Ya está terminado el cacharrillo, desde el último paso del hilo de trabajos en curso, poca cosa más, montar todo, retocar alguna cosilla y punto. Os lo pongo por si alguno lo quiere leer.
viewtopic.php?f=6&t=8560
Gracias a los que lo habéis seguido, para el siguiente intentaré mejorar fotos y explicaciones.
Estuve un rato intentando hacer unas buenas fotos, puesto que a pesar de que lo hice con cámara buena y trípode, el día estaba nublado/soleado y la luz cambiaba a cada momento, así que al final automático y p´alante.
Sin más comentarios......las fotos, espero que os guste el resultado final.
Aquí el original

Y aquí la copia.

Con las fotos que me han servido de guía....



Vistas generales y detalles.




Aquí el escape, como por un lateral se alcanza a ver un poco, me he tomado la licencia de oxidarlo un poco....muy sencillo, primero pintado de negro, una capa de pigmentos de vallejo marrón óxido de hierro (el color marrón oscuro) , y luego unos toques de pigmento light rust de MIG (el color oxidado de toda la vida). Para aplicarlos hago una especie de barrillo, mezclando el pigmento y disolvente, lo aplico y dejo secar, el disolvente hace que el pigmento se agarre a la pieza. SI se quiere, se pueden utilizar fijadores. Una vez bien seco, le doy una manita de barniz mate a baja presión.
LAs demás partes de chasis y depósito, no me he molestado en envejecerlas, están muy metidas y no se ven por ningún sitio.....como mucho igual le doy un empolvado leve...


En esta parte de la cabina va un pequeño chorreton de óxido que cae de la baca, casi una veladura. Fácil de hacer, cogemos una cantidad muy, muy pequeña de óleo, lo hice con la punta de una cuchilla, dejamos un punto en la carrocería, y con un pincel plano lo arrastramos hacia abajo. un par de pasadas con el pincel y queda así. No le dí disolvente al pincel puesto que como la cantidad de óleo era tan pequeña, al darle con el pincel el óleo se habría disuelto por completo y no se vería el efecto.


