JesusM escribió:
http://foro.miniruedas.com/viewtopic.php?f=6&t=4937Pero ahí llega hasta la capa de plata...... y aquí después de barnizar (la parte del morro estaba peor):

Gracias Jesus
Que marca es la imprimacion blanca que diste sobre la gris de tamiya? Hay esta el fallo, ha diluido la gris de tamiya. Y se ha mezclado con ella.
Mi opinión, tanto la imprimación de tamiya como esa blanca, son bastante malas ambas, nada solidas, aguachirri con polvos.
Pero me da la sensación de que
la blanca, era mucho disolvente y poco filler (partículas de relleno, quizás estuviera decanta y colada, o un spray mal mezclado)...
pd: leo que tenias la duda de poco agitado... no lo dudes.La segunda vez, blanco racing,
¿es catalizado? ¿había secado bien? supongo que sera sin catalizar, o no estaría bien catalizado y no estaría bien seco, por eso el siguiente blanco lo estropeo de nuevo.
Un ejemplo mio:
Hoy he imprimado unos espejos de resina 1/18, del RS200, de imprimación vallejo, acrílica base agua, NEGRO... y 20 minutos después, mucho calor hoy, los he pintado de blanco automoción base disolvente, una capa fina, sin llegar a cubrir del todo, espero 15 minutos, y otra capa mas, 10 minutos secando de nuevo, ultima capa y listo... ni afecta a las capas inferiores, ni se ve el negro por ningún sitio.
Es una pena que con el pedazo de curro que llevas en ese coche, la pintura te este puteando así.
Probar cosas esta bien, pero mejor ir sobre seguro, automoción, bien catalizada, y seca... es muy dura, no le va afectar prácticamente nada que le tires por encima.
He imprimación, lo mismo, usa de automoción... de la mas fina que encuentres... pero como ya comente otras veces, para aero hay que diluir mucho, catalizas como dice el fabricante, pero dilucion, la que pida tu aero, según tu aguja, pico y difusor.
PD 2: La imprimación no se cuela... necesitas el filler, las partículas de relleno, para tapar defectos y nivelar lijando.
Espero que se me entienda... perdón por el tochico.