Cambios en la comercialización de pinturas ScaleColors
-
- Mensajes: 607
- Registrado: 07 Sep 2006, 16:39
- Ubicación: Málaga
Cambios en la comercialización de pinturas ScaleColors
Os escribo para ir poniendo en vuestro conocimiento el cambio al que vamos a tener que enfrentarnos en próximas fechas.
La directiva VOC 2004 de la comunidad europea obliga desde el 1 de enero de 2008 al uso de pinturas base agua y bajo contenido en VOC (compuestos orgánicos volátiles). Resumiendo y hablando en plata, la pintura que venimos comercializando desaparece por ley del mercado a finales del presente año, siendo sustituida por otra pintura totalmente distinta cuya base es acrílica.
Estamos estudiando la forma menos traumática de poder continuar comercializando pintura de automoción. Creemos haber encontrado otra marca de pintura que nos ofrecería la posibilidad de continuar con ello, ofreciendo una pintura de características muy similares a la anterior. Según los cálculos iniciales saldría un poco más cara, llegando a unos 6 euros por frasco al público.
En cualquier caso también hemos de tener en cuenta que por el momento los primeros que andan cabreados con la entrada de dicho cambio son los talleres de chapa y profesionales del sector, a los cuales les ha obligado a cambiar tanto la mayor parte de sus utensilios como buena parte del método de trabajo. Con esto quiero decir que estas nuevas pinturas han empezado su andadura en el mercado y están abiertas a la investigación y a la mejora, con lo que lo que es probable que poco a poco el uso y comportamiento de estas nuevas pinturas vayan acercándose a los de las pinturas anteriores.
La primera consecuencia de estos cambios radica en que nuestro distribuidor ha empezado a no recibir desde fábrica algunos de los tonos base usados para mezclar las pinturas, con lo que las referencias de nuestro catálogo quizá no podrán volver a ser mezcladas cuando se acabe nuestro stock actual de las mismas, momento en el que introduciremos la pintura nueva (si encontramos la misma referencia de color) o retiraremos temporalmente dicha referencia del catálogo.
Quedo a vuestra disposición para resolver cualquier duda que tengais sobre este tema. Intentaré manteneros informados según se produzcan acontecimientos en este cambio al que nos vemos obligados.
Saludos
La directiva VOC 2004 de la comunidad europea obliga desde el 1 de enero de 2008 al uso de pinturas base agua y bajo contenido en VOC (compuestos orgánicos volátiles). Resumiendo y hablando en plata, la pintura que venimos comercializando desaparece por ley del mercado a finales del presente año, siendo sustituida por otra pintura totalmente distinta cuya base es acrílica.
Estamos estudiando la forma menos traumática de poder continuar comercializando pintura de automoción. Creemos haber encontrado otra marca de pintura que nos ofrecería la posibilidad de continuar con ello, ofreciendo una pintura de características muy similares a la anterior. Según los cálculos iniciales saldría un poco más cara, llegando a unos 6 euros por frasco al público.
En cualquier caso también hemos de tener en cuenta que por el momento los primeros que andan cabreados con la entrada de dicho cambio son los talleres de chapa y profesionales del sector, a los cuales les ha obligado a cambiar tanto la mayor parte de sus utensilios como buena parte del método de trabajo. Con esto quiero decir que estas nuevas pinturas han empezado su andadura en el mercado y están abiertas a la investigación y a la mejora, con lo que lo que es probable que poco a poco el uso y comportamiento de estas nuevas pinturas vayan acercándose a los de las pinturas anteriores.
La primera consecuencia de estos cambios radica en que nuestro distribuidor ha empezado a no recibir desde fábrica algunos de los tonos base usados para mezclar las pinturas, con lo que las referencias de nuestro catálogo quizá no podrán volver a ser mezcladas cuando se acabe nuestro stock actual de las mismas, momento en el que introduciremos la pintura nueva (si encontramos la misma referencia de color) o retiraremos temporalmente dicha referencia del catálogo.
Quedo a vuestra disposición para resolver cualquier duda que tengais sobre este tema. Intentaré manteneros informados según se produzcan acontecimientos en este cambio al que nos vemos obligados.
Saludos
-
- Mensajes: 5540
- Registrado: 23 Ago 2006, 12:56
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Lo que me sorprendió fue que las pintura base agua existen en el mercado y se comercializan desde hace años, y con buenos resultados. Tanto colores como barnices.
Muy utiles para talleres en locales con dificil ventilación, o vecinos conflictivos... por lo que me contaron.
El taller donde compro la pintura usan base agua desde este año 2007, aunque las monocapa si que siguen siendo base disolvente.
¿Seguirán vendiendo las monocapa en base disolvente a partir del 2008?
Muy utiles para talleres en locales con dificil ventilación, o vecinos conflictivos... por lo que me contaron.
El taller donde compro la pintura usan base agua desde este año 2007, aunque las monocapa si que siguen siendo base disolvente.
¿Seguirán vendiendo las monocapa en base disolvente a partir del 2008?
-
- Mensajes: 607
- Registrado: 07 Sep 2006, 16:39
- Ubicación: Málaga
Si que existen desde hace tiempo, de hecho muchisimos talleres llevan bastante tiempo trabajando con pintura al agua. Tampoco podían hacer el cambio de forma radical en un mes, supongo. Han tenido que cambiar por ejemplo muchos equipos, pues las pistolas que antes trabajaban perfectamente con el disolvente con las nuevas pinturas de base al agua se oxidan (han sido sustituidas por pistolas de acero inoxidable).
