
Otra pregunta, si no la consigo hay por ahi algun forero que la tenga y quiera desprenderse de ella. Podriamos hablarlo

Son la misma, la Revell es una reedición de la Matchbox, pero las instrucciones y las calcas te recomiendo la Revell.Juancar47 escribió:Por cierto cual es mejor maqueta, la de Revell o la de Matchbox. O son la misma.
Otra pregunta, si no la consigo hay por ahi algun forero que la tenga y quiera desprenderse de ella. Podriamos hablarlo
Pues muchas gracias por la infolumeboo escribió:Son la misma, la Revell es una reedición de la Matchbox, pero las instrucciones y las calcas te recomiendo la Revell.
lumeboo escribió:Cierto, el de Matchbox trae piezas metalizadas... lo que no creo que sea de ayuda, poco metalizado te quedará tras lijar, aunque tampoco será un inconveniente, unos segundos en lejía y adiós al metalizado.
Pues prueba lo de la lejía, yo me quedé alucinado, mira como quedaron estas piezas metalizadas tras sumergirlas en lejía y remover un poco, sin frotar ni nada:Juancar47 escribió:lumeboo escribió:Cierto, el de Matchbox trae piezas metalizadas... lo que no creo que sea de ayuda, poco metalizado te quedará tras lijar, aunque tampoco será un inconveniente, unos segundos en lejía y adiós al metalizado.
Tengo yo que probar eso de la lejia.
En la moto esa que tengo por ahi empezada, lo empece a quitar con alcohol isopropilico, y tuve que dejarlo ni se de tiempo![]()
¡Eh! ¡eh! ¡fijate en el escudo del radiador! son piezas del SSKL.hoellemeister escribió:¿eh? Con que empezandoooooooooooooo![]()
![]()
![]()
Sin frotar nada de nadalumeboo escribió:Pues prueba lo de la lejía, yo me quedé alucinado, mira como quedaron estas piezas metalizadas tras sumergirlas en lejía y remover un poco, sin frotar ni nada:Juancar47 escribió:lumeboo escribió:Cierto, el de Matchbox trae piezas metalizadas... lo que no creo que sea de ayuda, poco metalizado te quedará tras lijar, aunque tampoco será un inconveniente, unos segundos en lejía y adiós al metalizado.
Tengo yo que probar eso de la lejia.
En la moto esa que tengo por ahi empezada, lo empece a quitar con alcohol isopropilico, y tuve que dejarlo ni se de tiempo![]()
Yo ya he imprimado las piezas sin problemas de agarre, es más al decirme eso he ido a toquetearlas un poco e incluso rascar un poco y no se desprende.Javiero escribió:Oye, y con la lejia se le va solo el cromado o tambien la capa de producto que le ponen para poder cromar? Ya sabeis, el nosequé para que el cromo se pegue por electrolisis... Es que es ese nosequé el que a mi me fastidia al pintar encima, que cierra el por el jodío y no me agarra bien la imprimación...
Decis que el autouñón se encuentra en el lidl?