Página 1 de 4

Leyton House CG901B

Publicado: 02 Mar 2009, 23:01
por Avaz_78
Hola
Pues pongo fotillos de lo que estoy haciendo y aún no me he cargado. Es el leyton House CG901b de Tamiya; el susodicho:

Imagen

La maqueta es viejita, la encontré en Bazar Horta, en la C/Ayala de Madrid, hace dos años, junto a otras reliquias como el Benetton de tamiya que me arrepiento de no haber pillao. La verdad es que algunas tiendas tienen auténticos tesoros.

Cogí esta porque me gusta mucho el modelo y parecía sencillo de decorar, pero tiene algunos encajes muy puñeteros. El cono delantero no ajusta bien con el monocasco ni a tiros, sobra en algunos y falta pieza en otros, así que troceé los brazos de suspensión y pegué el morro, para enmasillar/lijar cómodamente:

Imagen

La tapita que va sobre el monocasco tampoco ajustaba, así que a lijar, ya puesta le dí masilla en la junta y la repasé con un palillo. Queda algo gruesa, pero no conseguí afinar más.

El monocasco viene en dos mitades, pero el pegue queda muy endeble, así que le puse un trocito de lámina de plástico al interior, bñada luego en pegamento para fundir bien y que reforzase... de todas formas se me abrió ya pintada (eso lo pongo más tarde)

Fotico de lado, premontando para ir dándome ánimos:

Imagen

El motor ese no vale, luego lo cuento

Re: Leyton House CG901B

Publicado: 02 Mar 2009, 23:21
por Avaz_78
El "coral blue" de la carrocería es la referencia de tamiya en espray, lo vacío y lo tiro con aerógrafo. Después de muuuuucho lijar y pulir, la cosa tenía un aspecto bastante chulo, vaya, que nunca me había quedado una pinturita así:

Imagen

Pero tanto manoseo, con estos dedos de ceporrillo, hizo que cascara el monocasco, primero con una grieta leve, como quien no quiere la cosa:

Imagen

Luego ya se abrió que no había manera de disimularlo.

Una vez controlada esa vocecilla que me decía "tira el cacho plástico por la ventana" la reparé, esta vez la metí un vástago de evergreen pegado de lao a lao del habitáculo, por la parte de abajo, y hasta ahora no ha vuelto a dar problema... lo malo va a ser quitarlo.

El segundo repinte fue peor, no lograba acabar con la piel de naranja:

Imagen

Al final de los finales, tras mucho pulir, no está perfecta, pero me doy con un canto en los dientes. No está tan liso todo como parece en la foto, pero la siguiente ya quedará mejor, o eso espero:

Imagen

Re: Leyton House CG901B

Publicado: 02 Mar 2009, 23:27
por Avaz_78
El capó trasero se me dió mucho peor. Resulta que el "pseudo-compresor-del-carajo" (chaves barato) que tan felizmente compré, escupe cagarrinas como si eso fuese un festival del odio, condensa agua.... en dos semanas me tiene que llegar un filtro opcional que espero solucione la cosa. El capó con la guarrería:

Imagen

Con el pulido al final ha disimulado.

Re: Leyton House CG901B

Publicado: 02 Mar 2009, 23:39
por Avaz_78
Las zonas verdes van pintadas. El tono de verde... pues no he conseguido saber la referencia exacta y en las fotos que he visto varía muchísimo. Al final, guiado por las fotos de una restauración que han hecho del modelo real, hice un verde a ojo, oscureciendo X-28 de tamiya, acrílico (park-green) con el x-5 (el verde sin apellido) queda un poquito más claro que el verde de las calcas... y un poco más oscuro que las fotos de la restauración, así que no he dao ni una. Añadí unas gotas del "flat-base" para que la pintura fuese satinada, que me resulta más cómoda de trabajar:

Imagen

Ya se que estos enmascaramientos son sencillos, pero a mi me dan pánico.

Imagen

Re: Leyton House CG901B

Publicado: 03 Mar 2009, 00:12
por dario
El verde ése qué referencia es?

Va "ferpecto".

Re: Leyton House CG901B

Publicado: 03 Mar 2009, 00:12
por Avaz_78
Creía haber ajustado bien las proporciones de la franja verde... pero no, demasiado inclinada:

Imagen

Por cierto, siempre me quedan los bordes saltados, da igual que quite la cinta con la pintura ya seca o antes de secar... el borde de la cinta que toca la pintura es cortado, por aquello de que no lleve pegamento... no se ¿cómo lo hacéis para que os quede un borde nítido? ¿puede ser por echar demasiada pintura?

