Cuando yo empecé a ir a los rallyes en los alrededores de Madrid, no iba casi nadie. Las cunetas estaban cubiertas por unos cuanto quemarruedas/tifossi o como queráis llamarlos. Tu ibas y aparcabas casi desde donde se daba la salida al tramo. Pero llegó un tal Carlos Sainz, que empezó a llenar las cunetas, porque con su edad, se codeaba con las viejas glorias. Y se empezaron a llenar. Estuviera o no, el tal Carlos Sainz.
La última vez que fui a ver un rallye, me obligaron a dejar el coche a +/- 1,5 km del inicio del tramo, en un parking (campo embarrado que casi no pude ni salir), y cuando íbamos al tramo empezaron a pasar los coches... Me di la vuelta y me dije no más: ésto está masificado.
Al mismo tiempo, en el Jarama pasaba lo mismo: tres gatos por todos lados hasta que los duelos en las copas R5 de un tal Sainz, hicieron que la gente fuera, y más que los patrocinadores empezaran a gastar dinero en promociones. La última vez que fui no había casi sitio para aparcar, y menos para sentarse en el super siete (Rampa de Pegaso).
Peeeeeeeeeeero, todo fue muy bollante hasta que el tal Carlos Sainz dejó de correr. Hubo pilotos que le siguieron y muy buenos. Pero creo que no tenían el carisma que tenía él ni el apoyo deseado (ojo que es una apreciación muy mía). Y los medios de comunicación no tenían ese bicampeón, al que la mala suerte les daba de comer, porque creo que eso es lo que les gusta: la caida de los ases (hasta que caen y se olvidan...).
Todo ésto, unido a que la crisis no inyecta dinero, y los pocos principios que hay (Otra apreciación mía), hacen eso, que solo se hable de lo que habla el de al lado, sin importar los principios. Y de ahí, que no interesen los primeros puestos de LeMans, al campeón del Mundo de S2000,....
Perdón por el rollo!!
