Porra - GP Hungría 2010

Aqui se discute sobre Formula 1, Rally, Motos, Le Mans, etc...
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Re: Porra - GP Hungría 2010

Mensaje por hoellemeister »

Y Lobato estará viendo crecer el césped desde abajo....
Pablo
Mensajes: 3587
Registrado: 06 Sep 2006, 17:08
Ubicación: Entre Guadalajara y Madrid
Contactar:

Re: Porra - GP Hungría 2010

Mensaje por Pablo »

Charli Birras escribió:
Pablo escribió:En un plazo de 50/60 años, no la verá ni el tato.
Es que dentro de 50/60 años a lo mejor no existe ni La Sexta.
Lo cierto es que no me refería a España, sino a al público de la F1 mundial.
"Racing, competing, is in my blood. It's part of me. It's part of my life"
Ayrton Senna

www.asc-racing.com
JuanAngel
Mensajes: 3947
Registrado: 15 Ene 2007, 08:30
Ubicación: Albacity

Re: Porra - GP Hungría 2010

Mensaje por JuanAngel »

Bueno, esa es la eterna cuestión que llevo oyendo desde que recuerdo, en los añorados 80 ya había discursión sobre qué se podía hacer para recuperar los adelantamientos en la F1, tengo algún artículo que trata de ello en alguna vieja revista de mi bodega...


Juahnjrjeg
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
enzof
Mensajes: 1158
Registrado: 22 Dic 2007, 11:36

Re: Porra - GP Hungría 2010

Mensaje por enzof »

Pablo escribió:Yo creo ya que ni Tilke ni leches, si un coche 1,2 segundos más rapido que el que lleva delante, no le puede adelantar, es que hay algo muy, muy, muy, muy mal diseñado en los F1 de hoy en día, por favor, que se dejen de tantas gilipolleces aerodinamicas y vuelvan al pasado, efecto suelo y rebufo. Claro, que antes la F1 no era una mega maquina de hacer dinero......................
Yo culparía también a los pilotos de hoy en dia, que miran demasiado la calculadora. Por ejemplo ayer Vettel a poco que le hubiera echado un poco mas de huevos, hubiera podido adelantar, no me imagino yo a Senna detrás de Prost durante tantas vueltas sin intentar nada por mucho que un tercero fuera un buen resultado. Aunque obviamente estoy contigo en que el principal problema es el diseño de los coches y también de los circuitos, actualmente los coches corren mucho y los circuitos antiguos se quedan pequeños (a parte los que hacen nuevos son un truño).
Pablo escribió:Me pregunto yo, por aquí hay muchos que nos aficionamos a la F1 después de ver espectaculares carreras de pilotos como Senna, Mansell, Prost...... y también hay otros que se aficionaron hace menos tiempo por el fenomeno Alonso. La cuestión es que yo creo que nadie se aficiona ya hoy en día por lo que representan las carreras, mi reflexión entonces es la siguiente, de aquí a unos años, bastantes, espero, cuando las últimas hornadas de aficionados a la F1 de los 80 no estemos, y si no cambia la manera que hay de correr hoy en día en la F1, ya solo se enganchará la gente que vea correr a pilotos de su pais, que muchos la dejaran de ver según esos pilotos vayan saliendo del gran circo, por lo que en mi opinión, la F1 estará herida de muerte.
En un plazo de 50/60 años, no la verá ni el tato.
Una muy buena lectura, yo además como riesgo inminente para la F1 y los deportes de motor en general añadiría el tema de la ecología. No quiero ni pensar en un F1 que suene a lavadora.
Última edición por enzof el 03 Ago 2010, 01:23, editado 1 vez en total.
Gilles: Cómo podemos conocer los límites si no tratamos de sobrepasarlos
alfye
Mensajes: 77
Registrado: 21 Oct 2009, 12:49
Ubicación: Madrid - Vallecas

Re: Porra - GP Hungría 2010

Mensaje por alfye »

Los coches actuales están diseñados para correr con aire "limpio", sin él sufren efectos no controlados o no calculados por las escuderías. Para mí, los elementos moviles son la única solución para contrarestar la ventaja que tiene el que va "rompiendo el aire", porque de esta forma se podrá ajustar la máquina a los efectos no controlados que sufre al ir sin aire limpio.
El que va delante no tiene que ajustar nada ya que el coche está diseñado para esta situación, solo tiene que preocuparse de ir rápido y no cometer errores; pero el que va detras tendría opción de ir ajustando el coche a medida que se va acercando al de delante, a más rebufo o aire sucio, más carga a los alerones.

Otra cosa, no se vosotros pero yo veo la F1 actuál uno de los deportes de motor más seguros que existe para los pilotos(salvo ruedas o muelles sueltos) Yo invertiría en proteger al público para que no haya víctimas y que los pilotos lo den todo por adelantarse. Lo de Schumacher-Barrichelo me pareció impresionante, hacía años que no disfrutaba tanto con un adelantamiento, con riesgo, agallas y ganas de superar al contrario o no ser superado por el contrario. Sólo puedo estar en contra porque el público no paga por perder la vida, y en situaciones como esta sufrieron un riesgo muy alto.
Pero bueno, yo desde casa disfruté mucho viendo la retransmisión de "Cronica de un adelantamiento anunciado"

Por cierto, ¿como va la porra compañeros?
Javier Hernando González
Mensajes: 6767
Registrado: 18 Nov 2007, 14:30
Ubicación: Burgos (ESPAÑA)

Re: Porra - GP Hungría 2010

Mensaje por Javier Hernando González »

alfye escribió:
Por cierto, ¿como va la porra compañeros?
Eso,eso..... :?:
"No te rindas,si fuera tan fácil cualquiera lo haría"
Responder

Volver a “Carreras”