Montaje previo de un kit
Montaje previo de un kit
Una pregunta tonta...
¿Con qué pegáis las piezas para hacer el montaje previo a imprimar para ver si todo encaja bien?...he probado la cola blanca que no mancha ni ataca el plástico, pero tarda eones en secar y se despega si parpadeas fuerte.
Jauhaanngel
¿Con qué pegáis las piezas para hacer el montaje previo a imprimar para ver si todo encaja bien?...he probado la cola blanca que no mancha ni ataca el plástico, pero tarda eones en secar y se despega si parpadeas fuerte.
Jauhaanngel
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
F.T. Marinetti (1909)
Re: Montaje previo de un kit
Tambien con la resina puedes utilizar cianoacrilato y luego quitarlo con acetona, hay que tener mucho cuidado.
-
- Mensajes: 6767
- Registrado: 18 Nov 2007, 14:30
- Ubicación: Burgos (ESPAÑA)
Re: Montaje previo de un kit
Yo uso cinta de Tamiya en trozos medianos,para ajustes generales de maquetas "poco conflictivas",(por ejemplo Tamiyas).
Y si necesito algún ajuste muy concreto le doy algún puntito de pegamento de Tamiya o cola blanca,(yo uso la de Ceys extra fuerte para madera,es la mejor que he tenido y he tenido varias),la dejo secar un minuto y la aplico con un palillo o similar.Y me pega bien.
Es más tooodas mis maquetas están pegadas con esa cola a las peanas y nunca se me han despegado.Aún más,alguna vez he necesitado despegar el coche para alguna reparación,(o similar),y he tenido que aplicar agua para ablandar la cola y poder despegar el coche de la peana.
No sé si usas esa o no,pero lo dicho va de lujo.
Luego,después de lo que tengas que hacer,se quitan los restos de la cola con agua perfectamente.
Y si necesito algún ajuste muy concreto le doy algún puntito de pegamento de Tamiya o cola blanca,(yo uso la de Ceys extra fuerte para madera,es la mejor que he tenido y he tenido varias),la dejo secar un minuto y la aplico con un palillo o similar.Y me pega bien.
Es más tooodas mis maquetas están pegadas con esa cola a las peanas y nunca se me han despegado.Aún más,alguna vez he necesitado despegar el coche para alguna reparación,(o similar),y he tenido que aplicar agua para ablandar la cola y poder despegar el coche de la peana.
No sé si usas esa o no,pero lo dicho va de lujo.
Luego,después de lo que tengas que hacer,se quitan los restos de la cola con agua perfectamente.
"No te rindas,si fuera tan fácil cualquiera lo haría"
Re: Montaje previo de un kit
Esta es la que yo tengo:

Quizás lo que hago mal es aplicarla directamente antes de dejarla secar un minuto, eso o que está defectuosa, porque la verdad es que tiene muy poco poder de pegado una vez seca.
También tengo esto por ahí:

¿Podría servir también o atacaría el plástico?
Juahhgjel

Quizás lo que hago mal es aplicarla directamente antes de dejarla secar un minuto, eso o que está defectuosa, porque la verdad es que tiene muy poco poder de pegado una vez seca.
También tengo esto por ahí:

¿Podría servir también o atacaría el plástico?
Juahhgjel
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
F.T. Marinetti (1909)
-
- Mensajes: 8124
- Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
- Ubicación: Vitoria - San Sebastian
Re: Montaje previo de un kit
La última creo que es la que pega el plástico fundiendo las dos piezas, así que evítalo.
Respecto al premontaje, por mi parte con cinta de enmascarar o similar.
Respecto al premontaje, por mi parte con cinta de enmascarar o similar.
Re: Montaje previo de un kit
hoellemeister escribió:La última creo que es la que pega el plástico fundiendo las dos piezas, así que evítalo.
Respecto al premontaje, por mi parte con cinta de enmascarar o similar.
tienes un privado
-
- Mensajes: 6767
- Registrado: 18 Nov 2007, 14:30
- Ubicación: Burgos (ESPAÑA)
Re: Montaje previo de un kit
Sí,ésa pero la extra fuerte.JuanAngel escribió:
![]()
No sé pero yo la tengo hace unos cuántos años y sigue estando perfecta.
La de Humbrol es similar a la de Tamiya o similar.Funde el plástico,así que cuidadín.
Pero con la cinta de pintor,(o carrocero),que es más barata creo que es suficiente.
"No te rindas,si fuera tan fácil cualquiera lo haría"
Re: Montaje previo de un kit
En dos palabras: Blue-tack 

-
- Mensajes: 5540
- Registrado: 23 Ago 2006, 12:56
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Montaje previo de un kit
El blue-tac o la cinta de enmascarar sirven bien para partes grandes, pero para partes pequeñas que forman un conjunto al que después hay que pegarle otras piezas ¿cómo se puede conseguir un buen ajuste y sobre todo que no se mueva nada para acoplarle esas otras piezas?
Jauhananlg
Jauhananlg
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
F.T. Marinetti (1909)
-
- Mensajes: 6767
- Registrado: 18 Nov 2007, 14:30
- Ubicación: Burgos (ESPAÑA)
Re: Montaje previo de un kit
Melgar escribió:En dos palabras: Blue-tack
¡¡¡Co*o,se me había olvidado el blue tack!!

Pues con el blue tack,si no son excesivamente pequeñas las piezas,también te puede valer.
"No te rindas,si fuera tan fácil cualquiera lo haría"
Re: Montaje previo de un kit
Probaré el blue-tac a ver...puede que funcione...
Gracias chicos.
jaujgjne
Gracias chicos.
jaujgjne
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
F.T. Marinetti (1909)
Re: Montaje previo de un kit
Perdon, se escribe Blu-tack.



Re: Montaje previo de un kit
No te preocupes Melgar, nos hemos colado todos...
jsuyfhjwn

jsuyfhjwn
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
F.T. Marinetti (1909)