
Mystery Car Competition!
-
- Mensajes: 8124
- Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
- Ubicación: Vitoria - San Sebastian
Re: Mystery Car Competition!
Supongo que no verá el amanecer de lo fácil que es.


Re: Mystery Car Competition!
Una pista ¿?
Es ruso ¿?
Lo digo por la gorra
Es ruso ¿?
Lo digo por la gorra
-
- Mensajes: 1045
- Registrado: 28 Ago 2006, 14:51
- Ubicación: Valladolid (Espaiñ)
Re: Mystery Car Competition!
Opel RAK 2. Finales de los años 20
Se pueden aprecial las letras "EL" de la marca OPEL en un lateral casi en la cola del coche.
Mas info: http://strangevehicles.greyfalcon.us/OP ... HICLES.htm
Se pueden aprecial las letras "EL" de la marca OPEL en un lateral casi en la cola del coche.
Mas info: http://strangevehicles.greyfalcon.us/OP ... HICLES.htm
Jorge R.
-
- Mensajes: 8124
- Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
- Ubicación: Vitoria - San Sebastian
Re: Mystery Car Competition!
Todavía no ha amanecido y ya está adivinado. Hubo creo que tres Opel RAK (Supongo que vendrá de "Rakete" = Cohete). Con esos alerones laterales, que más bien parecen alas, es como si fuera a despegar de un momento a otro.
-
- Mensajes: 1045
- Registrado: 28 Ago 2006, 14:51
- Ubicación: Valladolid (Espaiñ)
Re: Mystery Car Competition!
¿ándestá el pié de foto?Javiero escribió:En el pie de foto pone 1932...
Resumo un poco para aquellos que no entren en el enlace:
Efectivamente hubo tres RAK: 2 coches y un avión.
•El RAK 1 era más o menos un coche normal de la época con un motor de cohetes en la parte de atrás, y unos alerones laterales en la parte delantera justo detras de las ruedas de dirección. Llegó a alcanzar la vertiginosa velocidad de ¡75 Km/h!, el 15 de marzo de 1928.
•El RAK 2 era una versión más aerodinámica, con los alerones más largos que alcanzó la velocidad record de 230 Km/h el 23 de Mayo del mismo año.
•El 11 de Junio de 1928 se adaptaron los cohetes a un avión, aunque explotó en el segundo vuelo de prueba por lo que Opel encargó otro avión y voló en Frankfurt el 30 de septiembre de 1929. A este avión también se le conoce como OPEL RAK 1 o Opel-Hatry RAK 1 o Opel-Sander RAK 1 en reconociemiento a su constructor y al proveedor de los cohetes respectivamente. Aunque tambiés es conocido como Opel RAK 3 para distinguirlo de los anteriores Opel Rak 1 y 2
Posteriormente se montaron los cohetes sobre una plataforma sobre railes de tren que llegó a alcanzar una velocidad de 254 km/h.
(Por cierto, curiosa página ésta de los vehículos extraños: http://strangevehicles.greyfalcon.us)
Jorge R.
-
- Mensajes: 1045
- Registrado: 28 Ago 2006, 14:51
- Ubicación: Valladolid (Espaiñ)
Re: Mystery Car Competition!
Bueno, pues como creo que me toca, y siguiendo con coches viejunos y raros, allá va este. Raro es raro de cojones, por lo que seguramente será fácil de identificar:


Jorge R.
Re: Mystery Car Competition!
No había leído tu respuesta...
lo del pie de foto es por esta página, donde había visto esa foto:
http://www.ferda.cz/fotogalerie.html" onclick="window.open(this.href);return false;
lo del pie de foto es por esta página, donde había visto esa foto:
http://www.ferda.cz/fotogalerie.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Mystery Car Competition!
Jorge Rubio escribió:Bueno, pues como creo que me toca, y siguiendo con coches viejunos y raros, allá va este. Raro es raro de cojones, por lo que seguramente será fácil de identificar:
http://cienciadebolsillo.com/transporte ... con170.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Mensajes: 1045
- Registrado: 28 Ago 2006, 14:51
- Ubicación: Valladolid (Espaiñ)
Re: Mystery Car Competition!
Ya sabía yo que algún listillo lo acertaría enseguida.
Efectivamente Javi. Es el Wolseley Schilovski Gyrocar, construído como prototipo en 1912, en base a una propuesta del el conde ruso Peter Schilovski a la compañía Wolseley.
Se quedó en prototipo debido al comienzo de la primera guerra mundial. Parece ser que –aunque parezca increible– era muy estable, y las pruebas tuvieron bastante éxito.
Aunque no es el único cacharro basado en giroscopios que ha existido. Se llegaron a construir hasta trenes monorraíles basados en éste principio, e incluso vehículos de una sola rueda tal como se muestra en el enlace proporcionado por el Javiero.
El diseñador/ilustrador Syd Mead tiene un montón de diseños futurísticos basados en esta tecnología.
Se me olvidaba que también se han diseñado incluso monopatines con ¡ninguna rueda! tal como se puede observar en los films documentales Back to the future II y III, auqnue no estoy seguro de que utilicen esta misma tecnología.
Siguienteee...
Efectivamente Javi. Es el Wolseley Schilovski Gyrocar, construído como prototipo en 1912, en base a una propuesta del el conde ruso Peter Schilovski a la compañía Wolseley.
Se quedó en prototipo debido al comienzo de la primera guerra mundial. Parece ser que –aunque parezca increible– era muy estable, y las pruebas tuvieron bastante éxito.
Aunque no es el único cacharro basado en giroscopios que ha existido. Se llegaron a construir hasta trenes monorraíles basados en éste principio, e incluso vehículos de una sola rueda tal como se muestra en el enlace proporcionado por el Javiero.
El diseñador/ilustrador Syd Mead tiene un montón de diseños futurísticos basados en esta tecnología.
Se me olvidaba que también se han diseñado incluso monopatines con ¡ninguna rueda! tal como se puede observar en los films documentales Back to the future II y III, auqnue no estoy seguro de que utilicen esta misma tecnología.
Siguienteee...
Jorge R.
Re: Mystery Car Competition!
Sois todos como un libro abierto 

Re: Mystery Car Competition!
Los giroscopios sirven para hacer cosas muy raras… helicópteros por ejemplo 

Re: Mystery Car Competition!
Y barcos!!!! en los años 20 se utilizaban para que los barcos no se zarandeasen de un lado para el otro con las mareas! de echo que el titanic y el Lusitania llevaban potentes giroscopios para garantizar la comodidad en todo momento....ese invento fue una "evolucion" enorme en la navegacion, por que hasta que empezaron a poner las quillas y las aletas estabilizadoras los barcos estavan siempre a merce de las poderosas olas del mar....y ahi lo dejo....dario escribió:Los giroscopios sirven para hacer cosas muy raras… helicópteros por ejemplo

Busca por lo que desees morir y vive por ello....