Estando de acuerdo en que el coche es el que hace bueno a un piloto, también es cierto que el volante de ese coche bueno hay que ganarselo, ...y por regla general todos los pilotos han empezado en un equipo modesto en el que han destacado por encima de las capacidades de su coche y han ido ascendiendo hasta llegar a tener el mejor coche...Alonso empezó en Minardi, Schumacher en Jordan, Senna en Toleman, etc...
La excepción que confirma esta regla es Fray Escoba, que empezó directamente en el mejor coche de la parrilla.
Jujuqfoo23l
GP de Bahrein 2009
Re: GP de Bahrein 2009
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
F.T. Marinetti (1909)
-
- Mensajes: 3587
- Registrado: 06 Sep 2006, 17:08
- Ubicación: Entre Guadalajara y Madrid
- Contactar:
Re: GP de Bahrein 2009
Lo que no se puede negar es que los buenos pilotos muy de vez en cuando hacen bueno a un coche, aunque solo sea una carrera.
El Toleman de Senna en Monaco o el McLaren del 93 en el mismo circuito. (lo del 93 para mí sigue sin tener explicación)
El Jordan de Schumacher en Spa.
El R23 de Alonso en Hungría.
En fin, que los buenos tienen algo, y los malos tienen coche.
El Toleman de Senna en Monaco o el McLaren del 93 en el mismo circuito. (lo del 93 para mí sigue sin tener explicación)
El Jordan de Schumacher en Spa.
El R23 de Alonso en Hungría.
En fin, que los buenos tienen algo, y los malos tienen coche.
"Racing, competing, is in my blood. It's part of me. It's part of my life"
Ayrton Senna
www.asc-racing.com
Ayrton Senna
www.asc-racing.com
Re: GP de Bahrein 2009
No subestiméis al piloto. Si este mismo año lo podéis ver en cada carrera. Jose Angel, no sé si Barry lleva el mismo material que Button, pero ¿cuantas veces le ha mojado la oreja Piquet a Alonso? Nakajima a Rosberg? Kovalainen a Hamilton? etc etc...Es seguro que Alonso, Raikko, Massa, Kubica, Vettel, Hamilton , Rosberg, o por lo demostrado hasta ahora Button.. tienen siempre opciones de ganar un mundial si cuentan con un buen coche; ¿estáis seguros de que podéis decir lo mismo de Barrichelo, Trulli, Nakajima, Fisico, Webber, Buemi, Heidfeld, Kovalainen o Piquet (o Sato, que se me olvidaba...)? tendrían opciones aún contando con el mejor coche? eso solo sería posible si, además de un buen coche, no existiera competencia, caso de alguno (solo alguno) de los años de Ferrari/Schumi, con una diferencia abismal con el resto de monoplazas. Y he dicho opciones, nunca seguridad. Hamilton es un ejemplo con patas. Es muy bueno, si, pero no dejaba de ser un novato en el año de su debut, y con uno de los dos mejores coches de la parrilla y una ventaja mas que suficiente, echó por la borda un mundial con errores infantiles que muy probablemente otros no habrian cometido. ¿Que el piloto no importa? Adjudicar un % al coche y otro al piloto es un brindis al sol. No vale con una sola de las dos cosas, ambas han de darse para ganar un campeonato, salvo lo dicho, que la diferencia entre coches sea tan abismal como el caso comentado, y eso pocas veces ha ocurrido en la historia. Eso sin contar con aspectos secundarios pero muy importantes, como la capacidad de puesta a punto y ayuda a los ingenieros; véase Schumi retirado probando los Ferrari.... en vez de los dos pilotos titulares.
La gente del mundillo sabe que posibles campeones hay pocos, muy pocos. Cuando en un equipo hay dos tipos de éstos, caso Prost-Senna o Alonso-Hamilton, saltan chispas, incluso aunque el equipo beneficie claramente a uno de ellos. Probablemente el beneficiado por el equipo gane, pero no siempre ocurre, y en cualquier caso sudará tinta para hacerlo y lo ahra por la minima. Pero esto rara vez ocurre, porque de esos hay muy pocos. Lo normal es que uno de los pilotos que tienes sea claramente mejor que otro, y que no haga falta nada del equipo para que se vea en la pista. ¿Los pilotos no importan? Si se lo dices a Malcom Wilson, te dirá que en tal caso, a Citroen no le importará cederles a Loeb aunque sea solo por una temporadita .
