroza), lacas y acrílicos están emparentados: las Vallejo Model Air son acuosas pero hay quien las define como lacas vinílicas.

Los más expertos te contestarán, pero creo que en general con "laca" se refieren a una pintura (transparente en este caso) con base de disolvente fuerte y en dos componentes, base y catalizador. De hecho creo que la mayoría de los barnices (si no todos) de automoción corresponden a esa descripción.
Pero vamos, que igual me equivoco!
saludetes
Javier Hernando González
Mensajes: 6767
Registrado: 18 Nov 2007, 14:30
Ubicación: Burgos (ESPAÑA)

Re: Dudas sobre colores Ferrari F1

Mensaje por Javier Hernando González »

Saulon-7 escribió:
Javier Hernando González escribió:
Saulon-7 escribió: Javier, qué disolvente usas con las acrílicas de TAmiya?
El de la misma marca.
Ya, hombre, eso lo daba por hecho!! :lol: :lol:
Me refiero a que hay dos tipos (tapón amarillo y tapón verde o algo así). Uno es de base alcohólica y hace que las acrílicas se comporten como una pinturta al agua. Pero he leído que en realidad son auténticas lacas y que con otro disolvente (también de Tamiya) el comportamiento es distinto y quedan más resistentes. No sé si esa dualidad de disolventes está disponible en España...

Jesús, gracias por la explicación.

Santaibar, la denominación laca es algo relativo... yo por ejemplo nunca la utilizo! Como sinónimo de "última capa transparente" quiero decir. Por ejemplo los sprays de Tamiya son técnicamente lacas, en definitiva (según ese criterio) hay tres tipos de pinturas: acrílicas/al agua, esmaltes y lacas. Luego es cierto que, aparte de los esmaltes que van a su bola (el agua no es miscible y el disolvente fuerte tipo universal los destroza), lacas y acrílicos están emparentados: las Vallejo Model Air son acuosas pero hay quien las define como lacas vinílicas.

Los más expertos te contestarán, pero creo que en general con "laca" se refieren a una pintura (transparente en este caso) con base de disolvente fuerte y en dos componentes, base y catalizador. De hecho creo que la mayoría de los barnices (si no todos) de automoción corresponden a esa descripción.
Pero vamos, que igual me equivoco!
saludetes


O no nos entendemos o no me explico.

Tamiya tiene èstos tres diluyentes:

-para pinturas esmalte,suyas o de otra marca (es igual que el de Humbrol),óleos....etcr

Imagen


-para diluir las pinturas tipo spray o lacas:


Imagen



-y para las acrílicas :

Imagen


Yo no usaría otro diluyente para las de Tamiya que el X-22,aparte de alcohol normal y corriente.

Saludos!
"No te rindas,si fuera tan fácil cualquiera lo haría"
Saulon-7
Mensajes: 1540
Registrado: 02 Sep 2013, 21:42

Re: Dudas sobre colores Ferrari F1

Mensaje por Saulon-7 »

Javier Hernando González escribió: O no nos entendemos o no me explico.
Te explicas perfectamente, hombre! :)
Javier Hernando González escribió: -para diluir las pinturas tipo spray o lacas:
Imagen
Ahí estamos! lo que he leido es que usando este en lugar del X-20A las acrílicas se comportan como lo que realmente son: una laca. Dicen que la denominación de acrílicas es para pasar ciertas relgislaciones muy restrictivas (recorada que en USA los TS tienen problemas en ese aspecto) pero en realidad no son inocentes pinturas al agua al uso.
Te preguntaba por si tú lo habías probado.

Yo por mi experiencia las acrílicaas usadas con alcohol, agua o X-20A tienen muy mal envejecer....
saludetes
santaibar
Mensajes: 217
Registrado: 12 Jun 2012, 13:19
Ubicación: Castro Urdiales

Re: Dudas sobre colores Ferrari F1

Mensaje por santaibar »

Muchas gracias por vuestras aclaraciones.

Cambiando un poco de tema , me gustaría saber si las pinturas Zero Paints se pueden diluir con disolvente universal o tengo que utilizar el propio de la marca. O por el contrario son acrílicas y se diluyen con agua o alcohol???? Cuánto tiempo hay que esperar entre una capa y otra...???? He leído que el acabado es mate, pero qué tal cubren, quedan bien igualadas o se crean zonas de sombras...???

Lo siento, ya sé que son muchas dudas, pero nunca las he utilizado y si dan buen resultado igual me animo y hago un pedido surtido de varios colores.

Gracias y un saludo.
Raúl
Mensajes: 460
Registrado: 15 Abr 2007, 20:28

Re: Dudas sobre colores Ferrari F1

Mensaje por Raúl »

Las Zero paints ya vienen diluidas, no hay que hacerles nada. Son pinturas bi-capa, es decir primero pintas y luego lacas. Cubren bien, son de secado rápido.
santaibar
Mensajes: 217
Registrado: 12 Jun 2012, 13:19
Ubicación: Castro Urdiales

Re: Dudas sobre colores Ferrari F1

Mensaje por santaibar »

Gracias Raúl, por tu respuesta. Ya sabía que vienen diluidas y preparadas para aerógrafo, pero me gustaría saber si se limpian con disolvente universal o con agua-alcohol. Para limpiar el aerógrafo.

Saludos.
JesusM
Mensajes: 11517
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Dudas sobre colores Ferrari F1

Mensaje por JesusM »

santaibar escribió:Gracias Raúl, por tu respuesta. Ya sabía que vienen diluidas y preparadas para aerógrafo, pero me gustaría saber si se limpian con disolvente universal o con agua-alcohol. Para limpiar el aerógrafo.

Saludos.
Yo te aconsejaría usar los ppropios de cada marca, que es lo recomendable.
Responder

Volver a “Foro principal”