Porsche 936 Turbo – Tamiya 1/24

Aquí mostramos nuestras piezas en su proceso de montaje.
JesusM
Mensajes: 11508
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Porsche 936 Turbo – Tamiya 1/24

Mensaje por JesusM »

juancar escribió:chulísiimo esos detalles Jesús, enriquecen mucho a la maqueta
Pues si....para sacarle brillo hay que ponerle abrillantador!!
Gracias Juancar!!
M Contreras
Mensajes: 198
Registrado: 24 Dic 2010, 20:02
Ubicación: Mérida (Badajoz)

Re: Porsche 936 Turbo – Tamiya 1/24

Mensaje por M Contreras »

Espectacular como siempre, Jesús.
JesusM
Mensajes: 11508
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Porsche 936 Turbo – Tamiya 1/24

Mensaje por JesusM »

M Contreras escribió:Espectacular como siempre, Jesús.
Gracias!!! :D
JesusM
Mensajes: 11508
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Porsche 936 Turbo – Tamiya 1/24

Mensaje por JesusM »

Un avance de las calcas:
2020062800422600.jpg
Titino
Mensajes: 5859
Registrado: 15 Abr 2014, 20:08
Ubicación: Bragado, Argentina

Re: Porsche 936 Turbo – Tamiya 1/24

Mensaje por Titino »

Esperando mas fotografias de las calcas y del modelo
Imagen
juancar
Mensajes: 1001
Registrado: 15 Nov 2011, 22:57

Re: Porsche 936 Turbo – Tamiya 1/24

Mensaje por juancar »

que buen tono va cogiendo!!!!
JesusM
Mensajes: 11508
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Porsche 936 Turbo – Tamiya 1/24

Mensaje por JesusM »

Titino escribió:Esperando mas fotografias de las calcas y del modelo
juancar escribió:que buen tono va cogiendo!!!!
Gracias a ambos!! y algún contratiempo voy teniendo, pero nada alarmante!!
JesusM
Mensajes: 11508
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Porsche 936 Turbo – Tamiya 1/24

Mensaje por JesusM »

Otro empujón a la maqueta. Y este es el estado actual, con todas sus calcas puestas, lista para recibir la laca:

Imagen

Pero vayamos paso a paso. En el anterior post, dejamos la carrocería pintada lista para barnizar y poner calcas. Por tanto, ya hemos barnizado la carrocería con el barniz prediluido de zero: dos capas dejando un brillo aceptable y suficiente para las calcas:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Y empezamos a ponerlas. Decir que estas de Shunko, son como de goma, que cuesta pegarlas y es necesario e imprescindible el secador. Para las curvas, he usado el producto Micro número 2, una vez puesta la calca. Esta es la foto del primer día:

Imagen

Ya en el segundo dia, puse el resto de las franjas Martini. Para las rejillas, dejé que se secara la calca un poco, que se pegara bien por las partes superiores, y con un cutter nuevo, corté las calcas en los agujeros por su parte de delante, para que la parte de detrás, se adheriera a la rejilla. Para favorecer esa tarea, corté un palilo de madera en ángulo, para poder introducirlo en los huecos y poder presionar.

Imagen

Y en el tercer día, puse el resto de las calcas, poniendo primero las de un lado, y las otras del lado contrario, de acuerdo con las posiciones d elas calcas del lado anterior. Para las lineas de panel, dejé secar la calca, y con una cuchilla nueva, corto por el medio, usando de nuevo el palillo para fijar los lados del corte.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

La palabra “Dunlop”, venía totalmente horizontal en una calca, por lo que tuve que separar todas las letras e ir poniéndolas en su buena forma correcta.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Ya dejamos la carrocería lista para lacar, y mos metemos con el chasis, que actualmente lo tenmos así, pintado con AK aluminio mate, aunque parece negro:

Imagen

En principio, le doy un lavado de Smoke acrílico al motor:

Imagen

Para pasar a poner puntos de Oilbrushers de MIG, de varios colores repartidos de manera aleatoria. Previamente, con una lija de tela, con mucho grano, marqué el chasis para simular roces del mismo con el suelo, arcenes, etc…

Imagen

Con un pincel plano, y con disolvente MIG, voy dando pasadas longitudinales para que se vayan fundiendo los colores. Después lo limpié con papel de cocina, si presionar mucho. Si veis, en los bordes de ataque, hay unas marcas negras. Esto lo hice poniendo después puntos negros de la misma pintura, y con un bastoncillo, empecé a frotar, pero de atrás a delante, consiguiendo ese acabado:

Imagen

Una vez seca la pintura, el acabado se hace más sutil:

Imagen

Pasamos al cockpit. Hacemos unas plantillas con cinta de enmascarar, y las pasamos a calca de Kevlar:

Imagen

También cortamos unos trocitos que colocamos en el entramado de barras del interior, a modo de fijaciones del chasis:

Imagen

Y en el backet, empezamos adetalalrlo. Lo primero, los cinturones negros. La calca es de Studio27, puesta sobre el cinturaon con el fijador de calcas super strong de Tameo; poner el liquido y dejar la calca encima sin tocarla. El resultado es muy bueno.

Imagen

Y ahora el salpicadero. He eliminado todos los botones, interruptores y luces, haciendo un agujero después en cada lugar. Lijé la base de los relojes para dejar unicamente una ligera marca que me sirviera para colocar después las calcas. Imprimí y pinté de negro satinado. Y para probar las nuevas luces de Decalcas, pinté cuatro con rotulador Edding, poniendo después una gota de barniz. El resultado es muy bueno!!

Imagen

Una vez hecha la prueba, coloco las calcas. EL reloj grande es de la hoja de Shunko, y los otros pertenecen a Virages:

Imagen

Para los bordes de los relojes, utilizo hilo de aluminio modeado en un tubo del diámetro deseado, y cortado posteriormente. Aquí vemos el grande ya colocado con cola blanca diluida, y los pequeños, a al espera de su colocación:

Imagen

Y aquí, están todos los aros puestos. Falta poner una gota de barniz o una gota de resina transparente UV, que tengo que probar:

Imagen

A los neumáticos, los lijé poniéndolos en una llanta colocada en el minitaladro, igualando y gastando toda la superficie incluyendo el lateral, para eliminar las marcas preimpresas:

Imagen

Después les puse las calcas, con el mismo método que en los cinturones. Falta mi desgaste habitual que le doy con negro mate diluido:

Imagen

Ahora si, lo siguiente es la laca.

Gracias por ver y comentar!
Titino
Mensajes: 5859
Registrado: 15 Abr 2014, 20:08
Ubicación: Bragado, Argentina

Re: Porsche 936 Turbo – Tamiya 1/24

Mensaje por Titino »

Que presiocidad como esta esa carroseria Jesus, el salpicadero, los cinturones, todo, muy bueno.
Imagen
JesusM
Mensajes: 11508
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Porsche 936 Turbo – Tamiya 1/24

Mensaje por JesusM »

Titino escribió:Que presiocidad como esta esa carroseria Jesus, el salpicadero, los cinturones, todo, muy bueno.
Gracias Germán!!
LMVR
Mensajes: 731
Registrado: 15 May 2019, 12:47
Ubicación: Madrid

Re: Porsche 936 Turbo – Tamiya 1/24

Mensaje por LMVR »

Sigo los trabajos en tu blog, y cada día me sorprende más el nivel de detalle al que llegas, lo cual viene muy bien para seguir aprendiendo. Gran trabajo.
Gracias por pasaros y comentar.
Un saludo,
Luis
xamax
Mensajes: 646
Registrado: 08 Ago 2013, 11:32

Re: Porsche 936 Turbo – Tamiya 1/24

Mensaje por xamax »

Vamosssssssssssss Jesssssssssússssssss que estoy deseando verlo acabado, me voy a atrever a dar un consejo sobre el trabajo de oleos en el ataque para hacer ese tipo de manchas puedes usar la técnica que se usa en aviación es mejor usar un pincel sierra para que los trazos se irregulares.

salu2
JesusM
Mensajes: 11508
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Porsche 936 Turbo – Tamiya 1/24

Mensaje por JesusM »

LMVR escribió:Sigo los trabajos en tu blog, y cada día me sorprende más el nivel de detalle al que llegas, lo cual viene muy bien para seguir aprendiendo. Gran trabajo.
Me alegro que te sirva, Luis!! Esa es la idea!! :wink:
JesusM
Mensajes: 11508
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Porsche 936 Turbo – Tamiya 1/24

Mensaje por JesusM »

xamax escribió:Vamosssssssssssss Jesssssssssússssssss que estoy deseando verlo acabado, me voy a atrever a dar un consejo sobre el trabajo de oleos en el ataque para hacer ese tipo de manchas puedes usar la técnica que se usa en aviación es mejor usar un pincel sierra para que los trazos se irregulares.

salu2
Miguel Angel, puedes mostrar como es un pincel sierra? No tengo ni idea!!!
Y si...yo también quiero verlo acabado y ya le falta poco, ya que lo laqué el viernes pasado junto con otros dos, por lo que pronto más avances en otros dos pequeñines que tenía por ahí!! :D
Responder

Volver a “Trabajos en curso”