Oye hoelle, en las instrucciones b/n, en los recuadros pequeños, ¿tu entiendes la 2ª viñeta?

Para la segunda viñeta, así como para la primera, estoy por llamarle a Iker Jimenez.Javiero escribió:Ya tengo el mío.. y es el mismo que el tuyo, solo que la version de test, con dos pegatinas menos y sin apaños en el aleron. Estoy por hacer el dorsal 107 por que no sean taaaan similares nuestros maquetos.
Oye hoelle, en las instrucciones b/n, en los recuadros pequeños, ¿tu entiendes la 2ª viñeta?
Y ya van treshoellemeister escribió:Verás que he conseguido llenar 2 páginas y todavía no hay ninguna foto de 2 piezas pegadas o una pintada. Ay, me debería haber dedicado a la política![]()
Esto vale solo para los RSR 3.0 no para este de la Targa que es un 2.8...sanzvictor escribió:Parece como si en la parte delantera del paso de rueda trasero, haya que colocar ese FG número 22, como si tapando en parte la entrada de aire.
Revisando fotos, parece ser que la toma de aire delantera va practicamente ciega, y la trasera con una rejilla.
Ilustrando el asunto: toma delantera, color naranja jagermeister a oscuras. Salida trasera rejilla negra.
Creemos (todavia no se ha aclarado) que el coche llevaba dos asientos.hoellemeister escribió:Como sólo maqueteo los fines de semana y últimamente estoy liado y/o hace buen tiempo, la verdad es que avanzo poco con la maqueta en cuestión. Básicamente preparación de carrocería (hacer algunos agujeros, corregir el parachoques trasero, lijar, enmasillar) e intentar gestionar un poco el tema de fotograbados.
Que a algunos foreros les faltan piezas, pero a mi me parece que me sobranBásicamente fotograbados, que no termino de ver donde van, hasta que al tiempo me doy cuenta que en mi version, sencillamente, no van.
Luego comprobar que encajan bien y dejando una mínima holgura por el tema del espesor de pintura
También vienen 2 asientos, aunque en las fotos que tengo sólo se ve el piloto, así que supongo que sólo llevará un asiento...... etc.
Luego descubriendo los materiales que son nuevos para mi. (¿¿los faros están realizados con plomo de pescar??).
Haciendo mil pruebas de montaje "en seco"
.
.
.
.
Vamos, volviéndome mico.
P.S. Y de vez en cuando me mira el Auto Union de reojo desde su caja
Lo intentaré, pero el acabado superficial es muy irregular. No se si será suficiente lijando y puliendo o será necesario algo de putty.Alfonso escribió: Creemos (todavia no se ha aclarado) que el coche llevaba dos asientos.
Mas.
El plomo de los faros? Feuco...de verdad, a ver si te ahorras de pintarlos dandole simplemente una lustrada, una pasada de polish y otra de barniz.
El reposacabezas si que tenía dudas, pero efectivamente parece que lleva uno. ¿¿REDONDEADO??Alfonso escribió:Si miras en las foto de Targapedia ya veras que el repozacabezas se vee detras del casco del piloto, mira bien!
Hoellemeister sabes mas tu de italiano que yo de castellano
He visto ya otros asientos con el reposacabezas redondeado. En el BMW CSL, por ejemplo.hoellemeister escribió:El reposacabezas si que tenía dudas, pero efectivamente parece que lleva uno. ¿¿REDONDEADO??