Auto-Union Type-D 1/32 Yako
Re: Auto-Union Type-D 1/32 Yako
Se ve muy fino ese motor
https://scalemotormuseum.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Auto-Union Type-D 1/32 Yako
Buen trabajo, me gusta el detallado del motor.
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
Re: Auto-Union Type-D 1/32 Yako
Otro empujoncito a este cacharro...
Me estuve peleando con la palanca de cambios. En mi kit eran dos tochos de plástico así que me decidí a realizar un fotograbado para detallar los surcos de paso de la palanca de cambios que no venían. Emplee un resto de lámina de cobre que tenía por casa para realizar el fotograbado. El resultado no ha sido malo para ser la primera prueba....
Todos los detalles del montaje AQUÍ





Me estuve peleando con la palanca de cambios. En mi kit eran dos tochos de plástico así que me decidí a realizar un fotograbado para detallar los surcos de paso de la palanca de cambios que no venían. Emplee un resto de lámina de cobre que tenía por casa para realizar el fotograbado. El resultado no ha sido malo para ser la primera prueba....
Todos los detalles del montaje AQUÍ
Re: Auto-Union Type-D 1/32 Yako
Que no ha sido malo para ser la primera prueba? Está fenomenal, y ya nos dirás como lo has hecho...
Re: Auto-Union Type-D 1/32 Yako
Te ha quedado estupendo, sí señor.
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
-
- Mensajes: 5540
- Registrado: 23 Ago 2006, 12:56
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Auto-Union Type-D 1/32 Yako
Muy bueno!
Nada como hacerselo uno mismo, pero, las rejillitas en fotograbado de Tameo quedarían demasiado pequeñas?
Nada como hacerselo uno mismo, pero, las rejillitas en fotograbado de Tameo quedarían demasiado pequeñas?
Re: Auto-Union Type-D 1/32 Yako
Que buen detalle!!se ve de maravilla esa regillita
-
- Mensajes: 8124
- Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
- Ubicación: Vitoria - San Sebastian
Re: Auto-Union Type-D 1/32 Yako
Bufffff, muy buena Yako. Mejora muchísimo el kit (que no trae ná como rejilla).
Si hiciste varias pásame una, ya te la pago.
Si hiciste varias pásame una, ya te la pago.
-
- Mensajes: 3587
- Registrado: 06 Sep 2006, 17:08
- Ubicación: Entre Guadalajara y Madrid
- Contactar:
Re: Auto-Union Type-D 1/32 Yako
Pero serás perra, ya estás poniendo un apso a paso explicao, que te ha quedado de lujo.
"Racing, competing, is in my blood. It's part of me. It's part of my life"
Ayrton Senna
www.asc-racing.com
Ayrton Senna
www.asc-racing.com
Re: Auto-Union Type-D 1/32 Yako
+1hoellemeister escribió:Bufffff, muy buena Yako. Mejora muchísimo el kit (que no trae ná como rejilla).
Si hiciste varias pásame una, ya te la pago.


Re: Auto-Union Type-D 1/32 Yako
Seguro que hay algún fotograbado comercial que podría haber usado.... pero tenía ganas de probar a hacerlo para futuros detallados en los que no exista el fotograbado que necesito.sanzvictor escribió:...pero, las rejillitas en fotograbado de Tameo quedarían demasiado pequeñas?
Tengo algunos descartes que quizas podrías emplear. Son mil leuros la pieza........hoellemeister escribió:...Si hiciste varias pásame una, ya te la pago.
Es coña, mandame un privado con la dirección y te los hago llegar. No se si te serviran porque son descartes, pero por intentarlo...
Perra no, Perro.Pablo escribió:Pero serás perra, ya estás poniendo un apso a paso explicao, que te ha quedado de lujo.
Prometo hacer un tutorial en la próxima ocasión, la técnica la podéis encontrar por la güepes, se usa una láser para imprimir sobre papel, se calienta el papel sobre la plancha de fotograbado con una plancha para transferirle el toner a la plancha, y se ataca con el mordiente. Yo usé un papel de revista en lugar de lo que recomiendan en esta página, pero la técnica es la misma...
http://www.taringa.net/posts/ebooks-tut ... seros.html
Re: Auto-Union Type-D 1/32 Yako
Otro empujoncito.
Se le afinan los radios a las ruedas y abren los huecos entre radios con el bisturí para intentar darle un poco mas de realismo. Los radios se pintan con Alclad aluminio.

Tambores de frenos y radios pintados y listos para montarlos.

Comparación entre el plasticazo que trae el kit y los radios trabajados.

Estas ruedas piden unos fotograbados, pero los que encontré en 1:32 eran una clavada y los de 1:24 no le iban a quedar bien aun recortándolos, así que me tiré un par de tardes con el cuter rasca que te rasca....


Se le afinan los radios a las ruedas y abren los huecos entre radios con el bisturí para intentar darle un poco mas de realismo. Los radios se pintan con Alclad aluminio.
Tambores de frenos y radios pintados y listos para montarlos.
Comparación entre el plasticazo que trae el kit y los radios trabajados.
Estas ruedas piden unos fotograbados, pero los que encontré en 1:32 eran una clavada y los de 1:24 no le iban a quedar bien aun recortándolos, así que me tiré un par de tardes con el cuter rasca que te rasca....
-
- Mensajes: 5540
- Registrado: 23 Ago 2006, 12:56
- Ubicación: Barcelona
- Contactar: