Página 1 de 2
Re: Auto-Union Type-D 1/32 Juancar47
Publicado: 31 Dic 2008, 10:42
por hoellemeister
Juancar47 escribió:
Donde conio... esta la rejilla superior delantera del capot:
Según he visto en las fotos "históricas", esta rejilla la veo sólo en fotos del 39, así que como el resto de tomas de aire, puede estar asociada de alguna manera al motor con compresor bietapa.
El ejemplar del que has puesto las fotos es un coche, propiedad de Audi, del 38 (motor con compresor simple).
Juancar47 escribió:
Y ya puestos:
DONDE ESTA LA TAN CACAREADA TOMA DE AIRE LATERAL
(Tampoco se aprecia en las primeras fotos

)
En el dibujo que has puesto, se ve rejilla y no toma lateral (que apareció en el 39 con el motor potenciado). No se, quizás sea por ser precisamente una ilustración y no una foto.
Juancar47 escribió:
En cuanto a la toma dorsal mas grande, parece como si tuviera otra cubierta sobrepuesta
Lo cual puede ser otra idea para hacerla, puesto que hay otra foto por ahi (no la encuentro ahora), en la que se aprecia como si estuviera la original y encima la otra. Asi que laminilla de evergreen encima, un poco de masilla, y...
Supongo que te refieres a esta:
Podría ser la solución, aunque no se yo si lo veo demasiado fácil.
Re: Auto-Union Type-D 1/32 Juancar47
Publicado: 31 Dic 2008, 11:02
por sanzvictor
Hmm... primer tema en los 'Trabajos en curso' donde no sale ni tan sólo la foto del box-art...

Re: Auto-Union Type-D 1/32 Juancar47
Publicado: 31 Dic 2008, 11:13
por hoellemeister
Re: Auto-Union Type-D 1/32 Juancar47
Publicado: 31 Dic 2008, 11:38
por Javiero
muy util ponerse los calzoncillos en la cabeza para conducir...

Re: Auto-Union Type-D 1/32 Juancar47
Publicado: 31 Dic 2008, 12:12
por hoellemeister
Eso protege un montón....... de alguna insolación.
Re: Auto-Union Type-D 1/32 Juancar47
Publicado: 31 Dic 2008, 16:02
por lumeboo
Javiero escribió:muy util ponerse los calzoncillos en la cabeza para conducir...

Sí, sí, reiros, será que la estética de hoy e día es mejor, bueno a lo mejor en alguna indumentaria sí, pero en los coches... hoy en día por regla general: pffff. Veremos como se ve todo lo de hoy dentro de ¡70 años!, si aún se ve algo...
Re: Auto-Union Type-D 1/32 Juancar47
Publicado: 01 Ene 2009, 21:26
por Juancar47
sanzvictor escribió:Hmm... primer tema en los 'Trabajos en curso' donde no sale ni tan sólo la foto del box-art...

Pero que malo eres
No he puesto el despiece porque ya he puesto este en otro link del foro principal, y me daba no se que repetir las fotos
http://www.miniruedas.com/foro/viewtopi ... a&start=90
De todas maneras, hay que ser original en esta vida ¿no?

Re: Auto-Union Type-D 1/32 Juancar47
Publicado: 09 Ene 2009, 11:11
por Juancar47
HELPPPP!!!!!
Perdonad mi ignorancia, pero alguno de los que estais haciendo el cacharro este me podeis asesorar en tema de pintura.
En concreto los colores en que van pintadas las diferentes piezas, puesto que salvo alguna excepcion, en las instrucciones no me aclaro. O no se que color dicen (¿Que es el poliuretano trasparente?), o directamente ni viene como pintarlo.
Muchas gracias
Re: Auto-Union Type-D 1/32 Juancar47
Publicado: 09 Ene 2009, 12:13
por lumeboo
Juancar47 escribió:HELPPPP!!!!!
Perdonad mi ignorancia, pero alguno de los que estais haciendo el cacharro este me podeis asesorar en tema de pintura.
En concreto los colores en que van pintadas las diferentes piezas, puesto que salvo alguna excepcion, en las instrucciones no me aclaro. O no se que color dicen (¿Que es el poliuretano trasparente?), o directamente ni viene como pintarlo.
Muchas gracias
Juancar, bájate las instrucciones de Revell que colgo Hoelle... no recuerdo donde ¡Hoelleeeeee!
También mirá las fotos de documentación
Lo del poliuretano transparente se debe referir a que barnices las piezas simplemente aprovechando el color del plástico.
Re: Auto-Union Type-D 1/32 Juancar47
Publicado: 09 Ene 2009, 15:40
por hoellemeister
Las instrucciones de Revell las colgué en el hilo de "eliminamos del stock....", pero bueno, el enlace es este:
http://www.megaupload.com/es/?d=V8N65W8J
Milagrosamente todavía no ha caducado, así que Juancar, procede antes de que casque el link.
De todas formas hay elementos que no coinciden en color las instrucciones con las fotos y otras en las que las fotos llevan a error (p.ej. pintar las tapas de las culatas en negro, que el original, ver fotos de época, las lleva en color metálico)
Re: Auto-Union Type-D 1/32 Juancar47
Publicado: 09 Ene 2009, 15:55
por lumeboo
hoellemeister escribió:De todas formas hay elementos que no coinciden en color las instrucciones con las fotos y otras en las que las fotos llevan a error (p.ej. pintar las tapas de las culatas en negro, que el original, ver fotos de época, las lleva en color metálico)
No jodas, yo las he pntado de negro, en todas las fotos se ven así

Re: Auto-Union Type-D 1/32 Juancar47
Publicado: 09 Ene 2009, 16:34
por hoellemeister
Sobre el color de las tapas de las culatas:
Versión compresor monoetapa:
Versión compresor bietapa:
Luego, en este ejemplar (de la revista inglesa antigua), el piso aparece negro.
En el mismo coche hay partes de la caja de cambios en negro.
Pero de estas dos últimas cosas no tengo documentación de pre-guerra.
¿Y las tapas del "lado coche" de los tambores de freno?
Conclusión, lo mejor es no saber nada.

Re: Auto-Union Type-D 1/32 Juancar47
Publicado: 09 Ene 2009, 18:29
por Juancar47
Entonces tampoco son de fiar del todo esas instrucciones

Re: Auto-Union Type-D 1/32 Juancar47
Publicado: 09 Ene 2009, 19:45
por hoellemeister
Quien sabe...