Disolvente para pintura spray de Tamiya

Sasha
Mensajes: 903
Registrado: 18 Nov 2009, 00:02
Ubicación: Candelaria, Tenerife

Disolvente para pintura spray de Tamiya

Mensaje por Sasha »

Hola a todos,

he sacado pintura de los botes de Spray TS de Tamiya mediante la técnica llamada "Decanting" que no se como se dice en español y lo he usado un poco con aerógrafo pero a la hora de diluir no se muy bien con que liquido se hace porque he probado con el X20A de Tamiya (acrilico) y no va bien. Despues he probado el de Humbrol (enamel) y peor. El Alcohol 96 parece ir mejor pero tampoco limpia y realmente no se cual es el producto adecuado para diluir y limpiar.

Gracias por cualquier consejo
Saludos
Lieber Nürburgring, als Ehering

Mis proyectos en este foro:
Dodge Challenger Trans Am
VW Thing
Jaguar E Type

Mi NUEVO blog: Zona Modelista

El mapa de los Miniruedistas
JoseManuel
Mensajes: 90
Registrado: 16 May 2011, 20:41

Re: Disolvente para pintura spray de Tamiya

Mensaje por JoseManuel »

yo utilizo el thinner de gunze, el mr.color thinner y va muy bien. Para limpiar creo recordar que lo hice con aguarrás, y supongo que decanting se traducirá como decantar no? jajajaja en el fondo no somos tan distintos a los ingleses...o sí?

Un saludo. Y espero que te ayude.
Jorge
Mensajes: 1676
Registrado: 25 Nov 2009, 21:52
Ubicación: Galicia

Re: Disolvente para pintura spray de Tamiya

Mensaje por Jorge »

Y probaste a tirarla sin diluir? la pintura de spray ya viene en la proporción idónea para el aerografo.
Sasha
Mensajes: 903
Registrado: 18 Nov 2009, 00:02
Ubicación: Candelaria, Tenerife

Re: Disolvente para pintura spray de Tamiya

Mensaje por Sasha »

JoseManuel escribió:yo utilizo el thinner de gunze, el mr.color thinner y va muy bien. Para limpiar creo recordar que lo hice con aguarrás, y supongo que decanting se traducirá como decantar no? jajajaja en el fondo no somos tan distintos a los ingleses...o sí?

Un saludo. Y espero que te ayude.
Gracias JoseManuel,

tendré que buscarme el thinner de gunze. Para limpiar usé Acetona (el de SPB) y limpia mas o menos bien pero no se si sirve para diluir la pintura y con esto llego al comentario de Jorge...
Jorge escribió:Y probaste a tirarla sin diluir? la pintura de spray ya viene en la proporción idónea para el aerografo.
Si y apenas sale pintura y eso que acababa de limpiar el aerógrafo. Parece como que la pintura no quiere salir por mucho que lleve el gatillo hacía atrás y con la rosca al máximo. Aire sale bien y si pongo alcohol a secas también sale bien y con presión pero es poner la pintura y parece que se atasca. :?

La verdad es que no tengo mucha experiencia con el aerógrafo, ni estoy siempre seguro de que productos puedo usar para que pinturas y era la primera vez que limpiaba el aerógrafo (el HP-101 que es casi idéntico al conocido AB-300) y seguí las instrucciones para montar desmontar con muchísmo cuidado y atención sobre todo con la aguja. Creo que no he dañado ninguna pieza y de hecho el gatillo funciona cuando solo es aire o algún líquido disolvente pero cuando le meto pintura no se que puede ser que no sale bien.

Mañana volveré a limpiarlo y probaré con otra pintura (ZP, N5) a ver si es eso.
Lieber Nürburgring, als Ehering

Mis proyectos en este foro:
Dodge Challenger Trans Am
VW Thing
Jaguar E Type

Mi NUEVO blog: Zona Modelista

El mapa de los Miniruedistas
Jorge
Mensajes: 1676
Registrado: 25 Nov 2009, 21:52
Ubicación: Galicia

Re: Disolvente para pintura spray de Tamiya

Mensaje por Jorge »

Pues yo la Tamiya la uso directamente sin diluir en el aero (la de spray claro)
FKF
Mensajes: 2377
Registrado: 01 Nov 2008, 16:38
Ubicación: Guipuzcoa

Re: Disolvente para pintura spray de Tamiya

Mensaje por FKF »

Tambien puedes usar el Thinner Lacquer de Tamiya el del tapón amarillo.Los espraís de Tamiya,denominados TS,son pintura esmalte,por lo que me extraña que el disolvente de Humbrol no te vaya bien.

