F1 2009
-
- Mensajes: 8124
- Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
- Ubicación: Vitoria - San Sebastian
Re: F1 2009
Para que así salga más el pace-car y de más "emoción" a las carreras....
Re: F1 2009
Para eso que pongan aspersores en todos los circuitos y a Massa en la pole.
JUjgwelg.

JUjgwelg.
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
F.T. Marinetti (1909)
-
- Mensajes: 6767
- Registrado: 18 Nov 2007, 14:30
- Ubicación: Burgos (ESPAÑA)
Re: F1 2009
quisajader escribió:Esto es lo que si hay de williams y BMw
un abrazo
¡¡HOSTIAS!!,(perdón), quería pensar que estabais de coña......
Pero al leer la revista "Grand Prix" de este mes y ver estas mismas fotos,¡buf! yo creo que esto se está desmadrando pero muuucho.
Bueno y el no va a más del enano del pelo blanco,(Ecclestone o como se escriba),lo de las medallas para los tres primeros puestos.... es el descojono padre.
Lo están jodiendo todo año tras año


(Perdón por los tacos pero es que no sé decirlo de otra forma)

"No te rindas,si fuera tan fácil cualquiera lo haría"
Re: F1 2009
Bueeeno,...esto parece que va siendo ya otra cosa:

Jujgewll.

Jujgewll.
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
F.T. Marinetti (1909)
-
- Mensajes: 5540
- Registrado: 23 Ago 2006, 12:56
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: F1 2009
Pues si, esto ya no es como las fotos del Williams o el BMW. Sólo falta que vuelvan a la anchura de dos metros y ya volveríamos a tener unos monoplazas como los de hace 12 años, que es cuando se veían algunos ejemplares realmente agradables de ver.JuanAngel escribió:Bueeeno,...esto parece que va siendo ya otra cosa:
Jujgewll.
Re: F1 2009
sanzvictor escribió:
Pues a mí me recuerda a estos...un poco solo:

Juj3glew.
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
F.T. Marinetti (1909)
-
- Mensajes: 5540
- Registrado: 23 Ago 2006, 12:56
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: F1 2009
JuanAngel escribió:Pues a mí me recuerda a estos...un poco solo:
Juj3glew.
Confieso que lo primero que he buscado en Google imágenes ha sido 'spazzaneve', pensando en aquel Ferrari y los F1 de la época.
-
- Mensajes: 3587
- Registrado: 06 Sep 2006, 17:08
- Ubicación: Entre Guadalajara y Madrid
- Contactar:
Re: F1 2009
Pués yo pienso que lo único que pasa es que en esta foto le cae mejor el alerón delantero al McLaren que al BMW o Williams, además el alerón trasero yo creo que es el del año pasado.JuanAngel escribió:Bueeeno,...esto parece que va siendo ya otra cosa:
Jujgewll.
"Racing, competing, is in my blood. It's part of me. It's part of my life"
Ayrton Senna
www.asc-racing.com
Ayrton Senna
www.asc-racing.com
Re: F1 2009
Lo nuevo es SOLO el morro y el alerón, y tampoco hay que fiarse mucho, a ver como llegamos a la primera carrera...
Re: F1 2009
Exacto, en esa foto se puede ver el morro y el alerón delantero nuevos y el alerón trasero viejo, de manera que la proporción no se ve demasiado mal, pero si le pones el alerón de este año chiquitirritín se vería la misma desproporción que en los demás.
Eso si, parece que el alerón del Mclaren está bastante más elaborado que el del BMW de momento...
En cierto modo es bastante interesante ver como se van adaptando los equipos cada uno como puede al nuevo reglamento, es un poco como en los primeros años del efecto suelo cuando cada uno hacía su versión de la misma idea con mejores o peores resultados...
Jugeowegel
Eso si, parece que el alerón del Mclaren está bastante más elaborado que el del BMW de momento...
En cierto modo es bastante interesante ver como se van adaptando los equipos cada uno como puede al nuevo reglamento, es un poco como en los primeros años del efecto suelo cuando cada uno hacía su versión de la misma idea con mejores o peores resultados...
Jugeowegel
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
F.T. Marinetti (1909)
-
- Mensajes: 8124
- Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
- Ubicación: Vitoria - San Sebastian
Re: F1 2009
Como sigan así, en 3 años están corriendo con troncomóviles. Para eso que desempolven los bólidos de los 50 en los museos y los saquen a correr.
Parece que quieren quitar los repostajes también.
Gilles: Cómo podemos conocer los límites si no tratamos de sobrepasarlos
-
- Mensajes: 3587
- Registrado: 06 Sep 2006, 17:08
- Ubicación: Entre Guadalajara y Madrid
- Contactar:
Re: F1 2009
Todos los cambios, están sacados de la página de deprotes de elmundo.es
No sé hasta donde quieren llegar.
Cambios para 2009
Motor
Cada piloto utilizará un máximo de ocho motores por temporada y de cuatro por prueba (20 por equipo).
No podrán superar las 18,000 rpm.
No se harán modificaciones internas, sólo pequeños ajustes.
Los equipos independientes podrán comprar motores a mitad de precio respecto a la temporada 2008. Sin embargo, no podrán probarlos fuera de los entrenamientos de los fines de semana de Gran Premio.
Acuerdo unánime en una lista de cambios para el motor de Renault en 2009; el resto de motores no se cambiarán.
Pruebas
No se harán pruebas durante la temporada, excepto durante el fin de semana de carrera en el horario programado.
Investigación aerodinámica
Ningún túnel de viento superará la escala de 60% y de 50 metros/segundo a partir del 1 de enero de 2009.
La FIA propondrá una fórmula para equilibrar la investigación con el túnel de viento contra la investigación del CFD (dinámica de flujos) y requerirá la aprobación de los equipos.
Actividad en las fábricas
Las fábricas se cerrarán seis semanas al año, a modificar según las leyes locales.
Fin de semana de carrera
Se reducirá la mano de obra, y se compartirá la información sobre los neumáticos y el combustible.
Cambios para 2010
Motor
Los equipos clientes dispondrán de motores con un coste menor a los 5 millones de euros por temporada. Serán proporcionados por un proveedor independiente o por los equipos fabricantes con garantías de continuidad. Los equipos independientes tendrán que cerrar el acuerdo para el suministro de motores, antes del 20 de diciembre de 2008.
Todos los equipos utilizarán la misma transmisión.
Chasis
Se preparará una lista de los elementos del chasis y se tomará una decisión respecto a que cada elemento siga siendo o no un diferenciador del rendimiento.
Algunos elementos diferenciadores del rendimiento serán homologados para la temporada.
Agunos seguirán siendo elementos diferenciadores del rendimiento pero usarán materiales más económicos.
Los elementos que no sean diferenciadores del rendimiento serán obligatorios y se tendrán que conseguir o fabricar del modo más económico posible.
Fin de semana de carrera
Sistemas de telemetría y de radio estandarizados.
Prohibición de calentadores de neumáticos.
Prohibición de la purga mecánica de los neumáticos.
Prohibición de repostaje.
Posible reducción de la distancia o duración de las carreras.
Actividad en las fábricas
Más restricciones en las investigaciones aerodinámicas.
Análisis completo de las instalaciones para proponer restricciones más amplias.
A largo plazo
La FIA y la FOTA estudiarán la posibilidade de un nuevo motor para 2013 basado en el rendimiento de la energía. Las reglas se elaborarán para asegurar que el i+d de ese motor haga una verdadera contribución de ahorro energético para los turismos.
Es probable que una mejora del sistema KERS sea un elemento destacado en el ahorro energético del motor. A corto plazo, el sistema KERS será parte del reglamento para 2009, pero no será obligatorio. Para 2010, la FOTA está considerando propuestas para un sistema KERS
No sé hasta donde quieren llegar.