Pepe
La gente del mundillo sabe que posibles campeones hay pocos, muy pocos. Cuando en un equipo hay dos tipos de éstos, caso Prost-Senna o Alonso-Hamilton, saltan chispas, incluso aunque el equipo beneficie claramente a uno de ellos. Probablemente el beneficiado por el equipo gane, pero no siempre ocurre, y en cualquier caso sudará tinta para hacerlo y lo ahra por la minima. Pero esto rara vez ocurre, porque de esos hay muy pocos. Lo normal es que uno de los pilotos que tienes sea claramente mejor que otro, y que no haga falta nada del equipo para que se vea en la pista. ¿Los pilotos no importan? Si se lo dices a Malcom Wilson, te dirá que en tal caso, a Citroen no le importará cederles a Loeb aunque sea solo por una temporadita .
Pepe
Re: GP de Bahrein 2009
Bueno, lo primero, cuando se dice lo del poco peso de los pilotos hablamos de Fómula 1.
Segundo, me reafirmo, el coche pesa infinitamente más que el piloto. Sí claro, si pones a un piloto manco y ciego, aunque le des un misil probablemente no gane. (léase Hamilton)
Tercero, estamos de acuerdo en que hay excepciones: en la carrera aquella que chocaron 15 coches, 4 rompieron, cayó un diluvio,... ganó fulanito con una bici, vale, una situación completamente anómala, una casualidad.
O algún piloto genial que en lugar de representar un 2% es un 4% (no son brindis al sol, son maneras de hablar).
También olvidé el peso del equipo, de las tácticas, las decisiones de carrera, la suerte, vale, todo eso iría a costa del 2% del piloto.
Eso, sigo pensando que, por desgracia, prácticamente todos los pilotos con el mejor coche ganarían y con el peor perderían, el resto son simples anécdotas.
Segundo, me reafirmo, el coche pesa infinitamente más que el piloto. Sí claro, si pones a un piloto manco y ciego, aunque le des un misil probablemente no gane. (léase Hamilton)
Tercero, estamos de acuerdo en que hay excepciones: en la carrera aquella que chocaron 15 coches, 4 rompieron, cayó un diluvio,... ganó fulanito con una bici, vale, una situación completamente anómala, una casualidad.
O algún piloto genial que en lugar de representar un 2% es un 4% (no son brindis al sol, son maneras de hablar).
También olvidé el peso del equipo, de las tácticas, las decisiones de carrera, la suerte, vale, todo eso iría a costa del 2% del piloto.
Eso, sigo pensando que, por desgracia, prácticamente todos los pilotos con el mejor coche ganarían y con el peor perderían, el resto son simples anécdotas.
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
Re: GP de Bahrein 2009
No te enfades Luis. Lo del brindis al sol lo digo porque me parece absurda la cuestión básica: los coches no corren solos. Y plantear que el piloto "pesa" un 2% en el resultado es como decir que prácticamente, los coches van con piloto automático. Yo creo que las carreras desmienten eso cada domingo. En Formula 1 o en cualquier otra competición. El peor piloto puede que gane alguna carrera con el mejor coche, pero nunca un campeonato. Entre otras cosas, porque se trata de una competición larga, de regularidad, , e igualada hasta limites muy extremos. No es necesario que ocurran todas las desgracias que citas para que un piloto con un coche inferior gane o otro con un coche superior. Basta con que llueva, como demostró este año y el pasado Vettel. Basta con que cometas un error, como demostró hace dos años Hamilton tirando por la borda un campeonato entero.¿De verdad crees que Nakajima sería capaz de ganar un mundial si llevara el Brawn este año? Bueno, yo no lo creo. (De hecho, Button aún tiene que ganarlo, y yo no creo que lo consiga, mientras que si en ese coche estuviera sentado Alonso o Hamilton, todo el pescado estaría vendido).Tampoco es cuestión de discutirlo más , no creo que podamos comprobarlo, al menos eso en concreto. Aunque si puedes comprobar que cada domingo Rosberg lo hace mucho mejor que el japonés con el mismo coche. Que sin un coche competitivo no ganas un campeonato, de acuerdo por supuesto. Pero sin un piloto decente montado en ese supercoche,tampoco. Y tampoco parece que lo cree el dueño de Toro Rosso, que el año pasado estaba encantado con Vettel, y este año ya les ha tirado de las orejas publcamente a sus dos conductores. Ni los demás directores de escuderías, que el año pasado se rifaban a Alonso mientras se olvidaban, pongamos por caso, de Takuma Sato. Total si importa tan poco el piloto, ¿qué mas daría? Sato saldría seguramente mucho más barato.
