Mmmmm. a ver que te dicen los expertos en estas cosas, yo no me atrevo a darte una respuestaFedello escribió:Hola foreros
esta es una consulta a todo el personal, tanto a todos los que seguís este post como a los demás
como sabéis los que me seguís tengo que decapar algunas piezas del alfa para pasarlas Rojo y querría saber si el liquido de frenos ataca a las masillas tanto la de carrocero que estoy usando, así como el putty de tamiya
es una pregunta un poco rara pero espero que me digáis algo positivo, porque después del trabajazo de enmasillar todo para que ajuste
me pego un tiro si no, en su caso, no hay otra forma de conseguirlo.
Gracias de antemano por los consejos
saludos,
Alfa Romeo SPIDER TOURING de 1932 escala 1/8 Pocher
Re: Alfa Romeo SPIDER TOURING de 1932 escala 1/8 Pocher
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
Re: Alfa Romeo SPIDER TOURING de 1932 escala 1/8 Pocher
Gracias Luis por tu interéslumeboo escribió:Mmmmm. a ver que te dicen los expertos en estas cosas, yo no me atrevo a darte una respuestaFedello escribió:Hola foreros
esta es una consulta a todo el personal, tanto a todos los que seguís este post como a los demás
como sabéis los que me seguís tengo que decapar algunas piezas del alfa para pasarlas Rojo y querría saber si el liquido de frenos ataca a las masillas tanto la de carrocero que estoy usando, así como el putty de tamiya
es una pregunta un poco rara pero espero que me digáis algo positivo, porque después del trabajazo de enmasillar todo para que ajuste
me pego un tiro si no, en su caso, no hay otra forma de conseguirlo.
Gracias de antemano por los consejos
saludos,
Un saludo
Da
Re: Alfa Romeo SPIDER TOURING de 1932 escala 1/8 Pocher
Como te dije por privada , Paco , no recuerdo si los que sumergi en liquido de frenos llevaban masilla o putty.
Ya lo siento , esperemos que alguna mente privilegiada del foro y que pasara por este trance te aclare el camino . Animo y paciencia .
Ya lo siento , esperemos que alguna mente privilegiada del foro y que pasara por este trance te aclare el camino . Animo y paciencia .
Omar
Re: Alfa Romeo SPIDER TOURING de 1932 escala 1/8 Pocher
La verdad es ke la preguntita tiene miga,en teoria no deberia,pero no estoi seguro.Podias probar en alguna parte pekeña,por si acaso.Tambien puedes dar putty i masilla de carrocer en alguna pieza ke no te sirva y probar a ver(yo antes de arriesgarme haria esto).No se si te he ayudado o te he komplikado mas.Un abrazo
Re: Alfa Romeo SPIDER TOURING de 1932 escala 1/8 Pocher
Sabio consejo, ante la duda mejor probar sobre algo que no importe dañar.DAKAR escribió:La verdad es ke la preguntita tiene miga,en teoria no deberia,pero no estoi seguro.Podias probar en alguna parte pekeña,por si acaso.Tambien puedes dar putty i masilla de carrocer en alguna pieza ke no te sirva y probar a ver(yo antes de arriesgarme haria esto).No se si te he ayudado o te he komplikado mas.Un abrazo
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
Re: Alfa Romeo SPIDER TOURING de 1932 escala 1/8 Pocher
bien, pues ya tengo el resultadolumeboo escribió:Sabio consejo, ante la duda mejor probar sobre algo que no importe dañar.DAKAR escribió:La verdad es ke la preguntita tiene miga,en teoria no deberia,pero no estoi seguro.Podias probar en alguna parte pekeña,por si acaso.Tambien puedes dar putty i masilla de carrocer en alguna pieza ke no te sirva y probar a ver(yo antes de arriesgarme haria esto).No se si te he ayudado o te he komplikado mas.Un abrazo
he hecho un poco de conejillo de indias
primero tenia que saber si estos plásticos de mas de 30 años soportaban el liquido de frenos y gracias al ¿¿cielo??
resisten
tuve que probar los de los dos colores por si acaso, el amarillo y el azul,por si no fueran del mismo tipo
después comprobar el aguante de las masillas
el putty de tamiya lo deshizo todo(digamos se disolvió), pero la masilla de carrocero aguantó como una campeona, que es lo importante por el trabajo de ajuste de las piezas que es lo que mas me preocupaba. el putty lo usé para fallitos pequeños y es fácil reponerlo.
los resultado
Prueba de de resistencia de cada plastico


prueba masillas, el putty desapareció pero la de poliester aguanto (la que se ve de blanco)

Gracias Dakar,Luis,Omar
un saludo para todos
Re: Alfa Romeo SPIDER TOURING de 1932 escala 1/8 Pocher
Gracais a tí, algo nuevo que hemos aprendido. 
