Hola ART , no sabia nada de lo que comentas, pero tampoco me hizo falta investigar mas, ya que a mi me ha funcionado correctamente:Dart escribió:Es una sorpresa para mi que una OKI pueda tener piezas de una ALPS (mismo siendo una 5000).
Como LLanta13 ha dicho, ha sido cambiada la cabeza de impresión (!!!!) de la ALPS para la OKI.
Yo, que trabajo hace unos buenos años con una OKI DP5000 y siendo un utilizador frecuente del "site" que el ha mencionado, sé que cada cabeza tiene un carácter único, de corriente eléctrica y temperatura, que solo puede ser "calibrado" con un "software" que la fabrica, en Japón, tenia. Yo digo tenia, pues la fabrica se ha perdido con el tsunami. Ahora, ninguno tiene tecnología para arreglar las ALPS y las OKI Microdry.
Mucho extraño lo que Llanta13 dice que ha conseguido. Pues espero que el nuevo dueño tenga mucha suerte con la impresora, si efectivamente marcha sin problemas…
Art
En este caso concreto, ningún problema... nada extraño... fue muy fácil. y conmigo ha estado trabajando asi desde 2011 a Enero de 2104 que compre la nueva OKI C711WT.
Se cambio la placa base de una impresora a otra... el cabezal no se toco... pero a efectos prácticos se ha separado el cabezal de su placa original, SI.
Los componentes de las dos impresoras son iguales. Solo cambiaba la carcasa y letras de la marca grabadas en la placa base el resto es igual.
He tenido las dos desmontadas 100% varias veces delante de mis ojos, son iguales, por eso fue fácil... solo ser cuidadoso para no dañar nada... pero hasta eso es difícil, por que son sumamente sencillas de desmontar, apenas tienes 10-15 tornillos en total... es una genialidad japonesa.
El mismo driver funciona igual con las dos placas igual... la única diferencia es reconocerla como alps o como oki.
Su nuevo dueño ya la tiene en marcha

PD. aun existen reparadores