Novato y alclad2

Responder
edgar
Mensajes: 207
Registrado: 27 Dic 2007, 09:53

Novato y alclad2

Mensaje por edgar »

buenas, ayer me presente en el pertinente foro y hoy ya pregunto... Que consejos me podrias dar para el Alcald? Que colores utilizais? es mejor el alclad o el bare metal foil para cromar grandes superfícies? se puede lar encima? como se pueden proteger las calcas que se coloquen encima?

Muchas gracias... y seguiré preguntando :D
sanzvictor
Mensajes: 5540
Registrado: 23 Ago 2006, 12:56
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por sanzvictor »

Yo para el Alclad cromo tiro una base en esmalte brillante de Tamiya, o acrilico para el aluminio. Lo que dicen las instrucciones, vaya, ahí hay poca innovación.

Si se trata de una superficie grande (¿léase los alerones de un 312T?) quizás sea mejor el bare-metal, pero el de cromo "normal" nada del super-bright, que tiene un tono poco natural.

Respecto a la laca y el alclad, ya hubo algun comentario al respecto, pero debía tener la neurona de parranda y no me acuerdo de cuales fueron las conclusiones.
joseM
Mensajes: 123
Registrado: 17 Jul 2007, 12:35

Mensaje por joseM »

Bueno, en mi caso es la primera vez que utilizo Alclad II "Crome" despues de prcticar sobre alguna pieza te muestro el acabado, bastante aceptable, en el chasis de un Ferrari 312 T.
Basicamente es lo que te comenta el forero -sanzvictor- ..ahora bien lo que es fundamental es que la superficie esté impoluta porque a la mínima cualquier defecto se nota. La pieza sólo está pintada con lo cual sobre laca no te puedo comentar nada de momento.
Tambien puedes observar en otra de las fotos una llanta del 312 tambien pintada con Alcland..y por cierto me quedó bastante bien teniendo en cuenta que es la primera vez que utilizo Alclad.
Sobre el Bare metal foil de marras..a mi me resulta muy complicado de utilizar en piezas grandes al menos el de Model Factry Hiro.. no consigo que quede perfectamente liso ni de coñas.

ImagenImagenImagen
hoellemeister
Mensajes: 8124
Registrado: 12 Sep 2006, 20:50
Ubicación: Vitoria - San Sebastian

Mensaje por hoellemeister »

Aunque "ataca" algo al Alclad, un pequeño lavado para dar volumen a los remaches....

Prueba antes en una pieza que no te sirva o vayas a repintar, no vaya a ser que salga algo mal.

Lo de lacar el Alclad no lo veo claro, pero si haces la prueba no dejes de decirnos cómo queda.
lumeboo
Mensajes: 6839
Registrado: 05 Oct 2006, 10:28

Mensaje por lumeboo »

Yo uso Bare Metal o Alclad segú lo que quiera hacer.

Dices para grandes superficies, ¿cómo de grandes?, ¿son lisas?, ¿de formas complicadas?, ¿planas?, en resumen ¿para qué es?

Lo de lacar el Alclad creo que no funciona, pero no estoy seguro, lo que sí no se te ocurra es pulirlo.
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
joseM
Mensajes: 123
Registrado: 17 Jul 2007, 12:35

Mensaje por joseM »

..bueno si os sirve de ayuda ayer al mismo tiempo que hacía pruebas con el tema de la imprimación del otro post utilicé laca ( la de las pinturas automotivas Zero paints) sobre una llanta pintada con Alclad.. como la cámara es mala en la foto no se aprecia mucho con lo cual ya trataré de colgar una foto mejor. Resultado .. descartar la laca, queda un color metalizado como anodizado.. osea una chapuza.
Desconozco si hay lacas especiales para estos cromados pero de momento lo que pinte con este tipo de pinturas lo dejaré tal cual.
sanzvictor
Mensajes: 5540
Registrado: 23 Ago 2006, 12:56
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por sanzvictor »

joseM escribió:..bueno si os sirve de ayuda ayer al mismo tiempo que hacía pruebas con el tema de la imprimación del otro post utilicé laca ( la de las pinturas automotivas Zero paints) sobre una llanta pintada con Alclad.. como la cámara es mala en la foto no se aprecia mucho con lo cual ya trataré de colgar una foto mejor. Resultado .. descartar la laca, queda un color metalizado como anodizado.. osea una chapuza.
Desconozco si hay lacas especiales para estos cromados pero de momento lo que pinte con este tipo de pinturas lo dejaré tal cual.
Puestos a hacer de Bacterio, otra opción sería dar una capa de bz.acrilico Tamiya antes de la laca.
Pablo
Mensajes: 3587
Registrado: 06 Sep 2006, 17:08
Ubicación: Entre Guadalajara y Madrid
Contactar:

Mensaje por Pablo »

sanzvictor escribió: Puestos a hacer de Bacterio, otra opción sería dar una capa de bz.acrilico Tamiya antes de la laca.
Eso lo voy a probar en breve, pero en calcas cromadas.
"Racing, competing, is in my blood. It's part of me. It's part of my life"
Ayrton Senna

www.asc-racing.com
sanzvictor
Mensajes: 5540
Registrado: 23 Ago 2006, 12:56
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por sanzvictor »

Pablo escribió:
sanzvictor escribió: Puestos a hacer de Bacterio, otra opción sería dar una capa de bz.acrilico Tamiya antes de la laca.
Eso lo voy a probar en breve, pero en calcas cromadas.
El sufrimiento será poner las calcas cromadas... las que yo puse de BBR en un BMW V12 eran tirando a gruesas, y no se adaptaban si no las freías con el secador.
Responder

Volver a “Foro principal”