Cagatum Est

Responder
spotmodel
Mensajes: 3569
Registrado: 17 Ago 2006, 09:58
Contactar:

Cagatum Est

Mensaje por spotmodel »

¿Que cojones estoy haciendo mal???

Imagen

Imagen

Imagen

Es uno de los Tameo de Torrent. Dos capas de imprimación blanca de Vallejo aplicadas una hace dos semanas, lija, y segunda aplicación hace una semana. Lijado con 1200 la semana pasada y lavado bajo el grifo. Lavado de nuevo bajo el grifo con jabón hace dos dias y guardado en una caja de cartón. Hoy, spray te pintura de tamiya nuevo, recien estrenado, me pongo a pintar. Primera mano muy ligera, casi sin cubrir. 10 minutos de "reposo". Segunda mano algo mas cargada y de nuevo dejo en reposo otros 10 minutos. Cuando voy a dar la tercera y definitiva mano me encuentro ese estropicio que veis en las fotos.

El bote estaba agitado y mas que agitado, incluso con agitación entre pulverizada y pulverizada. Temperatura ambiente de unos 17 grados.

¿¿¿Que cojones he hecho mal???

Estoy empezando a desesperarme con los sprays, las lacas y la madre que lo pario. Con el Humbrol de toda la vida me iba mucho mejor. :cry:
sanzvictor
Mensajes: 5540
Registrado: 23 Ago 2006, 12:56
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por sanzvictor »

que-cosa-más-rara.

:shock:

Lo que está claro es que el disolvente de la última capa, se ha cargado las capas inferiores, pero solo en alguna zona, eso es lo raro.
Javiero
Mensajes: 4562
Registrado: 23 Ago 2006, 10:14
Contactar:

Mensaje por Javiero »

Como diria un vallisoletano cuyos padres viven en torre del mal...
MANOPOLLA!
Javiero
Mensajes: 4562
Registrado: 23 Ago 2006, 10:14
Contactar:

Mensaje por Javiero »

Me temo que el disolvente de la ultima capa se ha colao bajo la pintura o incluso bajo la imprimacion. Por otra parte... tu no tenias aerografo, manopolla?
:twisted: :twisted: :twisted:
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Mensaje por hoellemeister »

Pasando pintura de spray al aerófrago, se obtienen normalmente menos reacciones de estas raras. Cosa útil al utilizar el temido comecalcas TS-13.

Yo tuve una reacción similar una vez, por (tonto de mi), mezclar barnices de diferente tipo. Eso si, conseguí el efecto en todo el coche.

¿No habías tenido pegas anteriormente con esa combinación "imprimación vallejo / spray Tamiya"?
spotmodel
Mensajes: 3569
Registrado: 17 Ago 2006, 09:58
Contactar:

Mensaje por spotmodel »

En efecto, parece como si se hubiera "colado" por debajo de la imprimacion, porque al pasar el dedo saltaba todo junto la pintura y la imprimacion.

Lo de no usar el aerografo era por aquello de probar los sprailes de tamiya, que todo el mundo dice que son cojonudos, pero el susto que me ha dado me ha quitado las ganas...

Y nunca habia tenido ese problema porque es la primera vez que uso un spraises para repintorrear.

En fins, la sosa caustica ya ha repelado el coche y jodido todas las piezas que estaban pegadas, asi que a repegar, a remasillear, y a volver a imprimear y a repintorrear.

Caguentoloquesemenea, que se me viene Torrent encima.
Javiero
Mensajes: 4562
Registrado: 23 Ago 2006, 10:14
Contactar:

Mensaje por Javiero »

porschete escribió:En efecto, parece como si se hubiera "colado" por debajo de la imprimacion, porque al pasar el dedo saltaba todo junto la pintura y la imprimacion.

Lo de no usar el aerografo era por aquello de probar los sprailes de tamiya, que todo el mundo dice que son cojonudos, pero el susto que me ha dado me ha quitado las ganas...

Y nunca habia tenido ese problema porque es la primera vez que uso un spraises para repintorrear.

En fins, la sosa caustica ya ha repelado el coche y jodido todas las piezas que estaban pegadas, asi que a repegar, a remasillear, y a volver a imprimear y a repintorrear.

Caguentoloquesemenea, que se me viene Torrent encima.
cuidadin con la sosa cuastica, que corroe el metal y te lo puede dejar como una galleta cracker
enzof
Mensajes: 1158
Registrado: 22 Dic 2007, 11:36

Mensaje por enzof »

A mí eso me ha pasado también alguna vez, pero incluso habiéndole dado la imprimación de Tamiya, y ni idea de por que se produce. Pero bueno si has podido quitar la pintura bien...

Por cierto a parte de la sosa que otro método comprobado va bien para quitar spray tamiya??
Gilles: Cómo podemos conocer los límites si no tratamos de sobrepasarlos
Pepe
Mensajes: 288
Registrado: 02 Mar 2007, 12:05

Mensaje por Pepe »

Te cuento por mi experiencia, que durante una buena temporada pinté directamente del spray: Pregunto: ¿estaba el modelo calentito antes de pintar? ¿o lo pusiste sobre o bajo alguna fuente de calor a secar? vale una bombilla mismo, si está cerca calienta de sobra. Otra posibilidad es una capa demasiado gruesa. Es fácil que se vaya la mano al pintar con spray, equivale a una boquilla de aerógrafo tamaño boca de metro, para entendernos. Es cierto que el spray da buenos resultados, pero hay ciertas reglas que conviene no saltarse, los "accidentes" son más faciles que con el aerógrafo.

Pepe
Pablo
Mensajes: 3587
Registrado: 06 Sep 2006, 17:08
Ubicación: Entre Guadalajara y Madrid
Contactar:

Mensaje por Pablo »

enzof escribió:A mí eso me ha pasado también alguna vez, pero incluso habiéndole dado la imprimación de Tamiya, y ni idea de por que se produce. Pero bueno si has podido quitar la pintura bien...

Por cierto a parte de la sosa que otro método comprobado va bien para quitar spray tamiya??
Si vas a despintar metal o resina, metele con el Disolvente universal, es mano de santo.
"Racing, competing, is in my blood. It's part of me. It's part of my life"
Ayrton Senna

www.asc-racing.com
Responder

Volver a “Foro principal”