"Cada vez que aparece un coche nuevo en el mercado, desaparece con él parte de la esencia del automóvil que quedaba en su antecesor, y así progresivamente desde hace muchos años"
Re: Alfa Romeo SPIDER TOURING de 1932 escala 1/8 Pocher
Ha por cierto. por el tamaño de las piezas (las azules 52 centimetros o lo que es lo mismo medio metro) como me iba a arruinar con el liquido de fsrenos, se me ocurrió probar con los que recojen los talleres y me fui al mio y me dieron 5 litro, y funciona igual que uno nuevo, pero un poco turbio y lo mejor es que cuando termine se lo llevo todo y lo meten en el deposito que tienen para reciclar(todo a coste cero patatero) un alivio
un saludo
un saludo
Re: Alfa Romeo SPIDER TOURING de 1932 escala 1/8 Pocher
gracias a vosotros de todo corazonlumeboo escribió:Gracais a tí, algo nuevo que hemos aprendido.
un saludo
Re: Alfa Romeo SPIDER TOURING de 1932 escala 1/8 Pocher
Muy bien pensado lo del liquido del taller Paco , una solucion super economica , super ecologica y super pensada .
Gracias por el experimento tambien , para futuras inmersiones en fluido de frenos , sera tenida en cuenta .
Gracias por el experimento tambien , para futuras inmersiones en fluido de frenos , sera tenida en cuenta .
Omar
Re: Alfa Romeo SPIDER TOURING de 1932 escala 1/8 Pocher
Ok Omar
A partir de ahora me imagino que el que pueda se lo pedirá al taller al que vaya cada uno
Un saludo
A partir de ahora me imagino que el que pueda se lo pedirá al taller al que vaya cada uno
Un saludo
Re: Alfa Romeo SPIDER TOURING de 1932 escala 1/8 Pocher
Tengo mi propio stock de liquido , como se puede filtrar y reutilizar.....alli esta siempre .Fedello escribió:Ok Omar
A partir de ahora me imagino que el que pueda se lo pedirá al taller al que vaya cada uno
Un saludo
Y un buen vecino de la zona heredo un par de botes para su uso y abuso tambien...........
Igual Paco , tu idea esta perfecta , como siempre .
Omar
Re: Alfa Romeo SPIDER TOURING de 1932 escala 1/8 Pocher
Es una pena tener ke dekapar y empezar de nuevo,pero ese alfa en rosso corsa es otro coche y con numerales(ke pesado...)ni te digo.Un abrazo y gracia a ti una cosa mas ke sabemos
Re: Alfa Romeo SPIDER TOURING de 1932 escala 1/8 Pocher
Dakar
de pesado nada que la idea no me disgusta.
En algún caso con números de alguno de esos rallyes de regularidad que hay para coches clásicos (vamos de pseudodomingueros)
si nos vamos al que perteneció a la escuderia Ferrary tenia tres focos delanteros en posición invertida.
tendría que ponerle el emblema del caballino rampante (que lo tengo del juego de calcas) en cada lado de la carrocería (jo que es un alfa)
e insisto de pesado nada que me encanta que sigas estos avances y des tu opinión.
Valla royo que me he largado
un saludo
de pesado nada que la idea no me disgusta.
En algún caso con números de alguno de esos rallyes de regularidad que hay para coches clásicos (vamos de pseudodomingueros)
si nos vamos al que perteneció a la escuderia Ferrary tenia tres focos delanteros en posición invertida.
tendría que ponerle el emblema del caballino rampante (que lo tengo del juego de calcas) en cada lado de la carrocería (jo que es un alfa)
e insisto de pesado nada que me encanta que sigas estos avances y des tu opinión.
Valla royo que me he largado
un saludo