Si te gustan las carreras, todo ese demás que consideras anécdotas son lo importante en mi opinión. Y deciden los campeonatos.
Pepe
Si te gustan las carreras, todo ese demás que consideras anécdotas son lo importante en mi opinión. Y deciden los campeonatos.
Pepe
-
- Mensajes: 6767
- Registrado: 18 Nov 2007, 14:30
- Ubicación: Burgos (ESPAÑA)
Re: GP de Bahrein 2009
"Fray Escoba"......
¡¡¡¡JA,JA,JA,JA,JA, QUÉ BUENO!!!!

¡¡¡¡JA,JA,JA,JA,JA, QUÉ BUENO!!!!






"No te rindas,si fuera tan fácil cualquiera lo haría"
Re: GP de Bahrein 2009
¿No has visto Marcelino pan y vino?MeNDy escribió:De dónde viene lo de "Fray Escoba"???![]()
Es que siempre os lo leo llamar así en este foro... pero no sé de dónde viene el tema...![]()
![]()
Re: GP de Bahrein 2009


Además es un buenrollista profesional como el Fraile...
Juanngjeol.
"un automovil de carreras rugiente que parece correr sobre la metralla, es mas bello que la Victoria de Samotracia."
F.T. Marinetti (1909)
F.T. Marinetti (1909)
Re: GP de Bahrein 2009
Desde luego que no me enfado Peppe, de acuerdo que en el lenguaje escrito es difícil apreciar ese tipo de cosas.Pepe escribió:No te enfades Luis. Lo del brindis al sol lo digo porque me parece absurda la cuestión básica: los coches no corren solos. Y plantear que el piloto "pesa" un 2% en el resultado es como decir que prácticamente, los coches van con piloto automático. Yo creo que las carreras desmienten eso cada domingo. En Formula 1 o en cualquier otra competición. El peor piloto puede que gane alguna carrera con el mejor coche, pero nunca un campeonato. Entre otras cosas, porque se trata de una competición larga, de regularidad, , e igualada hasta limites muy extremos. No es necesario que ocurran todas las desgracias que citas para que un piloto con un coche inferior gane o otro con un coche superior. Basta con que llueva, como demostró este año y el pasado Vettel. Basta con que cometas un error, como demostró hace dos años Hamilton tirando por la borda un campeonato entero.¿De verdad crees que Nakajima sería capaz de ganar un mundial si llevara el Brawn este año? Bueno, yo no lo creo. (De hecho, Button aún tiene que ganarlo, y yo no creo que lo consiga, mientras que si en ese coche estuviera sentado Alonso o Hamilton, todo el pescado estaría vendido).Tampoco es cuestión de discutirlo más , no creo que podamos comprobarlo, al menos eso en concreto. Aunque si puedes comprobar que cada domingo Rosberg lo hace mucho mejor que el japonés con el mismo coche. Que sin un coche competitivo no ganas un campeonato, de acuerdo por supuesto. Pero sin un piloto decente montado en ese supercoche,tampoco. Y tampoco parece que lo cree el dueño de Toro Rosso, que el año pasado estaba encantado con Vettel, y este año ya les ha tirado de las orejas publcamente a sus dos conductores. Ni los demás directores de escuderías, que el año pasado se rifaban a Alonso mientras se olvidaban, pongamos por caso, de Takuma Sato. Total si importa tan poco el piloto, ¿qué mas daría? Sato saldría seguramente mucho más barato.
Si te gustan las carreras, todo ese demás que consideras anécdotas son lo importante en mi opinión. Y deciden los campeonatos.
Pepe
En lo demás, seguimos sin estar de acuerdo.

"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"