Lotus 25 Tamiya 1/20 [F1]

Aquí mostramos nuestras piezas en su proceso de montaje.
JesusM
Mensajes: 11522
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Lotus 25 Tamiya 1/20 [F1]

Mensaje por JesusM »

Mira, vamos a scratchear un poco:
- Coges tu Dremei y con la broca que quieras, les haces los agujeros
- Coges plástico y lo calientas con fuego (una vela es lo ideal y dándole vueltas) para que cuando se hablande, lo estiras hasta que llegue al grosor de los "bujerillos" que has hecho.
- lo cortas en trozos más grandes de lo que desees, y de cada trozo, lo redondeas con una lija, y después lo pintas de plata
- Una vez seco, lo pasas por el "bujerillo" hasta que quede unos 5mm. Pones una gotita de pegamento y lo introduces hasta que tu lo veas bien
- Cortas el rabillo por detrás y listo.

Otra cosa sería ésto, por solo 4,39€, y vienen 40:

Imagen


También hay por ahí, otros de resina que vienen 100 unidades y son baratos, baratos...
JuanAngel
Mensajes: 3947
Registrado: 15 Ene 2007, 08:30
Ubicación: Albacity

Re: Lotus 25 Tamiya 1/20 [F1]

Mensaje por JuanAngel »

No hace mucho, no recuerdo quién, puso por aquí fotos de unos remaches hechos con esa técnica y el resultado era buenísimo...


Juwgr
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
JuanAngel
Mensajes: 3947
Registrado: 15 Ene 2007, 08:30
Ubicación: Albacity

Re: Lotus 25 Tamiya 1/20 [F1]

Mensaje por JuanAngel »

No hace mucho, no recuerdo quién, puso por aquí fotos de unos remaches hechos con esa técnica y el resultado era buenísimo...


Juwgr
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
JesusM
Mensajes: 11522
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Lotus 25 Tamiya 1/20 [F1]

Mensaje por JesusM »

Habia desparecido!!!
JesusM escribió:Mira, vamos a scratchear un poco:
- Coges tu Dremei y con la broca que quieras, les haces los agujeros
- Coges plástico y lo calientas con fuego (una vela es lo ideal y dándole vueltas) para que cuando se hablande, lo estiras hasta que llegue al grosor de los "bujerillos" que has hecho.
- lo cortas en trozos más grandes de lo que desees, y de cada trozo, lo redondeas con una lija, y después lo pintas de plata
- Una vez seco, lo pasas por el "bujerillo" hasta que quede unos 5mm. Pones una gotita de pegamento y lo introduces hasta que tu lo veas bien
- Cortas el rabillo por detrás y listo.

Otra cosa sería ésto, por solo 4,39€, y vienen 40:

Imagen


También hay por ahí, otros de resina que vienen 100 unidades y son baratos, baratos...
zalox
Mensajes: 169
Registrado: 29 Oct 2010, 20:14
Ubicación: Barcelona

Re: Lotus 25 Tamiya 1/20 [F1]

Mensaje por zalox »

Bueno, ahora que tengo unos días de vacaciones me pondré un poco más con el Lotus 25.

De momento tengo un problemilla con la parte superior de la carrocería que no llega a cerrar del todo cuando le he añadido detalle al tubo del agua que recorre el lateral izq. y ahora queda más grueso. Probaré de lijar la parte interior de la carrocería para hacer "hueco" y probar de nuevo.
zalox
Mensajes: 169
Registrado: 29 Oct 2010, 20:14
Ubicación: Barcelona

Re: Lotus 25 Tamiya 1/20 [F1]

Mensaje por zalox »

Estoy intentando colgar las nuevas imagenes en el foro, pero no me deja!!!

Al parecer todas de golpe no me deja las dejo en varios posts.
Última edición por zalox el 08 Dic 2010, 23:07, editado 1 vez en total.
zalox
Mensajes: 169
Registrado: 29 Oct 2010, 20:14
Ubicación: Barcelona

Re: Lotus 25 Tamiya 1/20 [F1]

Mensaje por zalox »

Aquí las novedades que traigo:

Imagen
zalox
Mensajes: 169
Registrado: 29 Oct 2010, 20:14
Ubicación: Barcelona

Re: Lotus 25 Tamiya 1/20 [F1]

Mensaje por zalox »

Y aquí el problemilla antes mencionado:
Imagen

La altura y el grosor del tubo del agua me impide cerrar correctamente la carrocería.
Última edición por zalox el 08 Dic 2010, 23:08, editado 1 vez en total.
zalox
Mensajes: 169
Registrado: 29 Oct 2010, 20:14
Ubicación: Barcelona

Re: Lotus 25 Tamiya 1/20 [F1]

Mensaje por zalox »

El sistema para atar los cables a la carrocería:
Imagen

Imagen
zalox
Mensajes: 169
Registrado: 29 Oct 2010, 20:14
Ubicación: Barcelona

Re: Lotus 25 Tamiya 1/20 [F1]

Mensaje por zalox »

La parte frontal ya finaliza:
Imagen

Imagen
zalox
Mensajes: 169
Registrado: 29 Oct 2010, 20:14
Ubicación: Barcelona

Re: Lotus 25 Tamiya 1/20 [F1]

Mensaje por zalox »

Detalle del cableado, me siento muy orgulloso de esto :D por ser el primero que hago no está mal, creo.
Imagen

Vista desde el futuro asiento del piloto:
Imagen



Tras esto me he puesto a hacer la parte trasera y su suspensión. Quisiera seguir el método del kememuera ese para hacer los amortiguadores, pero tengo miedo a liarla parda y estropear las piezas originales. Estoy en ese punto de corto o no corto...
Imagen

Alguna recomendación?
OMAR
Mensajes: 6805
Registrado: 25 Feb 2010, 16:55
Ubicación: Pamplona

Re: Lotus 25 Tamiya 1/20 [F1]

Mensaje por OMAR »

Muy bueno el cableado del cuadro , buen detallado del frente y con respecto a lo de los amortiguadores , si tenes brocas chiquitas , una varillita de metal (un clip o algo asi ) y con la pinta del muelle ese que hiciste , ya estaria cortando , eso si primero hace uno completo y luego el otro .
Ya vere si te animastes o no .Saludos .
Omar
Boni
Mensajes: 1090
Registrado: 08 Nov 2008, 13:06
Contactar:

Re: Lotus 25 Tamiya 1/20 [F1]

Mensaje por Boni »

Bonita esa parte frontal, muy bien detallada y sobre los amortiguadores, apenas hagas uno, nunca más pondras los de plástico. CORTALO.........como dice Omar de uno en uno einnnnnnnnnnn!!!!

Un saludo
Saludos Boni
JesusM
Mensajes: 11522
Registrado: 20 Feb 2008, 08:51
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Lotus 25 Tamiya 1/20 [F1]

Mensaje por JesusM »

Prepara primero la pieza del interior del muelle antes de cortar, y yo te diría que cortaras, pero no al ras de la pieza. Deja algo para la lima, que es más fácil de trabajar que una sierra.
Una vez cortado y limado el original, recomiendo hacer unos "bujerillos" en los anclajes extremos, para insertar la pieza que va dentro del muelle, y así tener más seguridad/fiabilidad de que el conjunto sea uno solo.
(no se si me he explicado bien... :? )
Responder

Volver a “Trabajos en curso”