Página 3 de 5

Re: Ferrari 312T2 GP Monaco 1976 Niki Lauda (Hasegawa 1/20)

Publicado: 08 Nov 2011, 10:48
por Boni
hoellemeister escribió: Ánimo con esas minipiezas de la admisión.
Complicado, hasta no saber donde, recortar y ajustar esa malla es cosa de chinos...... Omar!!!! mandame a los tuyos. Vamos avanzando.

Un saludo

Re: Ferrari 312T2 GP Monaco 1976 Niki Lauda (Hasegawa 1/20)

Publicado: 08 Nov 2011, 11:53
por ferrari
Buena pinta va cojiendo ese ferrari adelante con el. el chasis me encanta como te ha quedado

Re: Ferrari 312T2 GP Monaco 1976 Niki Lauda (Hasegawa 1/20)

Publicado: 08 Nov 2011, 12:17
por barreiroman
Que trabajo mas bueno!! y el detallado del sistema de admision del motor es de pelicula!
Ya me tarda verlo acabado.

Re: Ferrari 312T2 GP Monaco 1976 Niki Lauda (Hasegawa 1/20)

Publicado: 09 Nov 2011, 14:35
por Boni
Sistema de admision montado, dos dias intensos para preparar y montar las trompetas, que coñazo!! pero parece que aun con sus fallos quedaron decentes, a falta de un lavadito en negro cuando le de al motor. Pensad por un momento que esto esta superampliado, a la vista se ve mejor.

Imagen

Imagen

Ahora comenzaremos con el cableado.

Un saludo

Re: Ferrari 312T2 GP Monaco 1976 Niki Lauda (Hasegawa 1/20)

Publicado: 09 Nov 2011, 16:59
por fanalone
Menos mal que dices que estan apliadas y que al natural se ven mejor, no se porque lo dices ya que para mi se ven perfectas, me parece muy complicado hacer esas trompetas de admision, por cierto vienen en el kit, o son compradas aparte?
Le estan dando un trabajo muy bueno a ese Ferrari.

Re: Ferrari 312T2 GP Monaco 1976 Niki Lauda (Hasegawa 1/20)

Publicado: 09 Nov 2011, 18:01
por OMAR
Duro trabajo , pero con gran resultado esas trompetas Jeùs , segui dandole al Ferrari

Re: Ferrari 312T2 GP Monaco 1976 Niki Lauda (Hasegawa 1/20)

Publicado: 09 Nov 2011, 19:07
por hoellemeister
Al 100% con Fanalone y Omar.

Re: Ferrari 312T2 GP Monaco 1976 Niki Lauda (Hasegawa 1/20)

Publicado: 09 Nov 2011, 23:40
por Ferrariker
Madre del amor hermoso...vaya trabajito con las trompetas de admisión.

Re: Ferrari 312T2 GP Monaco 1976 Niki Lauda (Hasegawa 1/20)

Publicado: 10 Nov 2011, 01:20
por JesusM
Perfecto!! Gran trabajo y gran resultado!!

Re: Ferrari 312T2 GP Monaco 1976 Niki Lauda (Hasegawa 1/20)

Publicado: 10 Nov 2011, 08:12
por Diplos
Que vida y realismo le dan esas trompetas al motor!!!merecidisimo el trabajo invertido por el resultado.
No se pero cada vez que veo estos procesos me dan ganas de hacer uno...

Re: Ferrari 312T2 GP Monaco 1976 Niki Lauda (Hasegawa 1/20)

Publicado: 12 Nov 2011, 16:09
por ferrari
Si señor esas trompetas estan de fabula

Re: Ferrari 312T2 GP Monaco 1976 Niki Lauda (Hasegawa 1/20)

Publicado: 12 Nov 2011, 18:20
por Boni
fanalone escribió:Menos mal que dices que estan apliadas y que al natural se ven mejor, no se porque lo dices ya que para mi se ven perfectas, me parece muy complicado hacer esas trompetas de admision, por cierto vienen en el kit, o son compradas aparte?
Le estan dando un trabajo muy bueno a ese Ferrari.
Tienen sus fallos. no te quepa duda, y vienen en un set aparte de Acu stion, si retrocedes hata la presentación veras dicho set.

gracias por mirar.

Re: Ferrari 312T2 GP Monaco 1976 Niki Lauda (Hasegawa 1/20)

Publicado: 12 Nov 2011, 18:22
por Boni
Diplos escribió:Que vida y realismo le dan esas trompetas al motor!!!merecidisimo el trabajo invertido por el resultado.
No se pero cada vez que veo estos procesos me dan ganas de hacer uno...

Uno de estos en tus manos, tiene que ser la bomba.....Animate!! yo, es el primero y me esta gustando la experiencia.

Un abrazo Monstruo

Re: Ferrari 312T2 GP Monaco 1976 Niki Lauda (Hasegawa 1/20)

Publicado: 02 Ene 2012, 20:43
por Boni
Comenzamos el año con una actualización del post, que se note que estoy en ello, ya terminé la parte de la transmisión, esta un poco mejorada la suspension, con el set de studio 27, los discos de freno en fotograbados de Acu, he realizado las tuberias de freno a scracht con alambre rígido de 0.3 y unos conectores de Hobby Dessing, así como el regulador de presión, lo más complicado me ha resultado acomodar las tijas de las ruedas traseras a las masas, pues no sabia como afrontar el tema, despues de todo parece que quedó correcto, deje las tijas fijas en las masas y he pegado las tuercas a las llantas, así solo con atornillar las ruedas hasta donde las quiera meter es sumamente facil y no se nota nada, otra cosa hubiera sido si dejase las ruedas sueltas. El cableado ha costado un poquito pero se realizo sin mucha dificultad el cable electrico de 0.4 y el de combustible de 0.35 con hilo de pescar. Sin más una fotos:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Continuará.......................