La pintura funciona igual de bien que la otra una vez se le coge el truco, de hecho tiene más cubrición que la otra.
Las monocapa también cambian, el disolvente se elimina completamente.
Las nuevas pinturas no es que huelan menos, es que casi no huelen y el olor no tiene nada que ver. Tienen un ligero olor a pintura plástica, utilizándolas como las usamos nosotros huelen casi menos que las acrílicas de tamiya o gunze.
La pintura funciona igual de bien que la otra una vez se le coge el truco, de hecho tiene más cubrición que la otra.
Las monocapa también cambian, el disolvente se elimina completamente.
Las nuevas pinturas no es que huelan menos, es que casi no huelen y el olor no tiene nada que ver. Tienen un ligero olor a pintura plástica, utilizándolas como las usamos nosotros huelen casi menos que las acrílicas de tamiya o gunze.
-
- Mensajes: 249
- Registrado: 12 Nov 2006, 16:58
Señores para el qoe no lo sepa yo e trabajado para la empresa dupont de pinturas polvo. en el momento de entrar esta idea sobre el año 2002 se nos hizo formacion sobre este cannbio ya que esto tambien pasa en polvo por el hecho de reducir toxicidad al ser humano y medio ambiente asi que se nos dio formacion de todo esto a compañeros de polvo y liquido es decir a los de standox asi recibimos formacion teorica y practica y pude ver in situ en un taller ford como aplicaban pintura al agua,ademas yo muy curioso fui a mas por que pregunte a un tecnico alli presente por el tema y me dijo que si que todo taller se tenia que adaptar a canbios de herramientas de trabajo y cabinas.
De problemas me conto que cuesta secar mas por no llevar disolvente y que con el agua hay que trabajar dando viajes de pintura de arriba a abajo y de lado a lado asi queda cubierto desde cualqiera perspectiva de vista,y me comentaba que en el secaje salen a veces manchas que cuestan secar y ellos le daban con una especie de secador de aire y ultravioletas y le daban a la mancha para que secara,no parecia muy conplicado pero han estado liados desde entonces o sea que tanpoco creo que sea muy facil.
De problemas me conto que cuesta secar mas por no llevar disolvente y que con el agua hay que trabajar dando viajes de pintura de arriba a abajo y de lado a lado asi queda cubierto desde cualqiera perspectiva de vista,y me comentaba que en el secaje salen a veces manchas que cuestan secar y ellos le daban con una especie de secador de aire y ultravioletas y le daban a la mancha para que secara,no parecia muy conplicado pero han estado liados desde entonces o sea que tanpoco creo que sea muy facil.
-
- Mensajes: 607
- Registrado: 07 Sep 2006, 16:39
- Ubicación: Málaga
La laca la cambian también para que cumpla con la normativa VOC.
Eso sí, teniendo en cuenta que la laca al disolvente que veníamos usando puede usarse sin problema sobre gunze sangyo, tamiya y pinturas similares, yo CREO que no debería dar problemas sobre las nuevas pinturas al agua. De todas formas es algo que tengo que probar para asegurarme.
Eso sí, teniendo en cuenta que la laca al disolvente que veníamos usando puede usarse sin problema sobre gunze sangyo, tamiya y pinturas similares, yo CREO que no debería dar problemas sobre las nuevas pinturas al agua. De todas formas es algo que tengo que probar para asegurarme.
-
- Mensajes: 5540
- Registrado: 23 Ago 2006, 12:56
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
-
- Mensajes: 1045
- Registrado: 28 Ago 2006, 14:51
- Ubicación: Valladolid (Espaiñ)
Pues vaya putada, ahora que había empezado a pintar con ScaleColors, y había comprobado que son cojonudas...
Pero bueno... todo sea por nuestra seguridad.
Una pregunta (aunque tal vez esté preguntando una chorrada): ¿Las lacas también serán de base agua, o continuarán siendo bicomponente?
Si los coches de verdad se pintan con base agua, no creo que pase nada por pintar nuestras maquetas con ese sistema no?. ¿Nos ahorraremos la imprimación? lo digo porque esas pinturas no atacarán el plástico ¿o sí?
De todas formas, soy partidario de la imprimación con o sin ataque plastiquero.
Pero bueno... todo sea por nuestra seguridad.
Una pregunta (aunque tal vez esté preguntando una chorrada): ¿Las lacas también serán de base agua, o continuarán siendo bicomponente?
Si los coches de verdad se pintan con base agua, no creo que pase nada por pintar nuestras maquetas con ese sistema no?. ¿Nos ahorraremos la imprimación? lo digo porque esas pinturas no atacarán el plástico ¿o sí?
De todas formas, soy partidario de la imprimación con o sin ataque plastiquero.
Jorge R.
[/quote]Pepe escribió:Hay forma de editar? estoy espeso este lunes mañana....
Esta vez no es el cambio climático; es cuestión de pura toxicidad. Es un cambio lógico y estaba planificado desde hace tiempo.
Pepe
Exacto, es por causas de toxicidad, contaminación de los disolventes, etc.
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"