Decapar Resina
Decapar Resina
Hola, estoy pensando en despintar el S4 y empezar de nuevo con el.
Me gustaria sabar con que decaparlo,, yo hasta ahora, con algun problema de pintura o de laca y con kit de plastico los he metido a el liquido de frenos, sin ningun problema.
Lo que no tengo claro es como decapar una carroceria de resina, ¿que utilizais vosotros? ¿Liquido de Frenos o Forza Hornos?, si es con Forza Hornos, ¿que marca usais y como es el proceso para poder utilizarlo?
Espero me ayudeis con esta duda.
Me gustaria sabar con que decaparlo,, yo hasta ahora, con algun problema de pintura o de laca y con kit de plastico los he metido a el liquido de frenos, sin ningun problema.
Lo que no tengo claro es como decapar una carroceria de resina, ¿que utilizais vosotros? ¿Liquido de Frenos o Forza Hornos?, si es con Forza Hornos, ¿que marca usais y como es el proceso para poder utilizarlo?
Espero me ayudeis con esta duda.
-
- Mensajes: 6767
- Registrado: 18 Nov 2007, 14:30
- Ubicación: Burgos (ESPAÑA)
Re: Decapar Resina
Resina y metal.....nitro a saco y tan feliz!
Fácil y sencillo!!
Fácil y sencillo!!

"No te rindas,si fuera tan fácil cualquiera lo haría"
-
- Mensajes: 607
- Registrado: 07 Sep 2006, 16:39
- Ubicación: Málaga
Re: Decapar Resina
¿Con qué está pintado?
Lo que no puedes hacer con la resina es dejarla sumergida. Es mucho más porosa de lo que parece y se bebe hasta el agua de los floreros, quedando luego chiclosa y, suponiendo que llegue a secarse del todo, lo más probable es que deformada.
Yo decaparía con disolvente nitro o acetona, mojando un pincel de cerdas fuertes y rascando la pintura con paciencia. Una vez despintada deja evaporar unos días, lavas la maqueta con fairy y listo.
Lo que no puedes hacer con la resina es dejarla sumergida. Es mucho más porosa de lo que parece y se bebe hasta el agua de los floreros, quedando luego chiclosa y, suponiendo que llegue a secarse del todo, lo más probable es que deformada.
Yo decaparía con disolvente nitro o acetona, mojando un pincel de cerdas fuertes y rascando la pintura con paciencia. Una vez despintada deja evaporar unos días, lavas la maqueta con fairy y listo.
Re: Decapar Resina
Javier Hernando González escribió:Resina y metal.....nitro a saco y tan feliz!
Fácil y sencillo!!
OK, entonces a comprar el disolvente nitocelulosico, ¿alguna marca en especial?Scalecolors escribió:¿Con qué está pintado?
Lo que no puedes hacer con la resina es dejarla sumergida. Es mucho más porosa de lo que parece y se bebe hasta el agua de los floreros, quedando luego chiclosa y, suponiendo que llegue a secarse del todo, lo más probable es que deformada.
Yo decaparía con disolvente nitro o acetona, mojando un pincel de cerdas fuertes y rascando la pintura con paciencia. Una vez despintada deja evaporar unos días, lavas la maqueta con fairy y listo.
Re: Decapar Resina
Disolvente celuloso y JAMÁS decapante de coches!!!
Art
Art
Saludos desde Portugal y perdonen mi Castellano!!!
-
- Mensajes: 607
- Registrado: 07 Sep 2006, 16:39
- Ubicación: Málaga
Re: Decapar Resina
Son todos iguales. En una tienda de pinturas una garrafita de 5 litros vale unos 10 euros, para que te hagas una idea. En carrefour o similar un litro (de marca, bruger o por el estilo) te lo cobran al precio de esos 5 anteriores.fanalone escribió:Javier Hernando González escribió:Resina y metal.....nitro a saco y tan feliz!
Fácil y sencillo!!OK, entonces a comprar el disolvente nitocelulosico, ¿alguna marca en especial?Scalecolors escribió:¿Con qué está pintado?
Lo que no puedes hacer con la resina es dejarla sumergida. Es mucho más porosa de lo que parece y se bebe hasta el agua de los floreros, quedando luego chiclosa y, suponiendo que llegue a secarse del todo, lo más probable es que deformada.
Yo decaparía con disolvente nitro o acetona, mojando un pincel de cerdas fuertes y rascando la pintura con paciencia. Una vez despintada deja evaporar unos días, lavas la maqueta con fairy y listo.
-
- Mensajes: 3587
- Registrado: 06 Sep 2006, 17:08
- Ubicación: Entre Guadalajara y Madrid
- Contactar:
Re: Decapar Resina
Con disolvente no tendrás problema, pero OJO!!!, no dejes más de 2m la resina por baño, que según que tipo, se puede quedar chiclosa o carcomida.
"Racing, competing, is in my blood. It's part of me. It's part of my life"
Ayrton Senna
www.asc-racing.com
Ayrton Senna
www.asc-racing.com
Re: Decapar Resina
Grracias a todos por las contestaciones, ya lo tengo claro, lo ire mojando por partes y con un brocha lo ire decapando con cuidado.
Re: Decapar Resina
Te ha picado el S4 para el apocalipsis
Animo y cuidadito no lo arruges.
Por cierto,como lo vas a despegar y como estaba pegado.En esto de las resinas ando un poco novato.

Animo y cuidadito no lo arruges.
Por cierto,como lo vas a despegar y como estaba pegado.En esto de las resinas ando un poco novato.
Re: Decapar Resina
No, Carlos, para el apocalisis bastante tengo con el RS200, lo que pasa es que el S4 es mi coche de rallyes por excelencia y quiero ahora que tengo mas control de todo, volver a meterle mano.~FKF~ escribió:Te ha picado el S4 para el apocalipsis![]()
Animo y cuidadito no lo arruges.
Por cierto,como lo vas a despegar y como estaba pegado.En esto de las resinas ando un poco novato.
Ire suave con el decapado y en cuanto a pegar resina, el ciano, yo es lo que uso y si necesitas algo quede de verdad muy fuerte el Araldit de dos componentes.
-
- Mensajes: 282
- Registrado: 27 Sep 2012, 20:36
- Ubicación: Burgos.
Re: Decapar Resina
Pues yo tampoco lo sabia y me viene bien saberlo por si acaso
Un saludo.

Un saludo.
Re: Decapar Resina
Si, que me puse con ello, con un modelo de practicas
, vale bien, pero poco a poco, si lo dejas actuar mucho pasa lo que comenta Pablo. Casi mejor ir mojando con un pincel grande y dejarlo actuar un poco y con el mismo pincel frotar, asi vas viendo que la pintura sale y no empapas tanto la resina, despues dejarlo secar bien.
