Bueno, yo creo que el Jeep tiene un sitio más que ganado dentro del mundo de las cuatro ruedas ya sea civil o militar.Diplos escribió:Parece que tiene una buena pinta la maqueta.Sabiendo como dejas esto bichos antiguos y la sencillez mecanica(pero gran efectiva)del modelo real te tiene que quedar estupenda.
Por cierto buena excusa para colarnos un vehiculo miliki
Jeep Willys MB 1944 Navy Seabees
Re: Jeep Willys MB 1944 Navy Seabees
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
-
hoellemeister
- Mensajes: 8124
- Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
- Ubicación: Vitoria - San Sebastian
Re: Jeep Willys MB 1944 Navy Seabees
O somos frikis en un nivel parecidolumeboo escribió:¡qué poco original soy!hoellemeister escribió:Tengo la misma foto, sacada hace ya unos cuantos años.
Re: Jeep Willys MB 1944 Navy Seabees
+1hoellemeister escribió:O somos frikis en un nivel parecidolumeboo escribió:¡qué poco original soy!hoellemeister escribió:Tengo la misma foto, sacada hace ya unos cuantos años.![]()
Un saludo
Saludos Boni
Re: Jeep Willys MB 1944 Navy Seabees
Al igual que con el Alfa 155, con el willys estoy en la sufrida fase de lija , pega y lija, dale putty y lija, lija, lija y más lija.
Y eso que este kit de Hasegawa me parece de una calidad muy muy buena, las marcas de molde son mínimas, las de los botadores suelen estar en las zonas menos visibles y son poco profundas, el modelado bien, el nivel de detalle y despiece muy bueno, en fin, que es el primer kit que monto de esta marca y me ha parecido de una gran calidad.
Piezas pegadas del motor, otras presentadas y las demás se muestran al lado, todo está lijado y con los hechos los orificios para cableado y demás detallado. En la segunda foto el escape y la bocina ahuecados y lijados.


El chasis, ya no recordaba lo aburrido que es lijar los chasis de largueros con sus ballestas incluidas

La carrocería también necesitos sus momentos íntimos con el putty y la lija.





Al romperme una de las palanquitas (creo que será de las reductoras y esas cosas de los 4x4) y tener que rehacerle la palanca, ya me puse a cambiarle los pomos a todas, incluida la del cambio de marchas.


Y eso que este kit de Hasegawa me parece de una calidad muy muy buena, las marcas de molde son mínimas, las de los botadores suelen estar en las zonas menos visibles y son poco profundas, el modelado bien, el nivel de detalle y despiece muy bueno, en fin, que es el primer kit que monto de esta marca y me ha parecido de una gran calidad.
Piezas pegadas del motor, otras presentadas y las demás se muestran al lado, todo está lijado y con los hechos los orificios para cableado y demás detallado. En la segunda foto el escape y la bocina ahuecados y lijados.
El chasis, ya no recordaba lo aburrido que es lijar los chasis de largueros con sus ballestas incluidas
La carrocería también necesitos sus momentos íntimos con el putty y la lija.
Al romperme una de las palanquitas (creo que será de las reductoras y esas cosas de los 4x4) y tener que rehacerle la palanca, ya me puse a cambiarle los pomos a todas, incluida la del cambio de marchas.
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
Re: Jeep Willys MB 1944 Navy Seabees
no se si seran esas pero yo tengo unos alfileres que tienen las cabezas iguales lo que el alfiler es algo mas fino pero podria valer tambien.
-
hoellemeister
- Mensajes: 8124
- Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
- Ubicación: Vitoria - San Sebastian
Re: Jeep Willys MB 1944 Navy Seabees
Ajá, así que se confirma que el Miura no era tuyo.....lumeboo escribió: ... en fin, que es el primer kit que monto de esta marca y me ha parecido de una gran calidad.
Algún día te haces un Mercedes G de Italeri o Esci (mismo molde) o un Morris Quad (miliki) de Tamiya y me cuentas....lumeboo escribió: El chasis, ya no recordaba lo aburrido que es lijar los chasis de largueros con sus ballestas incluidas
![]()
Por cierto, te puedes ahorrar las rebabas de la parte superior de largueros y travesaños, que no se van a ver.
Re: Jeep Willys MB 1944 Navy Seabees
+1Javiero escribió:con que has hecho las pelotillas esas de los pomos?
Re: Jeep Willys MB 1944 Navy Seabees
Son bolitas de silicagel o gel de sílice, las que vienen dentro de las bolsitas de desecante de artículos electrónicos, de cuero, de madera, etc. Ahí dentro de la bolsita tienes bolitas de muchos tamaños para aprovechar para las maquetas. Las bolitas son transparentes, al captar la humedad cambian a rosado y blancuzco.Javiero escribió:con que has hecho las pelotillas esas de los pomos?


