http://fotos.iher.net/
ejemplos:






hoellemeister escribió:Me mola mucho la del Maserati. No sólo se ve que el coche va a velocidad (aunque una foto sea, por definición, estática), sino que se aprecia el ambiente de aquellos años, la protección del público mediante una cuerda (que todo el mundo respeta. Ahora pones una valla y todos a intentar saltarla)
Cero patetero. Pedrables queda muy lejos en la historia. Ya es bastante que se inventaran lo de las Martini Legends e hicieran referencia a Montjuich.hoellemeister escribió:Una pena esos circuitos desaparecidos. ¿Queda algún rastro de que por allá circularon semejantes bólidos?
Desde luegotiene toda la pinta....¡¡Y MATRICULADO!!JuanAngel escribió:
¿¿¿¿Esto es un Ferrari 156 con toma de aire elevada????
Flipo...![]()
JUUjwegol.
JuanAngel escribió:Pues eso ya es una joyita...
Yo tengo un cartel oficial original del G.P. de Motociclismo de Jerez de 1988 y una invitación de la carrera en el Circuito de Albacete del Open Nissan que ganó Fernando Alonso...
Ah bueno, y una gorra de Renol dedicada por Alonso también...
Esas son mis escasas reliquias...![]()
JU1jwgle.
La foto hace mención al GP de Francia 1961, pero en la carrera por lo menos no tenían esta tomaJuanAngel escribió:
¿¿¿¿Esto es un Ferrari 156 con toma de aire elevada????
Flipo...![]()
JUUjwegol.
Si, eso era habitual en esos tiempos, el coche lo trasladaban muchas veces de un sitio a otro conduciéndolo por la calle y les ponían esas matrículas especiales.Desde luegotiene toda la pinta....¡¡Y MATRICULADO!!
¿Cuanta parte?Yo tengo parte de un Formula 1 del 2007.