Página 2 de 2

Re: Lancer Evolution V Tamiya y Citröen DS3 Heller (carrocer

Publicado: 05 Ago 2021, 23:50
por JesusM
Yo la uso y no tengo que disolverla mas de lo que viene. La muevo mucho para que se mezcle bien, y cubre incluso a la primeŕa capa. Pero yo le doy una muy finita, dejo secar un poco, y otra cubriendo más y una tercera después. Y para mi, la mejor que he usado.

Re: Lancer Evolution V Tamiya y Citröen DS3 Heller (carrocer

Publicado: 07 Ago 2021, 12:55
por Llanta13
La dilución va depender el tiempo de almacenamiento. Los disolventes son muy volátiles, así que con los meses se espesaran incluso con el tiempo suficiente llegaran a secarse si hay un mínimo contacto con el aire.

Dilución siempre al gusto no os fieis de como vengan, por que según la fecha de envasado, cada uno podrá venir con una viscosidad diferente.

Re: Lancer Evolution V Tamiya y Citröen DS3 Heller (carrocer

Publicado: 09 Ago 2021, 13:05
por j05u
Pues bueno, retomamos gracias a vuestras ayudas y consejos, por lo pronto he conseguido pintar de forma "uniforme" y con los fallos y cagadas de un novato, ya con eso me conformo, el resto es ir haciéndose al aerógrafo, pinturas, etc

Bueno, pues le di dos manitas de pintura roja, y para la última "cagada" otra vez, me di cuenta que posiblemente me quedara sin pintura para la última capa, así que decidí mezclar otro rojo Tamiya que tenía (bastante antigua la pintura) y como era lógico tenía sedimentos así que tuve que pasarla en varios cuencos. Ahora mismo ya no me queda el original (x-7) y si me queda (xf-7) que fue el que utilicé para mezclar.

No se si dejar el modelo tal cual, intentar lijar con 2500 las motitas de polvo (lijando con 2.00 en seco ayer prácticamente dejaba el modelo sin pintura) o darle 2500 e intentar una última capa con la xf-7

Hay que tener en cuenta que, aunque quiero que el modelo quede decente, es un modelo de pruebas para ir cogiéndole "el golpe" y acordándome como era todo y mejorando

Os dejo las fotos, no he podido hacerlas con mejor definición... las 2 o 3 primeras hay que aumentarlas un poco para lograr ver mejor los fallos.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Re: Lancer Evolution V Tamiya y Citröen DS3 Heller (carrocer

Publicado: 09 Ago 2021, 16:00
por Titino
Pues mucho mejor ha quedado, si no tiene grumos te aconsejaria una mano de barniz para despues colocarle las calcas y si tiene grumos lijarlos con 2000 o mas para quitarlos puntualmente.

Re: Lancer Evolution V Tamiya y Citröen DS3 Heller (carrocer

Publicado: 09 Ago 2021, 18:07
por JesusM
Titino escribió:Pues mucho mejor ha quedado, si no tiene grumos te aconsejaria una mano de barniz para despues colocarle las calcas y si tiene grumos lijarlos con 2000 o mas para quitarlos puntualmente.
Y las lijadas en la carrocería, siempre con agua!!!

Re: Lancer Evolution V Tamiya y Citröen DS3 Heller (carrocer

Publicado: 09 Ago 2021, 18:22
por JesusM
Viendo las fotos, yo la disolvería más. Los granos son muy uniformes en toda la carrocería por lo que es la forma de pintar. Y como te he comentado antes, prueba con cucharas o con algo. Y lo disuelven más y pruebas. Y después más disolvente y pruebas. Así hasta que veas como va cambiando y te sientas cómodo con lo pintado.

Re: Lancer Evolution V Tamiya y Citröen DS3 Heller (carrocer

Publicado: 10 Ago 2021, 22:22
por bacar
Yo no aprecio grandes fallos...
En la zona del paragolpes delantero se ve mas punteada al ampliar imagen. Si es de la capa de color y no de la imprimación yo la lijaria un poco y le daría otra mano suave al conjunto.
Animo.

Re: Lancer Evolution V Tamiya y Citröen DS3 Heller (carrocer

Publicado: 18 Ago 2021, 23:25
por j05u
Muchas gracias por las respuestas y los consejos.

Más novedades y "cagaditas". Pues me empeñé en quitarle el enmascarado, así lo hice y quitar todo el pegamento (con la yema del dedo y arrastrando y bastoncillos... menudo trabajito...) ya que quería poner las calcas y probar la laca, que nunca había utilizado... y que al final es el objetivo, probar e ir errando.

Como se puede ver "fugas" de pintura y pulverizados por el enmascarado, algún mini fallo en el rojo de la última capa (mezclé de nuevo un par de gotas de la pintura vieja ya que sino se me iba a quedar diferente tono... pero aunque la "tamicé" se siguieron quedando pequeños restos que creo aparecieron por ahí...

Y por otro lado ese blanquecino que no sé exactamente el por qué.

Barniz Tamiya al 50% alcohol, la pintura estaba seca, lo único que hice fue lavar la maqueta con fairy y guantes, aclarar dar aire con el aero y una pasadita de 4 segundos o 5 de secador. Y como apunte, es verdad que cargue bastante algunas zonas, o eso me pareció cuando la estaba aplicando, pero más bien el lateral derecho, y no veo que haya chorretón

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

La voy a sumergir en líquido de freno y despintarla, aunque creo que con alcohol y un bastoncillo saldría todo también

Un par de consultas, tenía leído que las tamiya o las pinturas acrílicas una vez secas no se levantaban con el alcohol, pero si le doy con él se levanta y despinta el modelo. Incluso a la pintura blanca de grávity (que si no recuerdo mal cuando la apliqué, tuve que limpiar con acetona/disolvente porque con alcohol no se limpiaba bien

Re: Lancer Evolution V Tamiya y Citröen DS3 Heller (carrocer

Publicado: 19 Ago 2021, 13:48
por bacar
Hola jo5u.
Creo que la mayoría de las acrilicas con base agua (por no decir todas) se despintan con alcohol. Yo por lo menos lo uso y con las tamiya, las vallejo, mig y alguna más funciona.
En cuanto al enmascarado, que cinta usas?. La de carrocero suele dar bastante guerra... Además te aconsejo pintar el segundo color a capas muy finas para evitar que se filtre entre la cinta y la carrocería.
Un saludo y animo con esa máquina.

Re: Lancer Evolution V Tamiya y Citröen DS3 Heller (carrocer

Publicado: 19 Ago 2021, 15:43
por Titino
No utilices acetona te estropeara el plastico. Prueba con liquido para frenos.