copiar una pieza
copiar una pieza
buenas. Una pregunta, quiero copiar una pieza que es un capo de un shelby series 1 y e pensado en hacer el molde con plástelina y luego usas el polvo de talco con el pegamento, alguien lo a intentado y sería posible el invento?
-
- Mensajes: 52
- Registrado: 22 Oct 2011, 18:20
- Contactar:
Re: copiar una pieza
Si quieres una copia de calidad usa silicona líquida.sogorrion escribió:buenas. Una pregunta, quiero copiar una pieza que es un capo de un shelby series 1 y e pensado en hacer el molde con plástelina y luego usas el polvo de talco con el pegamento, alguien lo a intentado y sería posible el invento?
Si usas plastelina, cuando retires la pieza se deformará y no te servirá.
Y lo de talco con pegamente dudo que funcione.
Si buscas en ebay encontrarás pequeños kits para hacer copias. No son gran cosa pero para salir al paso puede que te sirva.
Re: copiar una pieza
ok. Muchas gracias era una pregunta porque había leído que algunos hacían piezas grandes con el método de polvos y cianocrilato
Re: copiar una pieza
Si es para piezas pequeña y no muy complicadas,podrias usar esas barras japonesas que se moldean al agua caliente.
Haces el molde y después con los restos de las grapas,trozeadas,y disolvente nitrocelulosico,haces una masa medio liquida que puedes verter sin problemas en el molde.
Asi estoy yo haciendo los asientos de mis A310.Además de otros piecerios.
Haces el molde y después con los restos de las grapas,trozeadas,y disolvente nitrocelulosico,haces una masa medio liquida que puedes verter sin problemas en el molde.
Asi estoy yo haciendo los asientos de mis A310.Además de otros piecerios.
Re: copiar una pieza
Oyumaru:
viewtopic.php?f=4&t=1370#wrapheader
Tengo que decir, que al ser viscosa y no líquida, la podemos poner sobre cualquier superficie
viewtopic.php?f=4&t=1370#wrapheader
Tengo que decir, que al ser viscosa y no líquida, la podemos poner sobre cualquier superficie