Cambios para 2009
Motor
Cada piloto utilizará un máximo de ocho motores por temporada y de cuatro por prueba (20 por equipo).
No podrán superar las 18,000 rpm.
No se harán modificaciones internas, sólo pequeños ajustes.
Los equipos independientes podrán comprar motores a mitad de precio respecto a la temporada 2008. Sin embargo, no podrán probarlos fuera de los entrenamientos de los fines de semana de Gran Premio.
Acuerdo unánime en una lista de cambios para el motor de Renault en 2009; el resto de motores no se cambiarán.
Pruebas
No se harán pruebas durante la temporada, excepto durante el fin de semana de carrera en el horario programado.
Investigación aerodinámica
Ningún túnel de viento superará la escala de 60% y de 50 metros/segundo a partir del 1 de enero de 2009.
La FIA propondrá una fórmula para equilibrar la investigación con el túnel de viento contra la investigación del CFD (dinámica de flujos) y requerirá la aprobación de los equipos.
Actividad en las fábricas
Las fábricas se cerrarán seis semanas al año, a modificar según las leyes locales.
Fin de semana de carrera
Se reducirá la mano de obra, y se compartirá la información sobre los neumáticos y el combustible.
Cambios para 2010
Motor
Los equipos clientes dispondrán de motores con un coste menor a los 5 millones de euros por temporada. Serán proporcionados por un proveedor independiente o por los equipos fabricantes con garantías de continuidad. Los equipos independientes tendrán que cerrar el acuerdo para el suministro de motores, antes del 20 de diciembre de 2008.
Todos los equipos utilizarán la misma transmisión.
Chasis
Se preparará una lista de los elementos del chasis y se tomará una decisión respecto a que cada elemento siga siendo o no un diferenciador del rendimiento.
Algunos elementos diferenciadores del rendimiento serán homologados para la temporada.
Agunos seguirán siendo elementos diferenciadores del rendimiento pero usarán materiales más económicos.
Los elementos que no sean diferenciadores del rendimiento serán obligatorios y se tendrán que conseguir o fabricar del modo más económico posible.
Fin de semana de carrera
Sistemas de telemetría y de radio estandarizados.
Prohibición de calentadores de neumáticos.
Prohibición de la purga mecánica de los neumáticos.
Prohibición de repostaje.
Posible reducción de la distancia o duración de las carreras.
Actividad en las fábricas
Más restricciones en las investigaciones aerodinámicas.
Análisis completo de las instalaciones para proponer restricciones más amplias.
A largo plazo
La FIA y la FOTA estudiarán la posibilidade de un nuevo motor para 2013 basado en el rendimiento de la energía. Las reglas se elaborarán para asegurar que el i+d de ese motor haga una verdadera contribución de ahorro energético para los turismos.
Es probable que una mejora del sistema KERS sea un elemento destacado en el ahorro energético del motor. A corto plazo, el sistema KERS será parte del reglamento para 2009, pero no será obligatorio. Para 2010, la FOTA está considerando propuestas para un sistema KERS
"Racing, competing, is in my blood. It's part of me. It's part of my life"
Ayrton Senna
www.asc-racing.com
Ayrton Senna
www.asc-racing.com