Hola a todos. En este post del Porsche 936, os voy a enseñar las diversas modificaciones que le hago al kit, ya que comparándolo con fotos originales, tiene muchas carencias, y que harán que la maqueta, parezca más un coche real reducido, y no un coche de juguete. Lo que siento de esta actualización es que hay poco color en las fotos, ya que es un trabajo de base, para que próximas etapas, resulten favorables.
Empezamos con la pieza que lleva los faros traseros. Además de que las luces son simples trozos de plástico blanco, esa pieza contiene en la parte inferior, una tira que en realidad, forma parte de la carrocería y que va unida a los laterales de la misma, formando una sola pieza. Si pegamos la pieza original en su sitio, habrá unas separaciones en la unión de sus extremos, no dando continuidad a la carrocería. Por lo tanto, hacemos otra pieza con dos tiras de plastico, que uiniremos a la carrocería:
Si le damos la vuelta a la carrocería, vemos esa nueva pieza pegada por sus extremos. Hemos aprovechado para pegar las dos piezas laterales de la carrocería en su parte inferior. Más adelante veremos este mismo ángulo de la carrocería en procesos posteriores.
Y por supuesto, eliminamos esta tira de la pieza original, cortándola después de haber marcado la linea de corte con el scriber de Tamiya, de 0,2 mm. Otra ventaja de separar las dos piezas es que lo que he cortado, es de color blanco de la carrocería, y la base de las luces, es de color rojo Martini, con lo que es mucho más fácil a la hora de pintarlo:
Una vez cortado, vemos como se pondrá la pieza de las luces en su hueco:
Ahora, para igualar todo el conjunto, aplico masilla Squadron, y la estiendo con un poco de acetona y un pincel:
Ya está lijada!. Lo comprobaremos con la imprimación:
Pasamos al proceso de sustituir la luces de plástico blanco. Lo primero es crear un molde con Oyumaru, que una vez calentado en agua hirviendo, y puesto sobre la pieza, lo introduzco en agua fira para que se vuelva a endurecer:
…y sacamos la pieza:
Sobre ese molde, pongo Acrifix, pegamento para metacrilato que solidifica con los rayos del sol en pocos minutos, que una vez seco, recorto, y pulo, tal y como se ve en la foto.
A su vez, rehago el piloto redondo con aluminio tallado en el minitaladro, y por supuesto, recorto todos los componentes que voy a sustituir de la pieza:
Pasamos a la parte delantera, al hueco donde va el radiador. Si lo hago como dicen las instrucciones, se verán las uniones de la pieza inferior, que es donde va pegado el radiador. Decido pegar la pieza inferior antes de pintar la carrocería paar eliminar las lineas de unión de la pieza, por lo que el radiador deberá pegarse después. Para ello, le quito las dos palos que se introducirían en la pieza inferior, y le añado un listón al radiador por detrás, para darle una profundidad correcta.
Tapamos las marcas de inyección de la pieza inferior…
….la pegamos y ponemos masilla en las uniones:
Aquí tenemos el resultado, uan vez lijadas las uniones de la pieza con la carrocería. Aprovecho esta foto para mostraros,el proceso con las luces delanteras. Gracias a unos colegas, he decidido elimianr los faros que había previsto, por unos más reales. Como primer paso, relleno con un trozo de plástico, y con masilla después, el hueco del fondo de los faros, que es para colocar el cristal, y los propios faros de la maqueta:
Como no voy a utilizar la pieza de los faros ni los fotograbados que mostré en el anterior post, hago unos conos donde irán los faros, para darle la profundidad y forma real. A su vez, elimino las partes de los cristales, que van metidos en la carrocería, tanto en la parte trasera como la delantera, y que servñian para fijar el cristal. Vemos el hueco rectangular en el faro izquierdo, que debemos rellenar, y como quedaría el cristal en el faro derecho,
Y como hacemos los faros? Primero cogemos los cristales que me sobraron de los faros auxiliares del Opel Manta, y un tubo de aluminio. Pongo el tubo en la mesa de coordenadas para poder medir bien, y corto con el minitaladro aros de 1 mm. Aquí vemos el resto de tubo, dos aros, dos cristales y dos faros montados:
Y aquí los vemos colocados. Deberé agrandar más las cuencas de los faros porque aun parecen pequeñas. Este trabajo lo hago con el minitaladro y una fresa especial:
Y para terminar, pasamos a las pocas piezas del motor, que las uno con BlueTack para ver como queda:
Y añadimos un poco de detalle. Viendo fotos reales, veo que en la unión del tubo de escape y el turbo, hay uan pequeñas láminas, cuatro, alrededor del tubo con forma trapezoidal. Cojo el latón, y lo marco para cortarlo y limando unas esquinas, hacer los trapezoides, aun no hechos en la foto:
Una vez pegados y con la imprimación dada, este es el resultado. Tengo qye ref¡visar alguna linea de molde, y pasar a la pintura:
Lo próximo que tengo que hacer es terminar de lijar la masilla de la carrocería, y pasar a pintar.
Gracias por ver y comentar.