Ya puestos,un consejo,cuando saques la aguja sacala hacia adelante,es decir,en la dirección que sale el chorro.Asi nunca la aguja pasa entre los conducto del gatillo y cuerpo del aerografo donde es fácil doblar la punta.Y evitar manchar con la pintura de la aguja el interior del aerografo.
sanzvictor
Mensajes: 5540
Registrado: 23 Ago 2006, 12:56
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Disolvente para pintura spray de Tamiya

Mensaje por sanzvictor »

Por aquí se estuvo hablando del tema. Cuestión de darle a la función 'buscar' del foro...
viewtopic.php?f=4&t=1547&p=18789&hilit= ... ray#p18789" onclick="window.open(this.href);return false;
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Re: Disolvente para pintura spray de Tamiya

Mensaje por hoellemeister »

¿La pintura decantada tiene una viscosidad parecida a la de la leche? Si es así, entonces debería salir sin ningún problema y si hay problema quizás esté el aerógrafo todavía sucio en algún punto.

El diluyente "más mejor" para las pinturas TS es, como bien te dice FKF, el Tamiya de tapón amarillo. Eso si, no te va a ser fácil encontrarlo.
http://www.tamiya.com/english/products/ ... tm#thinner" onclick="window.open(this.href);return false;
Sasha
Mensajes: 903
Registrado: 18 Nov 2009, 00:02
Ubicación: Candelaria, Tenerife

Re: Disolvente para pintura spray de Tamiya

Mensaje por Sasha »

sanzvictor escribió:Por aquí se estuvo hablando del tema. Cuestión de darle a la función 'buscar' del foro...
viewtopic.php?f=4&t=1547&p=18789&hilit= ... ray#p18789" onclick="window.open(this.href);return false;
:oops: Ups! "mea culpa, errare humanum est", mil perdones, sorry, entschuldigung.
hoellemeister escribió:¿La pintura decantada tiene una viscosidad parecida a la de la leche? Si es así, entonces debería salir sin ningún problema y si hay problema quizás esté el aerógrafo todavía sucio en algún punto.

El diluyente "más mejor" para las pinturas TS es, como bien te dice FKF, el Tamiya de tapón amarillo. Eso si, no te va a ser fácil encontrarlo.
http://www.tamiya.com/english/products/" onclick="window.open(this.href);return false; ... tm#thinner
Muchas gracias a todos por la ayuda. Todos los días aprendo algo. :)
Seguiré probando y practicando.
Saludos


EDITADO:
PD. Acabo de conseguir el del tapón amarillo junto con un set de cepillitos de limpieza de aerógrafo en Carmina Hobbys ;)
Lieber Nürburgring, als Ehering

Mis proyectos en este foro:
Dodge Challenger Trans Am
VW Thing
Jaguar E Type

Mi NUEVO blog: Zona Modelista

El mapa de los Miniruedistas
Sasha
Mensajes: 903
Registrado: 18 Nov 2009, 00:02
Ubicación: Candelaria, Tenerife

Re: Disolvente para pintura spray de Tamiya

Mensaje por Sasha »

Bueno pues a pesar del escaso tiempo que he tenido para hacer pruebas y que entre prueba y prueba he tenido que limpiar el aerógrafo pues creo haber encontrado el problema, uno de fácil solución y otro no tanto.

El primer problema es la propia pintura ya que hoy probé a pintar con un poco de naranja de la marca Number5 e iba bastante bien (para mi escasa experiencia con aerógrafo). Al ver que iba bien, limpié otra vez y volví a intentar con la pintura decantada de los botes de spray tamiya (TS) como comentaba al principio y nada volvía a salir muy mal, irregular y eso que lo probé diluido con el disolvente tamiya del tapón amarillo. Me sentía frustrado así que nuevamente a limpiar aerógrafo e hice otra prueba.

Esta vez con el set de barniz/brillo de Number5 para barnizar una carrocería que tengo para hacer pruebas. El resultado es que tampoco parecía fluir del todo bien y creo que aquí viene el problema gordo, parece como que mi compresor (el barato este de Chaves, el green) no da suficiente presión y al momento de presionar el gatillo del aerógrafo sale con presión y poco a poco pierde esa presión y empieza a salir de manera irregular e incluso me da la impresión de que de vez en cuando sale agua de la condensación. Como me imagino que esto solo se arregla comprando (o haciendo) un compresor con calderín, manómetro y filtro antihumedad pues tocará rascarse el bolsillo. :(

¿O a lo mejor será que he montado mal el aerógrafo o que he estropeado la aguja?
No se, ¿que opinan?

Saludos de un novato frustrado con el aerógrafo...
Lieber Nürburgring, als Ehering

Mis proyectos en este foro:
Dodge Challenger Trans Am
VW Thing
Jaguar E Type

Mi NUEVO blog: Zona Modelista

El mapa de los Miniruedistas
FKF
Mensajes: 2377
Registrado: 01 Nov 2008, 16:38
Ubicación: Guipuzcoa

Re: Disolvente para pintura spray de Tamiya

Mensaje por FKF »

Si tuvieras estropeada la aguja,te saldria mal todo tipo de pinturas.Por lo que comentas con las Number5 aplicas bien la pintura,asi que descartaria la fallo de la aguja.

