Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955
Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955
No habia visto el lacado, una pena y una vendion Luis, por lo menos lo jodido esta en la tapa del maletero, que es mas facil de reparar, el resto del coche se ve perfecto, asi que animo con ese maletero.
Y el veintecuatrote que tienes en rojo?, es a 1 24, yo ando buscando algo asi, donde lo conseguiste?
Y el veintecuatrote que tienes en rojo?, es a 1 24, yo ando buscando algo asi, donde lo conseguiste?
-
barreiroman
- Mensajes: 1091
- Registrado: 11 Feb 2009, 23:18
Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955
Que puta... lo de las calcas!! porque el trabajo de pintura es expectacular!!
Casi todos somos algo raros, de los normales es de los que hay que preocuparse.
Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955
¡¡¡¡Nooooooooooo!!!!
Cuando las cosas se empiezan a torcer no paran. Tras pintar y lacar de nuevo el maletero, una nueva cagada, hará casi imposible que pueda terminar el Mercedes para el Escala. El caso es que tras pintar el maletero, al retirar la cinta de enmascaramiento, se levantó la laca de la aleta trasera derecha.
Capot listo para pintar

Capot pintado

Capot lacado

Desastre al retirarm la cinta de enmascarar


Cuando las cosas se empiezan a torcer no paran. Tras pintar y lacar de nuevo el maletero, una nueva cagada, hará casi imposible que pueda terminar el Mercedes para el Escala. El caso es que tras pintar el maletero, al retirar la cinta de enmascaramiento, se levantó la laca de la aleta trasera derecha.
Capot listo para pintar

Capot pintado

Capot lacado

Desastre al retirarm la cinta de enmascarar

"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955
Tambien es mala suerte Luis, yo cuando hago algo asi, facil como lo de volver a hacer un capo entero, solo enmascaro lo justo y despues le pongo como te veo a ti film transparente y lo minimo posible de cinta de enmascarar, asi aseguras mas que no te de problemas, ahora si, cuando repares esa aleta, por favor cuenta como lo haces, porque yo sin un contorno definido, como es el capo, no se reparear esos estropicios. Animo y seguro que lo consigues y ademas te llevas alguna medallita.
Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955
Gracias por los ánimos Mario.fanalone escribió:Tambien es mala suerte Luis, yo cuando hago algo asi, facil como lo de volver a hacer un capo entero, solo enmascaro lo justo y despues le pongo como te veo a ti film transparente y lo minimo posible de cinta de enmascarar, asi aseguras mas que no te de problemas, ahora si, cuando repares esa aleta, por favor cuenta como lo haces, porque yo sin un contorno definido, como es el capo, no se reparear esos estropicios. Animo y seguro que lo consigues y ademas te llevas alguna medallita.
La cagada fue el querer ahorrar cinta de Tamiya, ésta no me dió ningún problema, fue la cinta de carrocero de toda la vida la que me arrancó la laca, además reconozco que no fui muy delicado al quitarla, no pensé que fuera a pelar así la laca, yo le hecho la culpa a las pinturas éstas Metal Cote de sacar brillo al frotar, creo que la laca no agarra en ellas como en las demás.
Ese es el problema, ahora ya no hay límites definidos, aún no tengo claro que hacer, por ahora estoy reparando el desastre...
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955
Uy uy uy que pena Luis , ya es tarde pero las cintas de enmascarar de carrocero son muy adhesivas , cuando las uses sobre superficies ya pintadas o lacadas como es este caso , te la pegas y despegas unas cuantas veces en la palma de la mano para "suavizar" el pegamento que traen .
Y yo coincido con vos en que ese tipo de pintura , despendren mucho material y queda suspendido sobre la superficie , lo que le quita poder adherente a la laca cuando cae sobre ella .
Un verdadera pena por como iba quedando , me intriga el como lo solucionaras , pero estoy seguro que lo solucionaras .
Y yo coincido con vos en que ese tipo de pintura , despendren mucho material y queda suspendido sobre la superficie , lo que le quita poder adherente a la laca cuando cae sobre ella .
Un verdadera pena por como iba quedando , me intriga el como lo solucionaras , pero estoy seguro que lo solucionaras .
Omar
Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955
Yo por eso solo utilizo la de carrocero para pegar sobre la de tamiya y el film transparente, porque tengo algun mal racuerdo de esas cintas, me parece que un problema asi, mas o menos, lo tuvo en su dia Diplos, preguntale como pudo solucionarlolumeboo escribió:
Gracias por los ánimos Mario.
La cagada fue el querer ahorrar cinta de Tamiya, ésta no me dió ningún problema, fue la cinta de carrocero de toda la vida la que me arrancó la laca, además reconozco que no fui muy delicado al quitarla, no pensé que fuera a pelar así la laca, yo le hecho la culpa a las pinturas éstas Metal Cote de sacar brillo al frotar, creo que la laca no agarra en ellas como en las demás.
Ese es el problema, ahora ya no hay límites definidos, aún no tengo claro que hacer, por ahora estoy reparando el desastre...
Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955
Creo que encontré la forma de repararlo, a ver que os parece, voy a enmascarar por las zonas marcadas de amarillo en ambos lados del coche, para que las uniones queden en zonas muy estrechas y poco vsiblesfanalone escribió:Yo por eso solo utilizo la de carrocero para pegar sobre la de tamiya y el film transparente, porque tengo algun mal racuerdo de esas cintas, me parece que un problema asi, mas o menos, lo tuvo en su dia Diplos, preguntale como pudo solucionarlolumeboo escribió:
Gracias por los ánimos Mario.
La cagada fue el querer ahorrar cinta de Tamiya, ésta no me dió ningún problema, fue la cinta de carrocero de toda la vida la que me arrancó la laca, además reconozco que no fui muy delicado al quitarla, no pensé que fuera a pelar así la laca, yo le hecho la culpa a las pinturas éstas Metal Cote de sacar brillo al frotar, creo que la laca no agarra en ellas como en las demás.
Ese es el problema, ahora ya no hay límites definidos, aún no tengo claro que hacer, por ahora estoy reparando el desastre...

"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955
Como se hace en los autos 1:1 en los cortes de la carroceria o por las partes mas angostas de la misma , suerte Luis .
Omar
Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955
Suerte con ello y que sea la definitiva, que va muy bien ese Mercedes.
-
dukeyellow
- Mensajes: 204
- Registrado: 06 Abr 2010, 13:53
- Ubicación: Tarraco
Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955
Para cuando retiras la cinta hay un truco y es retirarla calentandola a la vez con un secador al menos esto me explico mi tendero amigo (un saludo a J de H-R en Reus) no lo he probado de momento porque con la cinta de tamiya no he tenido ningun problema
la de carrocero si es mas agresiva
vamos dale duro al mercedes que te espera la medalla
la de carrocero si es mas agresiva
vamos dale duro al mercedes que te espera la medalla
Plataforma pro ayuda a las maquetas encerradas en armarios
Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955
Aunque no haya participado en el hilo lo he seguido y este Mercedes esta quedando espectacular. Una pena lo de la cinta de carrocero.
A ver si lo puedes solucionar porque te estaba quedando un maquetón hasta el momento, y estoy seguro que al final va a ser un maquetón.
A ver si lo puedes solucionar porque te estaba quedando un maquetón hasta el momento, y estoy seguro que al final va a ser un maquetón.
Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955
Animo Luis, que creo que en peores plazas has toreado!! 
Re: Mercedes 300 SLR Uhlenhaut coupe 1955
Luis por lo que parece en las fotos, parece que se levanto justo en el borde del pase de ruedas, y luego se levanto la piel entera, suele pasar porque la laca no queda bien en el interior del pase de ruedas, y al pegar algo de cinta en esa zona, luego hace el efecto como si lo pelaras, coge justo la esquina de la laca y la levanta, por eso aunque parezca sencillo enmascarar en lineas etc, no es fácil, ya que puedes levantar todo, yo cuando es así, pongo en la esquina "mascol" o alguna mascara liquida, cuando este seco pego la cinta por encima, así no sujetas la cinta a la laca y la levantas.