"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
Re: Jeep Willys MB 1944 Navy Seabees
hoellemeister escribió:Ajá, así que se confirma que el Miura no era tuyo.....lumeboo escribió: ... en fin, que es el primer kit que monto de esta marca y me ha parecido de una gran calidad.![]()
Algún día te haces un Mercedes G de Italeri o Esci (mismo molde) o un Morris Quad (miliki) de Tamiya y me cuentas....lumeboo escribió: El chasis, ya no recordaba lo aburrido que es lijar los chasis de largueros con sus ballestas incluidas
![]()
Por cierto, te puedes ahorrar las rebabas de la parte superior de largueros y travesaños, que no se van a ver.
¿El Miura? ¡Cachis! me has pillado, ejem, es el segundo kit que monto de esta marca. Pues he vuelto a mirar la marca del Miura (¡qué desconfiado y desmemoriado soy!) y no varía mi opinión, los kits de Hasegawa que monté son cojonudos.
Los chasis tubulares tampoco están mal para romperle a uno la moral a la hora de lijar ¡eh!. Puestos a recomendar, métele mano al 300SL roadster de Italeri...
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
Re: Jeep Willys MB 1944 Navy Seabees
El Mercedes G voy a mirar ahora cual es (vale, el todoterreno), el Morris Quad, imagino que es el Quad Gun Tractor que monté hace muuuuchos años, me encanta ese bicho feo.hoellemeister escribió: Algún día te haces un Mercedes G de Italeri o Esci (mismo molde) o un Morris Quad (miliki) de Tamiya y me cuentas....
Por cierto, te puedes ahorrar las rebabas de la parte superior de largueros y travesaños, que no se van a ver.

"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
Re: Jeep Willys MB 1944 Navy Seabees
¿Esas bolas no se degradan con el tiempo??lumeboo escribió:Son bolitas de silicagel o gel de sílice, las que vienen dentro de las bolsitas de desecante de artículos electrónicos, de cuero, de madera, etc. Ahí dentro de la bolsita tienes bolitas de muchos tamaños para aprovechar para las maquetas. Las bolitas son transparentes, al captar la humedad cambian a rosado y blancuzco.Javiero escribió:con que has hecho las pelotillas esas de los pomos?
-
hoellemeister
- Mensajes: 8124
- Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
- Ubicación: Vitoria - San Sebastian
Re: Jeep Willys MB 1944 Navy Seabees
Correcto, ese eslumeboo escribió:el Morris Quad, imagino que es el Quad Gun Tractor que monté hace muuuuchos años, me encanta ese bicho feo.
-
sanzvictor
- Mensajes: 5540
- Registrado: 23 Ago 2006, 12:56
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Jeep Willys MB 1944 Navy Seabees
Para bolitas buenas, los salpicones de estaño de un soldador eléctrico. Cromados y con una mínima base plana para pegarlos donde haga falta.
No es idea mía, hará unos años que alguien lo comentó en la MCLS, creo.
No es idea mía, hará unos años que alguien lo comentó en la MCLS, creo.

