Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24
Re: Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24
Con que facilidad y docencia explicas todos los pasos y los mostras en fotos para mas claridad .
Queda el registro para proximas consultas de como has hecho tal o cual paso , o con que material .
Se agradece mucho Jesús .
Queda el registro para proximas consultas de como has hecho tal o cual paso , o con que material .
Se agradece mucho Jesús .
Omar
Re: Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24
Creo que si lo pides más de uno nos vamos de canguro a tu casa para darte más tiempo libre y que así avances más rápido con los proyectos 

-
- Mensajes: 198
- Registrado: 24 Dic 2010, 20:02
- Ubicación: Mérida (Badajoz)
Re: Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24
Muy buenos los avances con el R5 Jesús. Da gusto leerte.
Re: Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24
Gracias Omar, esa es mi intención: el dar a conocer mis procesos, que siempre son mejorables!! Y me gusta investigar nuevos materiales!!OMAR escribió:Con que facilidad y docencia explicas todos los pasos y los mostras en fotos para mas claridad .
Queda el registro para proximas consultas de como has hecho tal o cual paso , o con que material .
Se agradece mucho Jesús .
Getzrally escribió:Creo que si lo pides más de uno nos vamos de canguro a tu casa para darte más tiempo libre y que así avances más rápido con los proyectos


Gracias Manolo por comentar!!M Contreras escribió:Muy buenos los avances con el R5 Jesús. Da gusto leerte.

Re: Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24
Jesús entre tu proyecto y el que ya realizo Villeneuve vais marcando el camino a seguir con este kit, ganas tengo de verlo con sus braid pisando...
Re: Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24
David,Grale escribió:Jesús entre tu proyecto y el que ya realizo Villeneuve vais marcando el camino a seguir con este kit, ganas tengo de verlo con sus braid pisando...
espero que al final sea del agrado de todos y que podáis hacer un maqueta lo más fiel posible al original (aunque con el poco tiempo que tengo ahora.....

Re: Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24
Tremendo trabajo y de altísimo nivel! SUPER INSPIRADOR!!!!!!!
Para mí ver este tipo de trabajos, me inspiran gratamente a seguir perfeccionandome!
Gracias TOTALES!!!!
Para mí ver este tipo de trabajos, me inspiran gratamente a seguir perfeccionandome!
Gracias TOTALES!!!!
Re: Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24
Pequeño avance del fin de semana: el arco de seguridad. Tomando la altura del arco central que venía en el kit, la trasladamos hacia delante, donde está el arco central del coche, a la altura del cierre de puertas (que es donde va el original), y vemos que su anclaje está el la parte de atrás de los asientos, y que tendría que ir vertical al suelo. Marcamos y empezamos a hacer la forma del arco. con Evergreen de 2 mm. Lógicamente, lo hacemos más alto para que se pueda corregir la altura según deseemos. Así pues, las dos barras verticales atravesarán la trasera de los asientos. Vamos con los agujeros.
Vemos en algunas fotos, que las barras van soldadas sobre una base, que va atornillada. Por tanto, esa base la hacemos de plástico y la pegamos. Hacemos un agujero perpendicular sobre esa base, y empezamos a agrandar el agujero con una lima redonda, pero inclinando la lima para que vaya quedando vertical (recordemos que la trasera de los asientos está inclinada), hasta que las barras verticales del arco, estén verdaderamente verticales. Las ponemos, verificamos la altura con la carrocería y pegamos:

Vamos con las barras traseras, que van fijadas en los extremos de la bandeja trasera con unas placas en "U" y atravesadas pro un tornillo. Para las placas, recortamos un poco de lata de refresco, a la que marcamos los dobleces, cortamos por el exterior, y redondeamos la parte superior. Doblamos y pegamos en su lugar. En la siguiente foto, vemos una placa cortada y redondeada, y otra doblada, con una barra que ajustamos para que entre en la placa:

Dichas barras, las cortaremos a su medida, y lijaremos los extremos que van pegados al arco, con una lima redonda en el sentido del arco, para que ajuste mejor a la hora de unirlas.

El resultado es el siguiente:


Y si ponemos el conjunto en el chasis:

Y ahora vamos con el resto del arco. Tomamos medidas del interior de la carrocería, cortamos tubo y doblamos. Decir que todos los redondos de Evergreen están doblados con la mano, poniéndolos un poco al calor de la bombilla:

Si ponemos de nuevo, el arco con el chasis y el salpicadero, vemos su encaje:

Observamos en la siguiente foto, que las barras verticales del arco central, sobresalen por debajo, ya que le dimos más medida, para poder ajustarlas al techo de la carrocería:

Pues finalmente, vemos como queda con la carrocería (también hice la prueba con los cristales, ya que van por el interior de la carrocería, y quitan espacio):


Se le ve bien, verdad?
Gracias por mirar y comentar!!
Vemos en algunas fotos, que las barras van soldadas sobre una base, que va atornillada. Por tanto, esa base la hacemos de plástico y la pegamos. Hacemos un agujero perpendicular sobre esa base, y empezamos a agrandar el agujero con una lima redonda, pero inclinando la lima para que vaya quedando vertical (recordemos que la trasera de los asientos está inclinada), hasta que las barras verticales del arco, estén verdaderamente verticales. Las ponemos, verificamos la altura con la carrocería y pegamos:

Vamos con las barras traseras, que van fijadas en los extremos de la bandeja trasera con unas placas en "U" y atravesadas pro un tornillo. Para las placas, recortamos un poco de lata de refresco, a la que marcamos los dobleces, cortamos por el exterior, y redondeamos la parte superior. Doblamos y pegamos en su lugar. En la siguiente foto, vemos una placa cortada y redondeada, y otra doblada, con una barra que ajustamos para que entre en la placa:

Dichas barras, las cortaremos a su medida, y lijaremos los extremos que van pegados al arco, con una lima redonda en el sentido del arco, para que ajuste mejor a la hora de unirlas.

El resultado es el siguiente:


Y si ponemos el conjunto en el chasis:

Y ahora vamos con el resto del arco. Tomamos medidas del interior de la carrocería, cortamos tubo y doblamos. Decir que todos los redondos de Evergreen están doblados con la mano, poniéndolos un poco al calor de la bombilla:

Si ponemos de nuevo, el arco con el chasis y el salpicadero, vemos su encaje:

Observamos en la siguiente foto, que las barras verticales del arco central, sobresalen por debajo, ya que le dimos más medida, para poder ajustarlas al techo de la carrocería:

Pues finalmente, vemos como queda con la carrocería (también hice la prueba con los cristales, ya que van por el interior de la carrocería, y quitan espacio):


Se le ve bien, verdad?

Gracias por mirar y comentar!!
Re: Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24
Pura verdad modelistica ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ , maestro Jesús .
Última edición por OMAR el 10 Jun 2013, 05:33, editado 1 vez en total.
Omar
-
- Mensajes: 6767
- Registrado: 18 Nov 2007, 14:30
- Ubicación: Burgos (ESPAÑA)
Re: Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24
De verdad que es una gozada ver tus trabajos Jesús!!
"No te rindas,si fuera tan fácil cualquiera lo haría"
Re: Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24
Y ademas hasta lo hace que parezca facil que crack
un saludo
Rafael
un saludo
Rafael
"Nunca me he tenido por ingeniero o inventor, solamente me considero un promotor y agitador de ideas"
Enzo Ferrari
Enzo Ferrari
Re: Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24
Genial, amigo, tu sigue haciendo coches de rally que yo seguire disfrutando.
Mecánico de 1/24
Re: Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24
Gracias chicos, vuestros comentarios me hacen seguir por la misma línea, y sobre todo, esperando que os sirva para algo!!
Re: Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24
Y tanto que nos sirve!!! Un trabajo realmente limpio y muy fino. Desando ver mas!!