Para arreglarlo enmascaré nuevamente, lijé un poquito y terminé de limpiar con un bastoncillo impregnado en alcohol... claro que en una de las pasadas no escurrí bien y el alcohol se coló por la cinta y claro, disolvió parte del verde y lo he tenido que pintar otra vez.

Imagen

La banda blanca también la he pintado, me daba miedo hacerlo, pero la calca no me convencía en absoluto. La usé de guía para enmascarar:

Imagen

A los que estáis acostumbrados a enmascarar... y a 1/43, os debe dar la risa

Re: Leyton House CG901B

Publicado: 03 Mar 2009, 00:26
por Avaz_78
La banda blanca hay que completarla con unos bordes negros, que he recortado directamente de la calca original... se me rommpieron por unos 15 sitios distintos; supongo que algo habrá influido la antigüedad de la calca.

Imagen

Hay algunos ajustes que tendré que arreglar, no se muy bien cómo ¿trocito de calca? ¿a pincel? cualquier sugerencia será muy bienvenida:

Imagen

En fin, en ese detalle se ve la piel de cítrico... espero que el barniz disimule un poco más

No he seguido poniendo calcas, ya seguiré cuando me trigan el filtro para el chusta-compresor y pueda barnizar

Re: Leyton House CG901B

Publicado: 03 Mar 2009, 00:34
por Avaz_78
Muchas gracias JKI
El verde ése qué referencia es
Es referencia "a ojo", entre fotos y las calcas del kit, arriba he puesto los colores

Re: Leyton House CG901B

Publicado: 03 Mar 2009, 00:36
por pakito57
Yo creo que te va quedando muy bien,yo monte uno igual,y no lo puedo comparar con el tuyo de lo mal que me quedo,ya te pondre alguna foto saludos

Re: Leyton House CG901B

Publicado: 03 Mar 2009, 09:06
por Pablo
Joder, tengo que hacer un 1/20 ya, que ganas me entran cuando veo estas cosas.
Para llevar tiempo en el dique seco no se te han olvidado las maneras, va por muy buen camino.

Lo de que te salte la pintura dl masking creo que es por exceso de pintura, al haber mucha, seca tanto en la zona a pintar como en la cinta, haciendo que al levantarla la pintura que estaen la unión se desprenda.

Para la línea negra de la calca rota, unos toquecitos con humbrol negro mate, quedará perfecto.

Re: Leyton House CG901B

Publicado: 03 Mar 2009, 09:09
por JesusM
Muy bien, sigue así. Has tenido algunos problemillas, pero los vas solucionando.

Re: Leyton House CG901B

Publicado: 03 Mar 2009, 14:19
por Avaz_78
Muchas gracias por vuestros comentarios. Pablo, me anoto los consejos, muchas gracias, he visto el motor de tu TR, me puedo imaginar un 1/20 tuyo!!

Re: Leyton House CG901B

Publicado: 03 Mar 2009, 16:59
por Jorge Rubio
Por si sirve de ayuda ahora o en el futuro, el Pantone de ese logo de BP es el 348.

Re: Leyton House CG901B

Publicado: 03 Mar 2009, 17:26
por Javier Hernando González
Pablo escribió:Joder, tengo que hacer un 1/20 ya, que ganas me entran cuando veo estas cosas.
Para llevar tiempo en el dique seco no se te han olvidado las maneras, va por muy buen camino.

Lo de que te salte la pintura dl masking creo que es por exceso de pintura, al haber mucha, seca tanto en la zona a pintar como en la cinta, haciendo que al levantarla la pintura que estaen la unión se desprenda.

Para la línea negra de la calca rota, unos toquecitos con humbrol negro mate, quedará perfecto.

Iba a poner lo del negro mate a pincel para los bordes y que no acumules mucha pintura en el canto de la cinta.
Luego con la laca no se nota,seguro. :D
Yo la suelo quitar cuando está a medio secar.
Pero como des mucho se salta y te hace el puñetero efecto sierra.
Te mando muchos ánimos,porque veo que le echas muuuuchas ganas e ilusión.Tiene muy buena pinta,así que ¡¡adelante!!.
Esperamos tus avances.
El Porche Carrera GT nos le tienes que ir enseñando,¿eh?,que me pirra esa bestia..... :wink: