Re: Honda NSX Raybrig
Publicado: 11 Ene 2011, 14:21
Voy a meter baza un poquillo, por lo del debate y eso
Lo primero es que afortudamente hace ya bastantes años que las correas de distribución vienen más que protegidas, al menos con los que yo tengo suerte de meter mano (Getz CRDi, Accent 1.5GT, Clio Cup, Gezt 1.6 Getz Go Cup, Mini Challenge, Porsche 968 Cup, etc). Es más, la mayor parte de estos coches llevan cadena, por lo que están integradas en el interior del motor.
No me creo que al nivel que se mueven en el JGTC haya muchas opciones de que el motor se dañe por una salida de pista, pero bueno.
Otro cantar es la correa de elementos auxiliares, que si suele quedar más expuesta.
Sobre equilibrar las ruedas de competición, pufff, gran debate. Como te vean los de Michelín, te fusilan. Normalmente, en los 5 años que llevo purulando por los circuitos, la llanta específica de competición con slick no se equilibra nunca (Michelín ni siquiera lleva la máquina). La única marca que equilibra las ruedas (y no siempre), es Dunlop, pero es que la llanta que llevamos en la Mini Challenge es muy bonita, pero pensada para la calle.
Cuando montábamos las Braid de competición en los Getz de la Copa Diesel, jamás nos equilibraron una rueda.
Conclusión, si la llanta es buena, no se equilibra.
Si se tiene que hacer porque la llanta está golpeada y no tienes más, el plomo (o el sustitutivo) se pone por dentro por dos razones. La primera que no quede expuesto a un roce y se desprenda, y la segunda es que el pegue por si mismo no es suficiente, por lo que se asegura el plomo con cinta americana en cantidad, y en la parte interior hay mucha más superficie para que la cinta pegue.
Y ya que le has puesto plomos, ¿por qué no unas válvulas?
A falta de fotos con mejor luz, me gusta mucho como ha quedado la carrocería y la colocación de las calcas.
P.D. Ya somos al menos dos abuelos cebolleta contando historietas...

Lo primero es que afortudamente hace ya bastantes años que las correas de distribución vienen más que protegidas, al menos con los que yo tengo suerte de meter mano (Getz CRDi, Accent 1.5GT, Clio Cup, Gezt 1.6 Getz Go Cup, Mini Challenge, Porsche 968 Cup, etc). Es más, la mayor parte de estos coches llevan cadena, por lo que están integradas en el interior del motor.
No me creo que al nivel que se mueven en el JGTC haya muchas opciones de que el motor se dañe por una salida de pista, pero bueno.
Otro cantar es la correa de elementos auxiliares, que si suele quedar más expuesta.
Sobre equilibrar las ruedas de competición, pufff, gran debate. Como te vean los de Michelín, te fusilan. Normalmente, en los 5 años que llevo purulando por los circuitos, la llanta específica de competición con slick no se equilibra nunca (Michelín ni siquiera lleva la máquina). La única marca que equilibra las ruedas (y no siempre), es Dunlop, pero es que la llanta que llevamos en la Mini Challenge es muy bonita, pero pensada para la calle.
Cuando montábamos las Braid de competición en los Getz de la Copa Diesel, jamás nos equilibraron una rueda.
Conclusión, si la llanta es buena, no se equilibra.
Si se tiene que hacer porque la llanta está golpeada y no tienes más, el plomo (o el sustitutivo) se pone por dentro por dos razones. La primera que no quede expuesto a un roce y se desprenda, y la segunda es que el pegue por si mismo no es suficiente, por lo que se asegura el plomo con cinta americana en cantidad, y en la parte interior hay mucha más superficie para que la cinta pegue.
Y ya que le has puesto plomos, ¿por qué no unas válvulas?
A falta de fotos con mejor luz, me gusta mucho como ha quedado la carrocería y la colocación de las calcas.
P.D. Ya somos al menos dos abuelos cebolleta contando historietas...