Haz una ultima prueba para asegurarte que es falta de presión del compresor o agua condensanda.....Vierte la pintura como siempre y pinta un trazo,deja un rato y vuelve a darle a ver si dejando un ratito se carga el compresor y no pierde presión.Si sale agua por condesación al pintar se quedara unas gotas en la superficie.Para evitar esto solo tienen que poner un filtro a la salida del compresor.En Leroy Merli o AKI los venden y no valen mucho.
DAKAR
Mensajes: 650
Registrado: 30 Ene 2011, 14:38
Contactar:

Re: Disolvente para pintura spray de Tamiya

Mensaje por DAKAR »

Hola,lo mas probable es ke sea un problema del compresor.No deberia perder presion en ningun momento.Yo,para limpiar el aero,si he usado esmaltes limpio con aguarras,y o,acetona si las juntas de tu aero te vlo permiten.Si he usado acrilicos,limpio con alcohol de limpieza,y o acetona.Si tu aero tiene juntas de goma en las boquillas no uses acetona.Puedes limpiar con aguarras y luego darle otra limpieza con alcohol de limpieza .El problema mas dificil en modelismo suele ser la dilucion de la pintura y su limpieza.Aqui cada maestrillo tiene su truco,he probado muchos y ninguno es definitivo.Los TS de Tamiya van bien con el disolvente amarillo pero con disolvente para esmaltes de humbrol tambien.Lo dicho,prueba y quedate con el que mas te guste.El compresor ese de chaves usalo como pisa-papeles y comprate uno con manometro y filtro,son caros pero si lo cuidas un poco son eternos y comparado con el que tienes es como entrar en otra dimension.Yo empece hace muchos años con uno como el tuyo y no consegui mejorar hasta cque lo cambie por uno bueno.Un saludo
Luis Pacheco
Mensajes: 509
Registrado: 30 Dic 2010, 20:51
Ubicación: Islas Azores, Portugal

Re: Disolvente para pintura spray de Tamiya

Mensaje por Luis Pacheco »

Diluyente celulósico.
Sasha
Mensajes: 903
Registrado: 18 Nov 2009, 00:02
Ubicación: Candelaria, Tenerife

Re: Disolvente para pintura spray de Tamiya

Mensaje por Sasha »

Muchas gracias FKF, DAKAR y Luis. Me habeis ilustrado bastante bien lo que tengo que probar / hacer y entre otras cosas he puesto a vender el compresor para alguno que quiera iniciarse en esto, aunque con esta publicidad no se si alguien lo va a querer, pero lo he cuidado bien y de verdad que tiene poco uso.

Resumiendo lo que dices DAKAR
Esmaltes => Aguarrás o Acetona (si las juntas no son de goma).
Acrílico => Alcohol o Acetona (idem que arriba).

Tengo prácticamente todos los productos "habidos por haber" para la limpieza, pero mi problema es a veces saber con que estoy pintando para elegir con cual limpiar. No he tirado pocos pinceles a la basura porque no he escogido el producto correcto.

Tamiya X20 = Esmaltes (tapón azul).
Tamiya X20A = Acrílico (tapón blanco).
Tamiya Laquer Thinner = Laca ? (tapón amarillo).
Disolvente Humbrol = Esmaltes
Limpiador pinceles y aerógrafo Number 5.

Aguarrás SPB = Esmaltes
Acetona SPB = Esmaltes ???
Alcohol 96º SPB = Acrílico

Si he pintado con esmaltes, ¿que diferencia hay entre limpiar con Aguarrás, Acetona, Tamiya X20 o el disolvente de Humbrol? ¿Cual es el más agresivo?

Es más, en líneas generales, ¿cual sería el orden de "agresividad" de estos productos?

De las pocas cosas que he aprendido es que puedo usar la Acetona para diluir la masilla y poder aplicarlo suave con pincel.

Bueno como habrán podido comprobar estoy hecho un lío con tanto producto. :?
De todos modos estoy teniendo poco tiempo para pruebas y he vuelto a aprovechar los ratos libres para hacer el trabajo sucio con el que tanto disfruto (cutter, pegamento, masilla y lija).

Otra cosa FKF, has mencionado el tema de la presión y de la condensación.
Referente a la presión pinto un trazo y paro. El compresor no se pone en marcha hasta que vuelvo a pulsar. Lo tengo en modo Automático, no se si es como debería estar.
Y en cuanto a la condensación efectivamente cuando llevo rato usando el aerógrafo y veo que apenas sale pintura me veo obligado a acercarme mucho a la superficie que quiero pintar y cuando pulso y suelto varias veces el gatillo, salen perlitas de agua. ¿Será falta de presión, alguna fuga, alguna junta en mal estado?

Mi madre, tremenda enciclopedia acabo de soltar aquí jajaja. Lo siento. :roll:
Lieber Nürburgring, als Ehering

Mis proyectos en este foro:
Dodge Challenger Trans Am
VW Thing
Jaguar E Type

Mi NUEVO blog: Zona Modelista

El mapa de los Miniruedistas
Responder

Volver a “Foro principal”